InvestigaciónEncuentran la segunda evidencia de un león de las cavernas en el sur de España más de 35 años despuésUn equipo de investigación de la Universidad de Córdoba, liderado por el profesor José Antonio Riquelme, atribuyó unos restos óseos provenientes de la cueva granadina de la Carigüela a un león cavernario de hace 145.000 años, lo que supone la segunda referencia de este animal más de 35 años después y la más reciente en Andalucía
PlagasLos Mosquitos y garrapatas son los principales vectores transmisores de zoonosis en EspañaEl próximo sábado 6 de julio se celebra el Día Mundial de las Zoonosis, una enfermedad en la que los mosquitos y las garrapatas son los principales vectores de transmisores en España con capacidad para propagar enfermedades tan peligrosas como la malaria, el zika, el dengue o el chikungunya, entre otras muchas
ConsumoEl 77% de los españoles abogan por un etiquetado de bienestar animal en el pescadoLa mayor parte de la población española (concretamente, el 77%) prefiere que haya un etiquetado que indique los estándares de bienestar del pescado de piscifactoría, en tanto que el 76% considera importante el bienestar de los peces, aunque menos que el de los animales terrestres
MadridEl Zoo de Madrid inaugura la exposición 'Comprometidos con el medio ambiente' y estrena su tren eléctricoEl Zoo de Madrid inauguró este martes su exposición permanente 'Comprometidos con el medio ambiente', en la que a través de ocho paneles explicativos, se relata "la labor cotidiana del zoo en materia de conservación, sostenibilidad y accesibilidad", además el parque estrenó un nuevo tren eléctrico que circulará por las instalaciones
Transporte por carreteraLa DGT abre la puerta a los camiones de 44 toneladasLa Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una reforma del Reglamento General de Vehículos que autorizará la circulación de camiones de 44 toneladas y de vehículos de 4,5 metros de alto que se dediquen al transporte de paja, animales vivos o suministro de proveedores a industrias en distancias menores a 50 kilómetros
Inteligencia artificialEl Grupo IskayPet celebra su ‘hackathon’ para “poner en valor la IA dentro de la compañía”El Grupo IskayPet, líder en el sector del cuidado animal en Iberia, celebró en Málaga el ‘Iskaypet Generative Al Hackathon Communication’ de la mano de Amazon Web Services (AWS). El propósito de la compañía y su ‘partner’ es, “analizar el auge de la Inteligencia Artificial (IA) a través de grupos de trabajo que generen ideas innovadoras al respecto, y que se puedan aplicar a sus respectivas áreas de negocio”, informaron desde la entidad
CienciaHallan los trilobites mejor conservados en ceniza volcánica tras un final como el de PompeyaUn equipo de científicos ha descrito algunos de los fósiles de trilobites tridimensionales mejor conservados y que quedaron enterrados en ceniza volcánica hace más de 500 millones de años en el Alto Atlas (Marruecos) por un proceso similar al de la erupción del Vesubio que sepultó a los habitantes de Pompeya (Italia)
Medio ambienteLa Estación Biológica de Doñana trabaja con el caballo de las Retuertas para garantizar su conservaciónLa Estación Biológica de Doñana, a través de la Infraestructura Científico Técnica Singular (ICTS), explicó este viernes su trabajo de conservación del caballo de Retuertas, “una de las razas más antiguas de Europa, de gran valor ecológico e histórico, que, en la actualidad, se encuentra en peligro de extinción”
CienciaHallan un entierro de trilobites en ceniza volcánica similar al de PompeyaUn equipo de científicos ha descrito algunos de los fósiles de trilobites tridimensionales mejor conservados y que quedaron enterrados en ceniza volcánica hace más de 500 millones de años en el Alto Atlas (Marruecos) por un proceso similar al de la erupción del Vesubio que sepultó a los habitantes de Pompeya (Italia)
CienciaLos últimos mamuts lanudos eran endogámicos, pero no estaban condenados a la extinciónLa última población de mamuts lanudos quedó aislada en la isla de Wrangel (frente a la costa de Siberia) hace 10.000 años, cuando el nivel del mar subió y aisló esa isla montañosa del continente europeo. Un nuevo análisis genómico revela que esos animales mostraban signos de endogamia y baja diversidad genética, pero no hasta el punto de ocasionar su extinción final
Medio ambienteEl elefante de Borneo se estrena como especie en peligro de extinciónEl elefante de Borneo, que es el más pequeño de las cuatro subespecies de elefante asiático, entró este jueves con la consideración de ‘en peligro’ en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza)
Elecciones europeasVestager utiliza la paradoja del gato de Schrödinger para explicar el auge del populismo en EuropaLa vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Era Digital y comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, utilizó este jueves en el Fórum Europa en Bruselas la paradoja del gato de Schrödinger, uno de los principios de la física cuántica, para explicar el motivo que, según su punto de vista, está detrás del auge de las fuerzas populistas en las últimas elecciones europeas
Bienestar animalTiendanimal ofrece ideas para refrescar a los animales de compañía en veranoTiendanimal, especializada en todo tipo de productos para animales de compañía, elaboró una selección “con los mejores artículos para ayudar" a que los animales de compañía “se mantengan frescos” y disfruten del verano
InvestigaciónLa enfermedad detectada en los fósiles de félidos dientes de sable aporta información sobre su organización socialUn equipo multidisciplinar formado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Valladolid estudió los fósiles de esta especie con patologías óseas que no habían sido analizados hasta la fecha. Una infección generalizada, sepsis o septicemia, fue el motivo que terminó con la vida de un ejemplar de félido dientes de sable cuyos restos fósiles se recuperaron en el yacimiento del Cerro de los Batallones
Bienestar animalEl Ministerio de Derechos Sociales destina casi dos millones de euros a entidades de protección animalEl Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dirigido por Pablo Bustinduy, lanzó este martes una convocatoria de ayudas por un valor cercano a los dos millones de euros, en concreto de 1.968.611,20 euros, para entidades protectoras que trabajan por el bienestar de los animales