ReumatologíaEl 70% de los pacientes con enfermedad de Behçet tienen afectación ocularLos expertos estiman que entre el 35% y el 70% de los pacientes con enfermedad de Behçet tienen afectación ocular y hasta en el 20% de los afectados puede ser la primera manifestación de esta patología inflamatoria crónica que se caracteriza por la parición de aftas o llagas orales y genitales, según se puso de manifiesto en el Curso de la Sociedad Española de Reumatología (SER) de Patología Ocular Inflamatoria
SaludEl Hospital Clínico San Carlos detecta contenido impreciso sobre dermatología en redes socialesUn estudio elaborado por dermatólogos del Hospital Clínico San Carlos revela que el 64,7% de los contenidos compartidos en redes sociales sobre dermatología son imprecisos o generan confusión, investigación que han publicado en la revista ‘International Journal of Dermatology’ tras analizar el contenido publicado en 385 sitios web
Enfermedades rarasFeder ayudó a casi un 10% más de personas con enfermedades poco frecuentes en el último añoLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha iniciado el “nuevo curso” presentando su Memoria Anual de Actividades 2020, en la que se recoge que, durante la anualidad anterior, la acción de la Federación alcanzó a 126.223 personas a través de los proyectos dirigidos a sus usuarios, tejido asociativo y sociedad en general, lo que supone casi un 10% más respecto al año anterior
Síndrome de TurnerFeder se une al día Internacional del Síndrome de TurnerLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) se une al Día Internacional del Síndrome de Turner, que se celebra el 28 de agosto, para apoyar a las mujeres y familias que conviven con esta enfermedad poco frecuente, amplificar su visibilidad y apoyar al tejido asociativo que la representa
AutónomosLa siniestralidad laboral en el primer semestre se salda con 27 autónomos fallecidos y 16.000 accidentadosUn total de 27 trabajadores autónomos perdieron la vida en accidentes ocurridos en su trabajo en los primeros seis meses del año y 15.878 sufrieron algún tipo de accidente, de los cuales 15.467 fueron leves, según el Informe de Siniestralidad Laboral del primer semestre de 2021 publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)
Síndrome DYRK1AFeder se une al Día Mundial del Síndrome DYRK1ALa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) se ha unido a la celebración del día del Síndrome DYRK1A que tiene lugar este sábado, con el fin de mostrar su apoyo a las personas y familias que conviven con esta enfermedad poco frecuente
Síndrome DYRK1AFeder se une al Día Mundial del Síndrome DYRK1ALa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) se ha unido a la celebración del día del Síndrome DYRK1A que tiene lugar este sábado, con el fin de mostrar su apoyo a las personas y familias que conviven con esta enfermedad poco frecuente
CienciaDescubierto un gen clave del cáncer cerebral con peor pronósticoInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y de la Universidad de Medicina de Friburgo (Alemania) han descubierto el gen ‘master regulator’ (el equivalente a un interruptor genético general) del glioblastoma mesenquimal, el cáncer cerebral con peor pronóstico
TribunalesEl TSJG deniega suspender la obligación de presentar certificado Covid en locales de ocioEl Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha denegado la medida cautelarísima solicitada por la Asociación de Empresarios Lugo Monumental para que suspendiese el requerimiento de presentación de un certificado Covid-19 emitido por el servicio público de salud o laboratorio oficial para acceder al interior de establecimientos hosteleros y locales de ocio nocturno, así como las restricciones relativas a la ocupación en las terrazas en determinados ayuntamientos
Covid-19Sanidad aclara que "cada vez habrá más positivos entre la población vacunada", porque es "lógico y lo esperable"La jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, María José Sierra, afirmó este lunes que las previsiones de su departamento son que “cada vez haya mayor incidencia (de la Covid-19) entre personas que ya han sido vacunadas”, aunque aclaró que “esto es lógico y lo esperable”
#VacúnaTELas vacunas no están en fase “experimental” ni provocan infertilidadLas vacunas contra la Covid-19 no están en fase “experimental” ni provocan infertilidad, como afirma un cartel con supuestas recomendaciones a tener en cuenta antes de vacunar a los niños y que contiene afirmaciones falsas
SaludCerca de 120.000 españoles tienen síndrome de Sjögren y el 80% sufre fatigaLa Sociedad Española de Reumatología y la Asociación Española de Síndrome de Sjögren ha pedido más visibilidad sobre el síndrome de Sjögren, con motivo de su día mundial, que se celebra este viernes, 23 de julio. Se trata de una enfermedad autoinmune sistémica que va más allá de la sequedad y que puede implicar afectación orgánica
SaludCerca de 120.000 españoles tienen síndrome de Sjögren, y el 80% de ellos sufre fatigaLa Sociedad Española de Reumatología y la Asociación Española de Síndrome de Sjögren pidió este jueves más visibilidad sobre el síndrome de Sjögren, con motivo de su día mundial, que se celebra mañana, 23 de julio. Se trata de una enfermedad autoinmune sistémica que va más allá de la sequedad y que puede implicar afectación orgánica
Salud mentalFad se reúne con la Reina para hablar de la salud mental de los más jóvenesRepresentantes de organizaciones sociales que trabajan en el ámbito de la salud mental, entre ellas Fad, se reunieron este martes con la Reina, con el objetivo de analizar cómo está afectando la pandemia al bienestar emocional de distintos colectivos, en especial jóvenes y población vulnerable; exponer proyectos e iniciativas que puedan contribuir a la mejora de la situación y lanzar un mensaje de apoyo a afectados y familias
LaboralMás de la mitad de los trabajadores afirma que su salud ha empeorado desde el comienzo de la pandemia, según CCOOUn 52,7% de los asalariados considera que su salud ha empeorado desde la llegada de la pandemia, lo que supone un incremento de 16 puntos porcentuales respecto a la encuesta de 2020, y el porcentaje es mayor en mujeres (57,2%), según un estudio de CCOO en colaboración con investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)