Aborto. El PSOE ve en la reforma un retroceso para las mujeresLa secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, denunció hoy que la reforma de la ley del aborto que plantea el Gobierno supone "retroceder", al recortar derechos a las mujeres, y añadió que, además, genera "una gran inseguridad jurídica y social"
El PSOE pide vigilar la salud de las niñas inmigrantes en España y evitar la ablación genitalEl PSOE expresó este lunes su más rotunda condena a la ablación genital, “una práctica cruel” que cada día padecen unas 6.000 niñas en todo el mundo. Con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, el PSOE recordó que “esta forma de violencia de género no solo afecta a África”, sino que “se ha extendido por los países europeos, también a España”
Violencia género. Mato condena la muerte de la octava víctima de la violencia machistaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, condenó este sábado "profundamente" la muerte de una mujer de 49 años en Guadassuar (Valencia), quien presuntamente perdió la vida hoy a manos de su pareja, quien después se entregó a la Guardia Civil. Con este asesinato son ya ocho las mujeres que han fallecido en lo que va de año
AmpliaciónPSOE. Zapatero pide al PSOE y a quien gane la unidad e integración de su mandatoEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió este viernes al conjunto del partido que otorgue a su sucesor el mismo apoyo y unidad que él ha tenido en sus once años y medio de gestión, y a quien gane el congreso que practique la integración que él ha procurado durante ese tiempo
Violencia género. El Ayuntamiento de Madrid atendió en 2011 a 1.309 mujeres víctimas, un 2,51% másEl Ayuntamiento de Madrid, a través del Servicio de Atención a mujeres Víctimas de Violencia Domestica-SAVD 24 horas, atendió en 2011 a 1.309 mujeres, un 2,51% más que el año anterior, de las cuales 868 acudían por primera vez a este servicio. Además, un total de 333 personas –186 mujeres y 147 menores– se alojaron en la Zona de Estancia Temporal, un 12% menos que en 2010
Ana Mato condena el último asesinato por violencia de género, ocurrido en Granollers (Barcelona)La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha condenado el último asesinato por violencia de género ocurrido hoy en Granollers (Barcelona). Mato, según comunicó su departamento, "desea expresar su absoluta repulsa" por la muerte de una ciudadana de 51 años, de origen marroquí y nacionalidad española. Su pareja, de 66 años, también marroquí con nacionalidad española y presunto autor del crimen, se ha dado a la fuga y está siendo buscado por la Policía
Una treintena de ONG feministas critican que Mato quite autonomía al Instituto de la MujerUna treintena de ONG feministas criticaron este jueves que la reestructuración orgánica que ha llevado a cabo la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quite autonomía al Instituto de la Mujer, ya que ahora forma parte de una dirección de Igualdad de Oportunidades, "en general y no específica de la mujer"
El Comité Europeo de Derechos Sociales ve insuficientes los salarios de los jóvenes en EspañaEl Comité Europeo de Derechos Sociales considera que los salarios de los trabajadores jóvenes no son adecuados en España, donde, por tanto, no se está cumpliendo el párrafo 5 del artículo 7 de la Carta Social Europea, que insta a los firmantes a reconocer el derecho de los menores y los aprendices "a un salario equitativo o, en su caso, otra retribución adecuada"
El Comité Europeo de Derechos Sociales ve insuficientes los salarios de los jóvenes en EspañaEl Comité Europeo de Derechos Sociales considera que los salarios de los trabajadores jóvenes no son adecuados en España, donde, por tanto, no se está cumpliendo el párrafo 5 del artículo 7 de la Carta Social Europea, que insta a los firmantes a reconocer el derecho de los menores y los aprendices "a un salario equitativo o, en su caso, otra retribución adecuada"
Violencia género. El 42% de las extranjeras que acude a los tribunales, retira la denunciaLas mujeres extranjeras siguen siendo las víctimas especialmente vulnerables en violencia de género ya que en el tercer trimestre de 2011 interpusieron el 35% de las denuncias (12.560), cuando representan el 11,51% de la población femenina de España. El 42% renunció a continuar con el procedimiento judicial, según datos aportados este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género con sede en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Mato expone a los portavoces parlamentarios las prioridades de su DepartamentoLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, mantuvo este miércoles una reunión con los portavoces de todos los grupos parlamentarios en las comisiones de Sanidad y Servicios Sociales, Consumo, Igualdad y Discapacidad. Mato ha estado acompañada por el secretariode Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, y por la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas