Búsqueda

  • Pakistán. La FAO alerta de que el hambre afectará a millones de personas si no comienza ya la cosecha de trigo La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pidió este miércoles más financiación internacional para salvar la próxima temporada de siembra de trigo en Pakistán, donde las inundaciones cubren un territorio equivalente a la mitad del de Italia y han destruido una gran parte de las reservas de semillas de trigo de las familias Noticia pública
  • España envía a Pakistán otras 15 toneladas de ayuda España ha realizado un nuevo envío de ayuda humanitaria para paliar la situación de la población afectada por las inundaciones en Pakistán, en un avión compartido con Cruz Roja Española Noticia pública
  • España envía otras 15 toneladas de ayuda España ha realizado un nuevo envío de ayuda humanitaria para paliar la situación de la población afectada por las inundaciones en Pakistán, en un avión compartido con Cruz Roja Española que salió desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) Noticia pública
  • España envía otras 15 toneladas de ayuda España ha realizado un nuevo envío de ayuda humanitaria para paliar la situación de la población afectada por las inundaciones en Pakistán, en un avión compartido con Cruz Roja Española que salió desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) Noticia pública
  • Greenpeace asegura que el vertido de BP ha llegado ya a la cadena alimentaria Greenpeace alertó este jueves de que ya se han detectado en la cadena trófica las primeras trazas del vertido de BP en el Golfo de México, lo que significa que la contaminación "podría incluso llegar al ser humano" Noticia pública
  • Greenpeace asegura que el vertido de BP ha llegado ya a la cadena alimentaria Greenpeace alertó este jueves de que ya se han detectado en la cadena trófica las primeras trazas del vertido de BP en el Golfo de México, lo que significa que la contaminación "podría incluso llegar al ser humano" Noticia pública
  • Ampliación Pakistán. España envía hoy otras 15 toneladas de ayuda España realizará esta tarde un nuevo envío de ayuda humanitaria para paliar la situación de la población afectada por las inundaciones en Pakistán, en un avión compartido con Cruz Roja Española que saldrá desde la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) Noticia pública
  • La crisis humanitaria de Pakistán sigue agravándose La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y numerosas ONG han lanzado durante las últimas horas llamadas de alerta ante el agravamiento de la crisis humanitaria que afecta a Pakistán, donde la situación continúa empeorando, ya que la destrucción masiva provocada por las inundaciones aumenta a medida que los torrentes de agua fluyen del norte hacia el sur del país, desbordando ríos e inundando llanuras Noticia pública
  • El desastre en Pakistán alcanza "proporciones inimaginables", alerta Cruz Roja El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna expresó este viernes su "profunda preocupación" por el empeoramiento de la crisis humanitaria causada por las inundaciones en Pakistán. "Las consecuencias del desastre siguen agravándose, y el desajuste entre las necesidades sobre el terreno y los recursos disponibles es cada vez mayor", alertó Noticia pública
  • Mejora la seguridad alimentaria de Zimbabwe, pero 1,68 millones pasan hambre Alrededor de 1,68 millones de personas en Zimbabue necesitan ayuda alimentaria hasta el próximo año, a pesar de los progresos en la lucha contra el hambre que ha experimentado este país gracias a la intervención del Gobierno y a los 70 millones de dólares (unos 53 millones de euros) invertidos en un programa internacional para repartir insumos a los agricultores Noticia pública
  • Mejora la seguridad alimentaria de Zimbabwe, pero 1,68 millones pasan hambre Alrededor de 1,68 millones de personas en Zimbabue necesitan ayuda alimentaria hasta el próximo año, a pesar de los progresos en la lucha contra el hambre que ha experimentado este país gracias a la intervención del Gobierno y a los 70 millones de dólares (unos 53 millones de euros) invertidos en un programa internacional para repartir insumos a los agricultores Noticia pública
  • Asaja alerta de la especulación con los cereales tras el cierre de las exportaciones rusas La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) demandó este lunes a la Unión Europea que apruebe medidas estructurales de política agraria común que den estabilidad a los precios de los cereales y eviten movimientos especulativos Noticia pública
  • El Instituto de Obesidad alerta de los falsos mitos y peligros de las “dietas milagro” El Instituto de Obesidad ha alertado de los peligros que entrañan los numerosos regímenes de adelgazamiento que proliferan durante el verano y que prometen una rápida pérdida de peso sin consecuencias Noticia pública
  • El Instituto de Obesidad alerta de los falsos mitos y peligros de las “dietas milagro” El Instituto de Obesidad ha alertado de los peligros que entrañan los numerosos regímenes de adelgazamiento que proliferan durante el verano y que prometen una rápida pérdida de peso sin consecuencias Noticia pública
  • El Instituto de Obesidad alerta de los falsos mitos y peligros de las “dietas milagro” El Instituto de Obesidad alertó este lunes de los peligros que entrañan los numerosos regímenes de adelgazamiento que proliferan durante el verano y que prometen una rápida pérdida de peso sin consecuencias Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento actuará como máximo en dos horas y media ante una emergencia alimentaria El Ayuntamiento de Madrid iniciará actuaciones en un plazo máximo de dos horas y media en los establecimientos implicados cuando se produzca una emergencia alimentaria, después de que la Junta de Gobierno haya aprobado este jueves la Carta de Servicios de Brotes y Alertas Alimentarias Noticia pública
  • Andalucía. El Tribunal Supremo avala la gestión realizada por Agricultura ante la retirada de aceite de orujo en 2001 El Tribunal Supremo ha anulado tres sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que obligaron a la Junta a indemnizar con casi 6,4 millones de euros a tres empresas que en su momento exigieron compensaciones por las consecuencias de esa inmovilización de aceite y su retirada del mercado Noticia pública
  • Haití. Save the Children ha ayudado a 340.000 niños seis meses después del terremoto Save the Children ha proporcionado ayuda de emergencia a al menos 682.000 personas, entre ellas 340.000 niños, seis meses después del terremoto de Haití, que asoló al país el pasado 12 de enero Noticia pública
  • Madrid. Sanidad gestionó en 2009 un total de 179 alertas alimentarias La Red de Alerta Alimentaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid gestionó en 2009 un total de 179 alertas, que implicaron la realización de 188 inspecciones a 142 establecimientos alimentarios, de las que siete correspondieron a alimentos con presencia de alergenos no declarados en el alimento Noticia pública
  • El Gobierno aprueba un plan de actuación para hacer "más seguro" el verano El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan para el periodo estival 2010, que contiene medidas para proteger la salud ante las olas de calor, prevenir las intoxicaciones alimentarias, luchar contra la sequía, o reforzar la seguridad en las zonas turísticas, entre otras, y para hacer, por tanto, "más saludable y más seguro" el verano Noticia pública
  • Cada año se tira por la borda el pescado que alimentaría a toda África Las capturas accidentales provocan que cada año se descarten y devuelvan al mar 7,3 toneladas de pescado muerto, cantidad que equivale al consumo anual de pescado y marisco de todo el continente africano Noticia pública
  • La falta de fondos amenaza las operaciones de ayuda en Chad Las operaciones de emergencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Chad peligran debido a la falta de fondos. La FAO sólo ha podido movilizar dos millones de dólares del total de 11,8 millones solicitado el pasado noviembre, para operaciones de emergencia en el sector agrícola del Chad Noticia pública
  • Unos 1,2 millones de niños de Níger, en riesgo de malnutrición Save the Children alertó hoy de que 1,2 millones de niños de Níger, el país más pobre de África, se encuentran en riesgo de sufrir malnutrición, y unas 378.000 personas se enfrentan a la malnutrición severa por la escasez de cultivos y al incremento de los precios de los alimentos Noticia pública
  • La sequía amenaza a uno de cada tres africanos Un tercio de la población africana vive actualmente en zonas propensas a la sequía, amenaza que se recrudecerá bajo los efectos del cambio climático, según alerta la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • La FAO alerta de que el 30% de los subsaharianos pasa hambre El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, hizo hoy un llamamiento para que se preste atención "de forma urgente" a la sitaución actual de la seguridad alimentaria en África Noticia pública