EEUUSumar advierte de que Europa “debe protegerse” ante el regreso de Trump en EEUUEl ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, advirtió este lunes, día en el que Donald Trump volverá a ser investido presidente de Estados Unidos, de que Europa “debe protegerse y trabajar para garantizar su soberanía y autonomía estratégicas”, a la vez que señaló que “va a situarse en ante un escenario muy peligroso de avance de las fuerzas reaccionarias” al estar geográficamente situada “entre Putin y Trump”
TrumpBruselas mantiene la prudencia ante la vuelta de Trump a la Casa Blanca: “No parece muy oportuno escalar las provocaciones”La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, mantuvo este lunes, en el marco del Fórum Europa, un tono prudente sobre la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, que se materializará en horas, y sentenció que “no parece muy oportuno pensar que la mejor respuesta que se pueda dar a una provocación sea escalar las provocaciones”
CongresoEl PP da por descontada una foto de Puigdemont con Sánchez o IllaEl Partido Popular considera que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “está dando sus últimos coletazos” y, “con tal de seguir sentado 15 minutos más en el sillón de La Moncloa”, se hará “la foto” con el líder de Junts fugado de la Justicia, Carles Puigdemont, o mandará al presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, a hacérsela
RiadaEl Senado constituye la comisión de investigación sobre la dana de octubreEl Senado constituirá este lunes la comisión de investigación sobre la catástrofe provocada por la dana del 29 de octubre de 2024 en Valencia, que analizará las circunstancias que influyeron en el desastre y la gestión realizada por las diferentes administraciones
RiadaEl Senado constituye este lunes la comisión de investigación sobre la dana de octubreEl Senado constituirá este lunes la comisión de investigación sobre la catástrofe provocada por la dana del 29 de octubre de 2024 en Valencia, que analizará las circunstancias que influyeron en el desastre y la gestión realizada por las diferentes administraciones
TecnológicasAmpliaciónEl Consejo de Telefónica aprueba el nombramiento como presidente de Marc MurtraEl Consejo de Administración de Telefónica aprobó este sábado el nombramiento de Marc Murtra, hasta ahora presidente de Indra, como nuevo presidente de la compañía, en sustitución de José María Álvarez-Pallete, que ha estado ocho años en el cargo
CongresoEl PP quiere saber si Bolaños y López cambiaron de móvil en plenas investigaciones al fiscal general del EstadoEl Partido Popular señaló este sábado que el Gobierno deberá responder por escrito si los ministros Félix Bolaños y Óscar López, y los dos secretarios de Estado de Comunicación cesados en un margen de 20 días “cambiaron de móvil como Pedro Sánchez y Álvaro García Ortiz en plenas investigaciones al fiscal general del Estado por un delito de revelación de secretos”
Discapacidad visualUna maestra con discapacidad visual es "declarada no apta" tras ejercer la docencia durante cuatro mesesUxía García es una profesora con retinosis pigmentaria y un 66% de discapacidad visual. Esto no le impidió dejar su Galicia natal para trasladarse a Canarias a trabajar. Allí le esperaba una plaza de maestra en un centro de educación especial, conseguida tras superar con éxito una oposición en 2024. Pero, cuando apenas llevaba cuatro meses trabajando, una comisión médica determinó que “no era apta” para desempeñar la docencia
CataluñaPuigdemont y Junqueras acuerdan iniciar una “nueva etapa” para recuperar la fuerza del independentismoEl expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, y el presidente de ERC y exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, acordaron este jueves iniciar una “nueva etapa” en las relaciones entre ambas formaciones que contribuya a recuperar “la fuerza y la iniciativa del movimiento independentista”
TrumpEl presidente de AmChamSpain, invitado a la toma de posesión de TrumpEl presidente de la Cámara de Comercio de EEUU en España (AmChamSpain), Jaime Malet, ha sido invitado a los actos oficiales en torno a la ceremonia inaugural de la 47ª Presidencia de los Estados Unidos, que culminarán con la toma de posesión de Donald J. Trump el próximo lunes 20 de enero en el Capitolio de Washington D.C
JusticiaVox pide la comparecencia de Bolaños para que explique la ley que “blinda a Sánchez y su corrupción”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, explicó este miércoles que su partido solicitó la comparecencia del ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la Comisión de Justicia de esta Cámara “para que explique una ley que lo que hace es blindar a Sánchez y su corrupción”
AyusoAyuso considera que la ‘ley Begoña’ es una “amnistía preventiva” a la familia y entorno de SánchezLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este miércoles que la bautizada 'ley Begoña’, para limitar las acusaciones populares, es una “amnistía preventiva” a la familia y entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “incluido el fiscal general del Estado”, Álvaro García Ortiz
Cuestión de confianzaBolaños responde a las advertencias de Junts que el Gobierno cumple sus acuerdos y busca “puntos de equilibrio”El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, dijo este miércoles que el Gobierno cumple sus acuerdos y busca “puntos de equilibrio”, en respuesta a Junts que ha advertido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que se atenga a las consecuencias si no se tramita una cuestión de confianza
Acción popularBolaños defiende la reforma de la acción popular para que deje de ser una “feria de ultras”El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que es necesario reformar la figura de la acción popular en España para que esta figura deje de ser una “feria de ultras”, en referencia a su uso por parte de colectivos que el Gobierno considera de extrema derecha
Fuscal generalBolaños mantiene su respaldo al fiscal general y muestra su “sorpresa” por los argumentos del juez para citarle a declararEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que el Gobierno “apoya y respalda” al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al tiempo que mostró su “sorpresa” por los argumentos que han llevado al juez a citarle como investigado el próximo 29 de enero en la causa que tiene abierta por revelación de secretos
CiberseguridadAmpliaciónEl Gobierno impulsa una ley para reforzar la ciberseguridad nacional y adaptar la normativa de la UEEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, una norma que busca fortalecer la protección de redes y sistemas de información cruciales para las actividades sociales y económicas del país ante las crecientes ciberamenazas
TribunalesFeijóo: “A mí no me hubiera durado ni un minuto un fiscal general del Estado imputado por el Supremo”El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes en el Fórum Europa que él habría cesado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al momento de ser imputado por el Tribunal Supremo si fuera el presidente del Gobierno, pero insinuó que Pedro Sánchez no puede destituirlo porque “probablemente ha hecho lo que le ha mandado”
GobiernoLos ministros guardan silencio sobre el señalamiento del Supremo a Presidencia en el caso del fiscal generalLos nueve ministros que acompañaron este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al foro sobre vivienda, donde anunció hasta 12 medidas para solucionar la escasez de habitabilidad en España, guardaron silencio ante la decisión del juez del Tribunal Supremo quien ha apuntado a Presidencia del Gobierno en el caso por el que se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
TribunalesEl PP prepara “una respuesta contundente” a “la ley Begoña” y ve a Sánchez “en el ajo” del “escándalo” del fiscal generalEl Partido Popular anunció este lunes que utilizará todas las medidas “políticas” e “institucionales” a su alcance para evitar la aprobación de la reforma judicial presentada la semana pasada por el PSOE, que bautizó como “ley Begoña”, al tiempo que tachó de “escándalo inédito” que el Tribunal Supremo implique a la Presidencia del Gobierno con la filtración de los datos fiscales de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso