EL 20% DE LA POBLACION EUROPEA SERAN MUJERE DE MAS DE 65 AÑOS EN EL AÑO 2010Un 20 por ciento de la población europea estará compuesta en el año 2010 por mujeres de más de 65 años, que requerirán todo tipo de atenciones sanitarias específicas ante el riesgo de padecer enfermedades coronarias, cáncer, osteoporosis y depresión, según las estimaciones que maneja el Instituto Europeo para la Salud de la Mujer
EDUCACION. 49 CANDIDATOS CONCURRIRAN AL PREMIO "ESTEBAN S. BARCIA" DE PERIODISMO EDUCATIVOUn total de 49 candidaturas se han presentado a la primera edición del Premio de Periodismo Educativo "Esteban S. Barcia", convocadopor la Fundación Universidad-Empresa en homenaje al que fue durante años responsable de la sección de educación del diario "El País" y que falleció en agosto de 1996, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la fundación
LA CAM CRITICA LAS PRACTICAS DE ENFERMERIA DEL CONVENIO SUSCRITO POR EL INSALUD Y LA UNIVERSIDAD ALFONSO XLos Servicios Jurídicos de la Consejería de Educación de la Comuniad de Madrid han elaborado un informe criticando el convenio suscrito por el Insalud y la Universidad privada Alfonso X El Sabio y por el que los alumnos de enfermería de este centro hacen prácticas en hospitales públicos de Móstoles y Leganés, según informaron hoy fuentes del Consejo General de Enfermería
"ESCUELA Y SOCIEDAD", LEMA DEL 26 CONGRESO DE LA PATRONAL DE LA ENSEÑANZA CECELa Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) celebrará su XXVI congreso en Zaragoza durante los días 26 a 29 de marzo, bajo el lema "Escuela y Sociedad", según informaron hoy a Servimedia fuentes de esta patronal de la enseñanza, presidida por Félix Falcón
HUMANIDADES. AGUIRRE CONVOCARA EN ENERO LA CONFERENCIA DE EDUCACION PARA DEBATIR EN EXCLUSIVA EL PLAN DE HUMANIDADESLa ministra de Educación y Cultura se compromotió hoy con los consejeros de de Andalucía, Canarias, Cataluña, Galicia, País Vasco Navarra, Valencia y Baleares a convocar de nuevo en la segunda quincena de enero de 1998 a la Conferencia de Educación, para tratar de forma monográfica el fuuro del Plan de Mejora de las Enseñanzas de Humanidades en la ESO
EL CONSEJO DE UNIVERSIDADES ESTUDIA LAS REFORMAS PACTADAS POR EL GOBIERNO Y LOS RECTORESEl Consejo de Universidades celebrará una sesión plenaria el próximo jueves en la que analizará, entre otras cuestiones, el acuerdo sobre reformas universitarias que alcanzó el grupo de trabajo que constituyeron el Gobierno y la Conferencia de Rectores, según informó hoy el Gobierno a través de un comunicado
MAÑANA SE FALLA EL PREMIO CERVANTES 1997Mañana se reunirá en la sede del Ministerio de Educación y Cultura el jurado que concederá el Premio Cevantes 1997, galardón dotado con 15 millones de pesetas y considerado el nóbel de las letras españolas
AGUIRRE REAFIRMA SU EMPEÑO EN EXTENDER LAS NUEVAS TECNOLOGIAS A LOS COLEGIOS DE LAS ZONAS RURALESLa ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, reafirmó hoy su apuesta por implantar las nuevas tecnologías en el mayor número posible de colegios de zonas rurales, porque suponen una "enorme ayuda" para que los escolares de estos centros tengan as mismas oportunidades de formación que los de los núcleos urbanos
MADRID. UGT ANUNCIA MOVILIZACIONES CONTRA LOS PRESUPUESTOS DE RUIZ GALLARDONEl secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, criticó hoy el proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 1998, sobre todo en lo relativo a los programascontra el paro, y afirmó que se producirán movilizaciones, cuyo "calendario lo pondrá el PP y el Gobierno que preside Alberto Ruiz-Gallardón con sus actuaciones"
HUMANIDADES. NASARRE: ACEPTAREMOS LAS REFORMAS QUE TENGAN BASE CIENTIFICAEl secretario general de Educación, Eugenio Nasarre, dijo hoy que su ministerio está dispuesto a introducir cambios en el Plan de Humanidades, pero añadió que cualquier mejora que se haga "tiene que tener un carácter, una base, evidentemente científica"
UNIVERSIDADES. RAFAEL ANES ADMITE EN EL SENADO QE ES PRECISO REFORMAR EL CONSEJO DE UNIVERSIDADESEl secretario general del Consejo de Universidades, Rafael Anes, admitió hoy que su institución requiere una reforma en su funcionamiento, pero aseguró que es un órgano que sigue siendo necesario y que no se siente "ninguneado", a pesar del pacto que ha alcanzado el Gobierno con los rectores sobre las reformas universitarias. Anes, que compareció en la Comisión de Educación del Senado para explicar las líneas generales de su gestión, reconoció que el Consejo de Universidades necesita mejorar su proceso de toma de decisiones, porque actualmente es muy lento, dados los trámites de subcomisión, comisión y sesión plenaria que deben superar los asuntos a debate
UNICEF LANZA LA PRIMERA EMISION DE BONOS EN EUROSEl Comité Español de Unicef lanzó hoy la primera emisión de bonos en euros a nivel mundial con el objetivo de recaudar fondos, de una forma original e innovadora, para financiar los programas de "solidaridad humana"
EL PSOE DENUNCIA QUE EL GOBIERNO NO ESTA EN SINTONIA CON EL CARACTER PROGRESITA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLALa Ejecutiva Federal del PSOE denuncia que en estos momentos no existe "sintonía" entre el Gobierno y la sociedad. Sobre esta convicción gira la declaración política del Comité Federal, que además considera imprescindible la elaboración de una alternativa "basada en un nuevo proyecto radical y moderno. Radical en los principios y vaores del socialismo y modero en las propuestas"
EDUCACION. LA PATRONAL CECE REAFIRMA SU APUESTA POR POTENCIAR LA CALIDAD EN LA ENSEÑANZALa Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) reafirmó hoy su apuesta por la aplicación en todas sus empresas asociadas del denominado "modelo europeo de calidad", tras los resultados positivos que han dado las primeras experiencias en distintos colegios de España