LA FUNDACIÓN SALAS PREMIA A LOS ALUMNOS QUE PRESENTEN MEJORES IDEAS PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS DISCAPACITADOSLa Fundación Salas ha convocado la primera edición de los "Premios Accés Bachillerato 2006", que pretendenpotenciar la sensibilización de los adolescentes hacia las personas con discapacidad, mediante la realización de trabajos de investigación en los que los estudiantes planteen alternativas para mejorar la integración de este colectivo
SIMANCAS ACUSA A AGUIRRE DE "FOMENTAR LA DISCORDIA Y DIVISIÓN ENTRE LOS MADRILEÑOS"El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy, en la segunda sesión del Debate sobre el Estado de la Región, que la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, pertenece al grupo de políticos que "fomentan la discordia" y acusó a la dirigente regional de fomentar la división "entre los propios madrileños"
EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE REFORMA DE LA LOUEl Gobierno aprobó hoy el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), modificación con la que pretende solucionar las deficiencias y problemas planteados por la ley
EL PRESIDENTE DE ASTURIAS Y MIGUEL CARBALLEDA CERRARÁN LOS ACTOS DEL DÍA DE LA ONCE EN EL PRINCIPADO EL PRÓXIMO DOMINGOEl presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, y el presidente de la Organización Nacional de Ciegos Españoles, Miguel Carballeda, asistirán el próximo domingo a un acto con el que darán por finalizados los eventos organizados por el Consejo Territorial de la organización en Asturias, con motivo del Día de la ONCE en el principado, que se han desarrollado a lo largo de esta semana
LA FUNDACIÓN ORTEGA Y GASSET PLANTEARÁ HOY A CABRERA SUS DUDAS SOBRE LA FINANCIACIÓN DE LOS POSGRADOSEl secretario general de la Fundación Ortega y Gasset, Jesús Sánchez Lambás, adelantó hoy a Servimedia que esta tarde, en un almuerzo con la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, en la sede de la Fundación, le plantearán sus dudas sobre cómo van a financiarse los posgrados universitarios. Una cuestión sobre la que, a su juicio, debe reflexionarse
LOS SINDICATOS RECLAMAN A EDUCACIÓN MÁS TIEMPO PARA NEGOCIAR EL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTELas Federaciones de Enseñanza de CCOO y UGT, así como el sindicato STES-i, reclamaron hoy al Ministerio de Educación y Ciencia que deseche su intención de cerrar la negociación del Estatuto Docente en breve ya que, de ese modo, estaría impidiendo "llevar a cabo un proceso de debate con los trabajadores del sector" y realizar "una verdadera negociación"
LA REFORMA DE LA LOU INCLUYE UN ESTATUTO DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO Y DEFINE LA CARRERA INVESTIGADORALa reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), remitida hoy por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) al Consejo de Coordinación Universitaria (CCU), contempla la elaboración de un estatuto del profesorado que regule la estructura de la carrera funcionarial sobre la base de los méritos que obtengan en su labor docente e investigadora
ZAPATERO AFIRMA QUE ESPAÑA IRÁ A LA "VANGUARDIA"DE LA CREACIÓN DE UN MERCADO EUROPEO DE LA ENERGÍAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abrió hoy su comparecencia ante el Congreso para explicar la reciente ¡cumbre´ de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, con un nuevo llamamiento a crear un mercado de la energía"abierto y transparente" y asegurar que España estará en la "vanguardia" de esa idea
EL GOBIERNO REGIONAL ACUERDA POR PRIMERA VEZ EL INTERCAMBIO DE ESTUDIANTES Y PROFESORES CON FRANCIAEl consejero de Educación, Luis Peral, y el rector de la Academia de Versalles de Francia, Alain Boissinot, firmaron hoyun convenio de colaboración que permitirá, por primera vez, desarrollar un programa de intercambio de estudiantes y profesores de distintos niveles educativos, especialmente de Formación Profesional, para facilitar y promover la movilidad y la inserción laboral y profesional de los jóvenes
LA UPM CONVOCA AYUDAS PARA FOMENTAR LA MOVILIDAD DE SUS PROFESORES EN EUROPALa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) anunció hoy la convocatoria de ayudas para fomentar la movilidad del profesorado, como parte del proceso de implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y para "la mejora de la calidad de la enseñanza"
LAS COMUNIDADES DEL PP PLANEAN TENER EXÁMENES DE SEPTIEMBRE Y MÁS CONTENIDOS COMUNESLas comunidades autónomas en las que gobierna el PP se comprometieron hoy a llevar a cabo una política educativa común que corrija lo que consideran los grandes errores de la Ley Orgánica de Educación (LOE). Esa política se concretará en una serie de puntos que se establecen, entre otras cosas, un mayor porcentaje decontenidos comunes y que haya exámenes de septiembre en la educación Secundaria Obligatoria (ESO)
FERE-CECA: "EL MEJOR MODO DE LLEGAR A ACUERDOS NO ES LA MANIFESTACION, SINO EL DIALOGO"El secretario general de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE-CECA), Manuel de Castro, afirmó hoy que han llegado a importantes "puntos de encuentro" con el PSOE, ya que prácticamente todas las cuestiones negociadas con el Grupo Parlamentario Socialista han sido introducidas en las enmiendas aprobadas en la Comisión de Educación, y concluyó que "el mejor modo de llegar a acuerdos no es la manifestación, sino el diálogo"
APROBADO EL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO PARA 2006, QUE CRECE UN 17,4%El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy el presupuesto del consistorio y sus organismos autónomos para 2006, que se situará en un total de 5.045,33 millones de euros, 748,1 millones más que este año, lo que supone un incremento del 17,41%
APROBADO EL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO PARA 2006, QUE CRECE UN 17,4%El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy el presupuesto del consistorio y sus organismos autónomos para 2006, que se situará en un total de 5.045,33 millones de euros, 748,1 millones más que este año, lo que supone un incremento del 17,41%