La Roja Paralímpica prepara desde hoy los Juegos de Londres 2012La Roja Paralímpica de fútbol sala para ciegos prepara su participación en los Juegos de Londres 2012 con una concentración que se desarrollará desde hoy hasta el próximo martes, 7 de agosto, en las instalaciones de la Universidad Europea de Madrid
Morenés: España no puede “estar siempre a la cola de la responsabilidad” en la seguridad mundialEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirmó hoy que España no puede “estar siempre a la cola de la responsabilidad” en cuanto a la seguridad internacional en organismos multilaterales como la UE y la OTAN, que la seguridad "no se puede improvisar" ni gestionar sin recursos económicos y que “la sociedad debe entenderlo”
La Roja Paralímpica prepara los Juegos de Londres 2012La Roja Paralímpica de fútbol sala para ciegos prepara su participación en los Juegos de Londres 2012 con una concentración que se desarrollará desde mañana hasta el próximo martes, 7 de agosto, en las instalaciones de la Universidad Europea de Madrid
Londres 2012 servirá 14 millones de cafés de comercio justoLos deportistas y aficionados que acudan a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres consumirán unos 10 millones de plátanos de las islas Windward y de Sudamérica, 7,5 millones de tazas de té, 14 millones de cafés y 10 millones de sobres de azúcar moreno, todos ellos acreditados con el sello Fairtrade de comercio justo
Londres 2012 servirá 14 millones de cafés de comercio justoLos deportistas y aficionados que acudan a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres consumirán unos 10 millones de plátanos de las islas Windward y de Sudamérica, 7,5 millones de tazas de té, 14 millones de cafés y 10 millones de sobres de azúcar moreno, todos ellos acreditados con el sello Fairtrade de comercio justo
Londres 2012 servirá 14 millones de cafés de comercio justoLos deportistas y aficionados que acudan a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres consumirán unos 10 millones de plátanos de las islas Windward y de Sudamérica, 7,5 millones de tazas de té, 14 millones de cafés y 10 millones de sobres de azúcar moreno, todos ellos acreditados con el sello Fairtrade de comercio justo
Los ciudadanos europeos y de EEUU confían en la ciencia en momentos de crisisEn un contexto de crisis como el actual, los ciudadanos otorgan una amplia legitimidad y confianza a la ciencia y a los científicos, según los resultados de un estudio internacional titulado 'Actitudes hacia la ciencia' y elaborado por la Fundación BBVA
La Universidad San Jorge analiza este lunes el papel del periodismo deportivoLa Universidad San Jorge comienza este lunes en Daroca el curso de verano “El Periodismo deportivo y su importancia en la sociedad de la Comunicación” para analizar la situación real del periodismo deportivo en Aragón y su futuro más inmediato
Expertos coinciden en que la Administración no está comprometida en garantizar el cumplimiento de la legislación sobre accesibilidad TICEspecialistas en el ámbito de la legislación sobre accesibilidad TIC han considerado necesario que las Administraciones Públicas adquieran el compromiso de garantizar que las leyes existentes en este ámbito se cumplan. Así lo han hecho en el nuevo "Taller de Expertos" de la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), acogido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), patrono de Centac
La AME espera que la Fiscalía actúe de oficio contra los militares que salgan a la calleLa Asociación de Militares Españoles (AME) espera que la Fiscalía actúe de oficio contra los miembros de las Fuerzas Armadas que se manifiesten contra los recortes a funcionarios o la eventual reducción de efectivos del Ejército, puesto que a su juicio no les está permitido hacerlo
Un estudiante crea un robot ajedrecistaCarlos López Turiégano, estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones y de Ingeniería Informática en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo ha diseñado un robot ajedrecista
Foro Nuclear rechaza la reforma energética porque se basa en datos "irreales y parciales"El Foro de la Industria Nuclear Española mostró este viernes su desacuerdo con la reforma energética que ultima el Gobierno porque “asume cifras y datos de costes para la generación nuclear irreales y parciales” y advirtió de que la “falta de rigor” en las decisiones reguladoras podría afectar “gravemente” a la viabilidad de las instalaciones nucleares
El Rey: “Nadie puede quedar excluido de la recuperación económica”El rey don Juan Carlos aseguró este viernes que estamos ante "una coyuntura económica particularmente complicada”, que exige “mucha firmeza y determinación", pero "nadie puede quedar excluido de los efectos de la recuperación económica”. Asimismo, destacó la necesidad de responder con "espíritu de sacrificio cuando las circunstancias lo exigen"
Madrid. El PSM denuncia que Aguirre "no quiere que la educación sea gratuita"El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Eusebio González afirmó hoy que el plan del Gobierno presidido por Esperanza Aguirre para la educación es “que deje de ser gratuita y deje de proporcionar igualdad de oportunidades, rompiendo clara y premeditadamente con principios, valores y derechos que la transición española plasmó en nuestra Constitución”
Londres 2012 servirá 14 millones de cafés de comercio justoLos deportistas y aficionados que acudan a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres consumirán unos 10 millones de plátanos de las islas Windward y de Sudamérica, 7,5 millones de tazas de té, 14 millones de cafés y 10 millones de sobres de azúcar moreno, todos ellos acreditados con el sello Fairtrade de comercio justo
El sector audiovisual ingresó un 3,4% menos en 2011 por la caída publicitariaEl sector audiovisual facturó el año pasado en España 6.459,2 millones de euros, lo que representa una disminución del 3,4% respecto al año anterior, “motivada especialmente por la disminución de la partida de publicidad, que afectó directamente a la televisión en abierto”, según el informe anual hecho público hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Caruana asegura que el BCE es “el que más está haciendo”El exgobernador del Banco de España y actual director general del Banco de Pagos Internacionales (BPI), Jaime Caruana, aseguró hoy que el Banco Central Europeo (BCE) es “el que más está haciendo y advirtió de que “pensar que los mecanismos por sí solos van a dar estabilidad, es algo ingenuo”