ESPAÑA RECIBIO UN 8,4 POR CIENTO MENOS DE LOS FONDOS DE LA UE EN 1996Entre enero y noviembre de 1996, España recibió de los fondos de la Unión Europea 874.000 millones de esetas más de lo que aportó para su mantenimiento, pese a lo cual esa cantidad supone una reducción del 8,4 por ciento en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando el saldo positivo se elevó a 954.000 millones, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
UN MILLON DE JORNALES SE PERDERAN EN LA RECOLECCION DE LA FRESA SI CONTINUA EL TEMPORALMás de 900.000 jornales se perderán en la campaña de la recolección de la fresa en Huelva si en los próximos días prosigue el temporal que ha afectado a la zona en las últimas semanas, según declaró a Servimedia el gerente de la patronal fresera Freshuelva, Manue Verdier
TEMPORAL. LOS EXPORTADORES HORTOFRUTICOLAS ANDALUCES, PARALIZADOS ANTE LA FALTA DE PRODUCTOSLos almacenes andaluces que se dedican a la exportación de productos hortofrutícolas a los mercados europeos se encuentran totalmente paralizados en su actividad, ante la imposibilidad de entrar en las fincas inundadas para ralizar las tareas de recolección, como consecuencia de las abundantes lluvías caídas en las últimas semanas
PESCA. 2.000 MILLONES PERDERA LA FLOTA ANDALUZA A CAUSA DE LA PARADA BIOLOGICA EN AGUAS MARROQUIESLa flota pesquera andaluza afectada por el paro biológico iniciado el pasado miércoles en los caladeros marroquíes dejará de ingresar alrededor de unos 2.000 millones de pesetas, en los dos meses de amarre forzoso de 150 arrastreros, según estimaciones de la Federación Andaluza de Cofradías dePescadores, a las que ha tenido acceso Servimedia
LOS PESCADORES DICEN QUE SUFRIRAN UNA "SITUACION CAOTICA" SI NO HAY AYUDAS POR EL PARO BIOLOGICOEl vicepresidente de la Federación Andaluza de las Cofradías de Pescadores, Mariano García, anunció a Servimedia que el sector pesquero sufrirá una "situación caótica", en caso de que no existan subvenciones para el paro biológico de dos meses que deberán secundr un total de 150 arrastreros, en su mayoría con base en los puertos de Huelva y Cádiz
LCALDES DE LOS MUNICIPIOS MAS CASTIGADOS POR EL TEMPORAL DENUNCIAN LA PASIVIDAD DEL GOBIERNOLos alcaldes de Lepe, Almonte y Palos, las localidades onubenses más afectadas por el último temporal, han arremetido duramente contra la Administración central, a la que han exigido medidas urgentes para compensar los daños sufridos, sobre todo en playas y cultivos y evitar ue se produzcan más
EL GOBIERNO APRUEBA AYUDASDE EMERGENCIA PARA CUBAEl Consejo de Ministros ha aprobado sendos acuerdos por los que se toma razón de la contratación del suministro y envío de ayuda humanitaria de emergencia a Cuba para paliar los efectos del huracán Lili, y ha Honduras, para paliar los efectos de las inundaciones
EL REY SUBRAYA LA INDEPENDENCIA Y BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA JUSTICIA COMO GARANTIA DE LOS DERECHOS Y LIBERTADESEl rey Juan Carlos aprovechó su tradicional mensaje de Navidad para defender la "independencia" y "buen funcionamiento" de la administración de justicia como elementos esenciales para garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos. "La justicia", precisó, "debe inspirar confianza y seguridad a todos y recibir de todos apoyo y respeto"
EL REY SUBRAYA LA INDEPENDENCIA Y BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA JUSTICIA COMO GARANTIA DE LOS DERECHOS Y LIBERTADESEl rey Juan Carlos aprovechó hoy su tradicional mensaje de Navidad para defender la "independencia" y "buen funcionamiento" de la administración de justicia como elementos esenciales para garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos. "La justicia", precisó, "debe inspirar confianza y seguridad a todos y recibir de todos apoyo y respeto"
ASAJA DENUNCIA UN RECORTE DE 151 MILLONES EN EL PLAN DE SEGUROS AGRARIOSLa organización agraria Asaja, integrada en CEOE, ha enunciado que el Plan de Seguros Agrarios para 1997, aprobado la semana pasada por el Gobierno, prevé un recorte en su presupuesto de 151 millones de pesetas sobre el año anterior
CUBA. EL GOBIERNO APRUEBA UNA AYUDA HUMANITARIA PARA CUBA DE 25 MILLONESEl Gobierno aprobó hoy una ayuda humanitaria a Cuba por valor de 25 millones de pesetas para paliar los efectos del huracán "Lilí", y otros 25 millones para la Región de los Grandes Lagos de Africa, a fin de paliar la grave situación de los afectados por el conflicto bélico en la zona