Búsqueda

  • Orgullo Madrid. El sábado se retiraron el doble de residuos que en la jornada del año pasado Los servicios de limpieza de Madrid retiraron tras la celebración del Orgullo LGTB el pasado sábado un total de 296.170 kilos de basura, más del doble que en 2014, cuando se recogieron 134.210; de los de este año, en la manifestación y aledaños se generaron 129.700 kilos y en el resto de actos y de la ciudad 166.470 Noticia pública
  • Tráfico. Los radares móviles vigilan uno de cada cinco kilómetros de carreteras secundarias Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los helicópteros equipados con radar Pegasus de la Dirección General de Tráfico (DGT) vigilan ya con radares móviles uno de cada cinco kilómetros de tramos de carreteras secundarias con el fin de controlar la velocidad de los vehículos que circulan por ellas, donde se concentran cerca del 80% de los accidentes mortales en España Noticia pública
  • Madrid. Los funcionarios municipales tendrán horario de verano El Gobierno municipal de Madrid ha llegado a un acuerdo con los sindicatos de los funcionarios del Ayuntamiento para que éstos últimos puedan trabajar este mismo verano con un horario reducido como el que se desarrolla en algunas empresas e instituciones durante la estación estival Noticia pública
  • La DGT vigila ya con radares móviles más de 30.000 kilómetros de carreteras secundarias La Dirección General de Tráfico (DGT) hizo historia este jueves al publicar por primera vez una relación de 1.294 tramos de carreteras convencionales donde los agentes de la Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico se apostarán en un lado de la calzada para hacer controles de velocidad con radares móviles. En total, la vigilancia abarca 31.125 kilómetros, lo que supone uno de cada cinco de la red de carreteras secundarias de España Noticia pública
  • Discapacidad. El PP estudiará medidas para que las personas con discapacidad que no pueden votar tengan ese derecho El vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, se ha comprometido a estudiar las medidas necesarias para que las 80.000 personas con discapacidad que no pueden votar (las incapacitadas legalmente por resolución judicial) puedan ejercer este derecho como el conjunto de ciudadanos. Para ello se tendría que modificar el marco normativo que lo impide Noticia pública
  • Las promesas de los candidatos a las elecciones generales, bajo la lupa de 150 ONG en la web ‘Poletika.org’ Más de 150 organizaciones de la sociedad civil, agrupadas en redes y plataformas, lanzaron este martes ‘Poletika.org’ (política + ética), una iniciativa que hace un seguimiento minucioso a los compromisos adquiridos por los candidatos y los programas electorales de los principales partidos que se presentarán en las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Representantes del entorno asociativo español hacen balance de los 30 años de España en la Unión Europea Representantes del entorno asociativo de la Discapacidad y el Tercer Sector de Acción Social han hecho balance este martes de las políticas de inclusión social puestas en marcha en las tres décadas transcurridas desde la entrada de España en la Unión Europea Noticia pública
  • El PSOE quiere "matar al INEM" La secretaria de Empleo de la Ejecutiva del PSOE, Luz Rodríguez, afirmó este martes que quieren "hacer tan nueva la política de empleo" que quieren "matar al INEM", así como que el Partido Socialista quiere situar el debate sobre las prestaciones y las políticas de empleo en el ámbito territorial, de manera que se plantea el traslado de las competencias de Empleo a las comunidades autónomas Noticia pública
  • Alfonso Alonso: “El Sistema Nacional de Salud tiene una extraordinaria capacidad de respuesta” El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, manifestó hoy que el Sistema Nacional de Salud es uno de los mejores modelos del mundo por su extraordinaria capacidad de respuesta y por su facilidad para adaptarse a los avances en diagnóstico, tratamiento y atención al paciente Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector reclama un Pacto de Estado por la Infancia para acabar con la pobreza infantil El vicepresidente de Políticas Sociales y Asuntos Europeos de la Plataforma del Tercer Sector y presidente de EAPN-España, Carlos Susías, reclamó este lunes “el desarrollo de un Pacto de Estado por la Infancia con medidas específicas para acabar con la pobreza infantil que aseguren un acceso a servicios adecuados y de calidad, y que fomenten la participación de los niños y niñas en todos los procesos” Noticia pública
  • ONG, Ampas y pediatras analizarán el impacto de la pobreza sobre la nutrición infantil La Plataforma del Tercer Sector, la Asociación Española de Pediatría, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), Ayuda en Acción y Educo, analizarán el próximo lunes, 29 de junio, a las 10.30 horas, el impacto que la pobreza genera sobre la nutrición infantil en nuestro país, y las consecuencias que puede provocar tanto en el futuro de los menores, como en el de nuestra sociedad Noticia pública
  • Políticas públicas de protección animal, a debate en el Congreso de los Diputados La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (Apdda) celebra este viernes en el Congreso de los Diputados una jornada de debate sobre políticas públicas de protección animal en la próxima legislatura Noticia pública
  • Cáritas pide a la ONU acabar con las 'devoluciones en caliente' La experta del Equipo de Incidencia y Comunicación de Cáritas Española Sonia Olea Ferreras intervino este jueves en Ginebra en la 29ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y alertó de las 'devoluciones en caliente' que se producen en Ceuta y Melilla. Asimismo, pidió que se derogue la Disposición Final primera de la Ley de Protección a la Seguridad Ciudadana, que las hace posible Noticia pública
  • Decenas de organizaciones presentan ante Industria alegaciones contra la norma de autoconsumo La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, junto a decenas de organizaciones de consumidores, sectoriales y ambientales, presentaron este miércoles en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo una batería de alegaciones técnicas y detalladas en contra del proyecto de real decreto de autoconsumo eléctrico Noticia pública
  • WWF celebra que el lince ya no esté en peligro crítico, pero pide no bajar la guardia WWF celebró este martes que el lince ibérico, el felino más amenazado del mundo, haya pasado de estar ‘en peligro crítico’ a ‘en peligro’, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), pero advirtió de que su situación sigue siendo “muy grave” Noticia pública
  • La inscripción en el Curso de Verano de periodismo de Servimedia será gratuita por primera vez en diez ediciones Por primera vez en sus diez años de historia la edición 2015 del Curso de Verano de periodismo de Servimedia será de matriculación gratuita para los alumnos gracias al apoyo financiero prestado para ello por los patrocinadores del mismo, Abertis, Novartis e ILUNION, y a la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos Noticia pública
  • El 95% de los españoles respira aire insalubre Un total de 44,7 millones de españoles (el 95% de la población) respira aire con niveles de contaminación superiores a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido principalmente al tráfico rodado en las áreas metropolitanas, en tanto que el 94% del territorio nacional rebasa los criterios aconsejables para preservar la salud de los ecosistemas y de la vegetación Noticia pública
  • Los ópticos alertan de que los problemas oculares aumentan un 25% en verano El incremento de las radiaciones solares sobre los ojos durante el verano provoca un aumento de hasta el 25% de disfunciones oculares como conjuntivitis u ojo seco, según advirtió este martes el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, que recordó la importancia que tiene para la salud visual llevar siempre gafas de sol homologadas en playas, piscinas y montaña Noticia pública
  • El periodo medio de pago global a proveedores de las CCAA se reduce en abril en 6,90 días El periodo medio de pago a proveedores se ha reducido en 6,90 días en abril en las comunidades autónomas, destacando la reducción del ratio de operaciones pendientes de pago de 8,91 días, según informó hoy el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas Noticia pública
  • WWF pone GPS en dos milanos reales en Madrid para seguir el impacto del veneno en las aves La organización ecologista WWF, en colaboración con la Fundación Montemadrid y con el apoyo de Grefa, ha iniciado el seguimiento científico mediante marcaje de dos milanos reales en la Comunidad de Madrid con el objetivo de mejorar el conocimiento de esta especie y agilizar la actuación en caso de envenenamiento gracias a la información transmitida por el GPS que se les acaba de colocar Noticia pública
  • Andalucía. El Cermi celebra que Díaz divida la Consejería de Salud, Igualdad y Políticas Sociales El Comité de Entidades Representantes de las Personas con Discapacidad Cermi-Andalucía mostró este viernes su satisfacción por el hecho de que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, haya creado por un lado la Consejería de Salud, y por otro la de Igualdad y Políticas Sociales, lo que suponía una demanda de esta organización desde hacía tiempo Noticia pública
  • Ryanair cierra esta noche durante 10 horas su página web y aplicación móvil El servicio de facturación de Ryanair no estará disponible en su página web ni aplicación móvil durante 10 horas entre la noche de este viernes y el sábado para llevar a cabo una actualización de los sistemas, según informó la aerolínea en una nota Noticia pública
  • Discapacidad. David Meca se moja con Famma y Go Fit contra las zambullidas peligrosas El nadador David Meca participó este jueves en la jornada ‘Un largo por ti’, organizada por la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) y el Centro Deportivo Municipal de Madrid ‘GO fit de Vallehermoso’, para sensibilizar a la población sobre los riesgos de las zambullidas peligrosas, que pueden terminar en discapacidades Noticia pública
  • Ryanair cerrará durante 10 horas su página web y aplicación móvil Ryanair ha confirmado que su servicio de facturación no estará disponible en su página web ni aplicación móvil durante 10 horas entre el viernes y el sábado para llevar a cabo una actualización de los sistemas, según informó este jueves en una nota Noticia pública
  • CEAR sitúa a España a la cola de Europa en compromiso con los refugiados España está “a la cola de Europa en el compromiso con las personas refugiadas, ya que recibió menos del 1% de las 625.000 solicitudes que llegaron a la Unión Europea”, según refleja el último informe anual de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) Noticia pública