Búsqueda

  • Sindicatos europeos se movilizan en defensa de las radiotelevisiones públicas Distintas organizaciones sindicales europeas han promovido una campaña en defensa de las radios y televisiones públicas, coincidiendo con la celebración este sábado del Día Internacional de los Servicios Públicos Noticia pública
  • Sindicatos europeos se movilizan en defensa de las radiotelevisiones públicas Distintas organizaciones sindicales europeas han promovido una campaña en defensa de las radios y televisiones públicas, coincidencia con la celebración este sábado, día 23, del Día Internacional de los Servicios Públicos Noticia pública
  • Schulz cita en la Eurocámara a los jóvenes parados españoles para reclamar un pacto por el crecimiento El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, mencionó hoy la tragedia de los jóvenes parados españoles para reivindicar la necesidad de suscribir un pacto por el crecimiento paralelamente a la necesaria austeridad en el gasto público Noticia pública
  • Cooperativas de 11 países del Mediterráneo se reúnen hoy en Murcia Murcia se convierte este martes en el epicentro del cooperativismo de Europa, África y Asia, con la celebración de la jornada ‘La Empresa Cooperativa como Actor de la Economía Social del Desarrollo Económico y Social en el Mediterráneo’, que reúne a delegaciones de Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Territorios Palestinos, Túnez y Turquía, junto con representantes de España, Francia, Portugal, Italia y la Unión Europea Noticia pública
  • Las cooperativas de 11 Países del Mediterráneo se dan citan mañana en Murcia La Región de Murcia se convertirá mañana, martes, en el epicentro del cooperativismo de Europa, África y Asia. El Hotel Nelva acogerá la jornada ‘La Empresa Cooperativa como Actor de la Economía Social del Desarrollo Económico y Social en el Mediterráneo’, que reunirá a delegaciones de Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Territorios Palestinos, Túnez y Turquía, junto con representantes de España, Francia, Portugal, Italia y la Unión Europea Noticia pública
  • El PSOE confía en que el Gobierno modifique "el rumbo" empujado por los cambios que emergen en Europa La dirección del PSOE confía en un próximo "cambio de rumbo" en la política económica del Gobierno empujado por el giro que se empieza a percibir desde otros países e instituciones europeas acerca de la necesidad de impulsar políticas que incentiven el crecimiento Noticia pública
  • Monago: "Si las autonomías somos parte del problema, también queremos ser actores la solución" El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, hizo hoy un llamamiento en Bilbao a la unidad de las autonomías con el fin de lanzar un mensaje a la Unión Europea, recordando que “la diversidad es nuestra razón de ser, igual que sucede en Europa". “Si las autonomías somos parte del problema, también queremos ser actores de la solución”, indicó en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", donde volvió a proponer la formalización de unos nuevos Pactos de la Moncloa Noticia pública
  • Huelga general. El 75% de los empleados de las radios y televisiones públicas hacen huelga, según UGT El seguimiento de la huelga general entre los trabajadores de los medios de comunicación públicos alcanza el 75%, en una horquilla que va desde el 80% de respaldo en RTVE a un 70% en las radios y televisiones autonómicas, según informó UGT Noticia pública
  • CCOO y UGT advierten de que la reforma laboral es “para toda la vida” Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, dijeron este sábado que con la reforma laboral está en riesgo el “modelo de convivencia” sociolaboral, que el Gobierno quiere cambiar “para toda la vida” y por eso hacen un llamamiento para secundar la huelga general convocada para el próximo día 29 Noticia pública
  • Arias Cañete afirma que el acceso al agua es uno de los retos fundamentales para el futuro del planeta El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, manifestó hoy en Marsella que el acceso al agua es “uno de los mayores desafíos que la humanidad tiene por delante y uno de los retos fundamentales para el futuro del planeta” Noticia pública
  • Margallo pide a Moratinos que "colabore" en la Ley de Servicio Exterior El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, pidió este lunes a su antecesor Miguel Ángel Moratinos que preste su "colaboración" para sacar adelante la Ley de Servicio Exterior, con la que todos los titulares del departamento "hemos soñado" Noticia pública
  • 11-M. Pilar Manjón y los sindicatos acusan al PP de mentir como en el 11-M Los sindicatos UGT y CCOO acusaron este domingo al PP de querer promover el “enfrentamiento civil” y de mentir como tras los atentados del 11-M. Este reproche fue lanzado en el acto de recuerdo de los atentados de Madrid organizado en la estación de Atocha por la asociación de víctimas que preside Pilar Manjón Noticia pública
  • 11-M. Las víctimas recuerdan hoy por separado el octavo aniversario de la masacre Las principales asociaciones de víctimas del terrorismo celebrarán este domingo por separado los actos por el octavo aniversario de los atentados del 11-M en Madrid, que provocaron 192 muertos y cientos de heridos Noticia pública
  • Manjón no ve inconveniente en que los sindicatos se manifiesten en 11-M Pilar Manjón, presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, dijo hoy que no ve inconveniente en que los sindicatos se manifiesten el próximo 11 de marzo contra la reforma laboral Noticia pública
  • García-Margallo expone hoy sus proyectos en el Congreso de los Diputados El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, comparecerá esta tarde en comisión en el Congreso de los Diputados para exponer las que serán las líneas maestras de su política Noticia pública
  • García-Margallo expone mañana en el Congreso de los Diputados los objetivos de su departamento El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, comparecerá mañana, miércoles, ante la comisión del ramo en el Congreso de los Diputados para exponer las que serán las líneas maestras de su política Noticia pública
  • El Rey exige comportamientos ejemplares y dice que la ley es igual para todos El Rey aprovechó este año su Mensaje de Navidad para reclamar ejemplaridad a todos aquellos que ostentan responsabilidades públicas, en un discurso que se centró también en la crisis económica, el desempleo, la lucha contra el terrorismo y el cambio de Gobierno. Don Juan Carlos pidió a los ciudadanos y a las fuerzas políticas que trabajen con diálogo, altura de miras, generosidad, unidad y sacrificio para superar los “retos complejos” a los que se enfrenta España, y destacó el “rigor y acierto” con que actúa el Príncipe de Asturias como heredero de la Corona Noticia pública
  • El Rey exige comportamientos ejemplares y dice que la ley es igual para todos El Rey aprovechó este año su Mensaje de Navidad para reclamar ejemplaridad a todos aquellos que ostentan responsabilidades públicas, en un discurso que se centró también en la crisis económica, el desempleo, la lucha contra el terrorismo y el cambio de Gobierno. Don Juan Carlos pidió a los ciudadanos y a las fuerzas políticas que trabajen con diálogo, altura de miras, generosidad, unidad y sacrificio para superar los “retos complejos” a los que se enfrenta España, y destacó el “rigor y acierto” con que actúa el Príncipe de Asturias como heredero de la Corona Noticia pública
  • Rajoy pide "responsabilidad" al gobernar, para no caer en "cosas de las que avergonzarnos" El líder del PP y próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó hoy a su partido que gobierne con "responsabilidad y sensatez" en todas las instituciones que tiene en sus manos, para que no haya "cosas de las que avergonzarnos" en los próximos años Noticia pública
  • Ampliación 20-N. Toxo y Méndez advierten de que las elecciones "no van a resolver los problemas" Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, advirtieron este lunes de que el cambio de Gobierno tras las elecciones generales no va a resolver los problemas que sufre la economía española Noticia pública
  • La Nueva Comunicación sobre responsabilidad social de la UE saldrá a la luz en octubre La nueva comunicación sobre la responsabilidad social corporativa de la Unión Europea saldrá a la luz a lo largo del mes de octubre, según ha afirmado Pedro Ortún, director general de Empresas de la Comisión Europea, en el acto de presentación de la iniciativa Enterprise 2020 organizado por Forética en España Noticia pública
  • RSC. La Nueva Comunicación sobre responsabilidad social de la UE saldrá a la luz en octubre La nueva comunicación sobre la responsabilidad social corporativa de la Unión Europea saldrá a la luz a lo largo del mes de octubre, según ha afirmado Pedro Ortún, director general de Empresas de la Comisión Europea, en el acto de presentación de la iniciativa Enterprise 2020 organizado por Forética en España Noticia pública
  • Ampliación Rajoy apuesta por la concordia, la unión, la independencia y la convivencia en su puesta de largo El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, apostó este lunes por la concordia, la unión, la independencia y la convivencia como cuatro de los valores que considera fundamentales en su vida y que piensa aplicar a su gestión política si gana las elecciones generales del 20 de noviembre Noticia pública
  • Avance Rajoy apuesta por la concordia, la unión, la independencia y la convivencia en su puesta de largo El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, apostó este lunes por la concordia, la unión, la independencia y la convivencia como cuatro de los valores que considera fundamentales en su vida y que piensa aplicar a su gestión política si gana las elecciones generales del 20 de noviembre Noticia pública
  • Los abogados alertan de que los españoles han perdido la fe en el Estado de Derecho El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha presentado una encuesta en la que se destaca que en los tres últimos años, coincidiendo con la crisis económica, los españoles han reducido su confianza en el Estado de Derecho y el 54 por ciento de los ciudadanos (frente al 31 por ciento en 2008) consideran que España “tiene un Estado de Derecho en peor situación que el resto de los países avanzados” Noticia pública