SINDICATOS Y PATRONAL PIDEN UN GRAN PACTO POLITICO ENTRE GOBIERNO Y CCAA PARA CERRAR EL MODELO AUTONOMICOLos máximos responsables de los sindicatos y de la patronal pidieron hoy al Gobierno central que impulse un gran pacto político con todas la comunidades autónomas para cerrar el modelo autonómico fijado por la Constitución, de manera que se garantice la unidad de mercado que el actual modelo de transferencias no está favoreciendo
DEL CASTILLO PRESENTARA EL DECETO DE HUMANIDADES ANTES DE DICIEMBRELa ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, anunció hoy, durante su primera comparecencia parlamentaria, que el Gobierno dictará ates del próximo mes de diciembre un nuevo decreto de Humanidades que, según dijo, estará de acuerdo con las conclusiones del Dictamen que la Comisión de Humanidades elaboró en 1998
MADRID. IU RETA A GALLARDONA QUE APOYE SUS PROPUESTAS PARA ACABAR CON EL FRACASO ESCOLAR EN LA REGIONEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Franco González presentó hoy una proposición no de ley sobre medidas contra el fracaso escolar, que afecta al 50% de los alumnos de la región, al tiempo que retó a Alberto Ruiz-Gallardón a que apoye estas propuestas y haga realidad su promesa de la campaña electoral de que la educación sería una prioridad para su Gobierno
MADRID. LA COMUNIDAD AUMENTA EL NUMERO DE CENTROS DE EDUCACION INFANTILLa Comunidad de Madrid (CAM) ha creado 53 nuevos Centros de Educación Infantil, pasando de 171 que había en 1995 a los 224 que se registraron en 1999, según fuentes del Gobierno regional, que tiene previsto poner en marcha otros 42 más a lo largo de este año
PSOE-IU. FRUTOS PROPONE UN PACTO DE GOBIERNO CON AUMENTO DE LA PRESION FISCAL Y JORNADA DE 35 HORASEl candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Francisco Frutos, ofreció hoy al PSOE un pacto de gobierno de cinco puntos, que incluyen el aumento de la presión fiscal y la semana laboral de 35 horas, y propuso que, en caso de no cuajar esa propuesta, las dos formaciones suscriban al menos una declaración común ante el electorado
MARCHESIPROPONE CREAR UN INSTITUTO EN EL QUE GOBIERNO Y CCAA PACTEN LOS CAMBIOS EN EL CURRICULUM ESCOLARAlvaro Marchesi, secretario de Estado de Educación durante la etapa socialista, propuso hoy la creación de un Centro para la Actualización del Currículum Escolar, en el que el Gobierno central y las comunidades autónomas revisen por consenso los contenidos de las enseñanzas no universitarias y eviten polémicas como el de la reforma frustrada de las Humanidades impulsada por elPP
EDUCACION. EL PSOE PROPONE UN FONDO ESTATAL PARA ABRIR COLEGIOS TODA LA SEMANA DURANTE 11 MESESEl PSOE propuso hoy crear un fono estatal que permita llevar a cabo la propuesta lanzada por su secretario general, Joaquín Almunia, de abrir los centros escolares 12 horas toda la semana y durante 11 meses al año, con el objetivo de que tanto los niños como los adultos puedan acudir a los centros públicos para recibir formación complementaria y realizar actividades extraescolares
USO ORGANIZA SU III CONGRESO DE ENSEÑANZALa Federación de Enseñanza de la Unión Sindical Obrera (USO) celebrará este fin de semana en Sevilla su III Congreso de la Federación de Enseñanza, cuyo lema es "Educación de Calidad. Nuestro compromiso para el siglo XXI"
EDUCACION. ALMUNIA PROMETE ALUMNOS BILINGÜES SI EL PSOE GANA LAS ELECCIONESEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, prometió hoy que si su partido gana las próximas elecciones generales y accede al Gobierno pondrá a disposición del sistema público de educación los medios necesarios para que los alumnos que finalicen la secundaria sean bilingües
MADRID. EL PSOE RECLAMA QUE EL 6% DEL PIB SEA DESTINADO AL AREA DE EDUCACIONJaime Lissavetzky, portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, criticó hoy algunas de la "deficiencias" de la educación no universitaria madrileña que ha detectado al comienzo del curso escolar, y propuso que se destine a estas materias el 6% del PIB