Cataluña. Puigdemont comparecerá en el Senado mañana por la tardeEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, comparecerá ante la comisión del Senado que estudia la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña mañana, jueves, a partir de las 17.00 horas, según informaron este miércoles fuentes de la Generalitat
Cataluña. Puigdemont prevé defender la hoja de ruta secesionista este jueves en el Senado tras hacerlo en el ParlamentEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, piensa en comparecer este jueves por la tarde en la comisión que tramita en el Senado el artículo 155 de la Constitución. El Senado le ofreció ayer poder defender su postura en la Cámara Alta en la reunión de la comisión del jueves o en el Pleno que tendrá lugar el viernes, a las 10.00 horas, y que aprobará definitivamente la aplicación de este precepto constitucional
Báñez asegura que con el PP los españoles tienen empleo cada día más estableLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, reconoció este miércoles en el Congreso de los Diputados que “queda mucho por mejorar”, pero matizó que los españoles con el Gobierno del Partido Popular “tienen empleo y cada día más estable”
Cataluña. Pastor reprende dos veces a Batet por hablar en catalán en el CongresoLa presidenta del Congreso, Ana Pastor, reprendió este miércoles en dos ocasiones a la diputada socialista Meritxell Batet por hablar en catalán durante la sesión de control al Gobierno, donde dirigió unas palabras al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aprovechando una pregunta al ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos
El Gobierno permitirá que los drones sobrevuelen las ciudades y que operen de nocheEl ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Gobierno está ultimando cambios en la normativa que rige la actividad de los drones, para permitir que estas aeronaves sobrevuelen las ciudades, lo hagan por encima de aglomeraciones y operen de noche
Cataluña. El Gobierno participará “activamente” en el diálogo en el CongresoLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este miércoles que participarán “activamente” en la comisión de diálogo impulsada por el PSOE en el Congreso para analizar el modelo territorial en España y buscar soluciones para Cataluña
Cataluña. En Comú Podem pide la dimisión de la vicepresidenta por su gestión en CataluñaEl portavoz adjunto de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Josep Vendrell, pidió este miércoles la dimisión de la vicepresidencia del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, porque “ha fracasado estrepitosamente” y “va de error en error” en la gestión del conflicto catalán
El Gobierno se compromete a “aumentar la efectividad” del Consejo de Derechos Humanos de la ONUEl Gobierno español se comprometió este miércoles a “aumentar la efectividad” del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y explicó que la abolición de la pena de muerte, la protección de las cuestiones de género, de las personas con discapacidad, de las minorías sexuales, el acceso al agua potable y al saneamiento y el apoyo a los defensores de los derechos humanos serán los ejes de la acción de España en este organismo
Cataluña. Rajoy defiende que el 155 es “la única respuesta posible” ante el “desprecio” a la leyEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles que la aplicación del artículo 155 de la Constitución es “la única respuesta posible” ante el “desprecio” a las leyes, a la Constitución, al Estatut y a millones de ciudadanos de Cataluña que han mostrado los responsables de la Generalitat
Cataluña. Rajoy advierte de los “preocupantes” efectos económicos en el turismo y en el empleo en CataluñaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, insistió este miércoles en que “lo importante es recuperar la legalidad” en Cataluña para recuperar la “convivencia” en la comunidad, para que no se vayan las empresas y para que no se produzcan caídas en el turismo y en el empleo, porque “son muy preocupantes los efectos económicos”
El Congreso estira el Pleno de este martes y libera la jornada del juevesEl Congreso de los Diputados estirará el Pleno de este martes para incluir la votación sobre 13 dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre Convenios internacionales que inicialmente tenía previsto abordar en la sesión plenaria del próximo jueves por la mañana
Cataluña. Zoido: "Es el momento de terminar este proceso"El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, dijo hoy, respecto a las decisiones que puede tomar el Gobierno en aplicación del artículo 155 de la Constitución, que “es el momento de terminar con este proceso”, en referencia al proyecto independentista encabezado por el presidente de la Generalitat
Cataluña. Pablo Iglesias se reúne con su grupo parlamentario en el SenadoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se reunirá este martes en el Senado con el Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea para fijar la estrategia ante los debates que tendrán lugar esta semana en la Cámara Alta antes de que autorice al Gobierno aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña
Cataluña. Pablo Iglesias se reúne mañana con su grupo parlamentario en el SenadoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se reunirá mañana, martes, en el Senado con el Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea para fijar la estrategia ante los debates que tendrán lugar esta semana en la Cámara Alta antes de que autorice al Gobierno aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña
Cataluña. Puigdemont estudia comparecer en el Senado el jueves por la mañanaEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, “estudia” comparecer en el Senado el jueves por la mañana en el plazo que se le abre hasta ese día para presentar las alegaciones que considere pertinentes a la puesta en marcha de las medidas diseñadas por el Gobierno en virtud del artículo 155 de la Constitución
Cataluña. CCOO y UGT rechazan que “el Gobierno que manipula TVE intervenga TV3”CCOO y UGT mostraron hoy su desacuerdo con la intervención en los medios públicos catalanes del Gobierno que “en los últimos cinco años se ha hecho con el control de la línea editorial de los informativos de RTVE” y sobre el que pesan “innumerables denuncias por manipulación”