ETA EXIGE EL `IMPUESTO REVOLUCIONARIO' A MAS DE CIEN EMPRESARIOS NO VASCOSEntre 100 y 150 empresarios y profesionales, en su mayoría de Madrid, han recibido una carta de ETA durante lasúltimas semanas en la que la organización terrorista les exige a cada uno cantidades que oscilan entre los 50 y los 100 millones de pesetas. La banda terrorista les invita a "ponerse en contacto" con ella para satisfacer el pago del `impuesto revolucionario', según informa hoy el diario "El País"
HALLADAS DOS BALLENAS MUERTAS EN AGUAS DE MALLORCACuatro ballenas, dos de ellas muertas, fueron rescatadas anoche en aguas de Santanyí (Mallorca) por un buque dl Centro de Salvamento Marítimo de la isla. Los cetáceos se encontraban atrapados en unas redes de deriva, según informó a Servimedia un portavoz del grupo ecologista Greenpeace
IU CONSIDERA LAS MANIOBRAS OTAN COMO UNA AGRESION A LOS INTERESES DE CADIZLas maniobras en aguas del Estrecho y el posterior desembarco de unidades militares de la OTANen las playas de Barbate han sido consideradas por IU "como una grave agresión a los intereses de la provincia, por la paralización de la flota pesquera, almadrabas y artesanal ,que viene a agravar la profunda crisis que atraviesa el sector pesquero"
EL 60% DE LAS ESPECIES MARINAS ESTAN SOBREEXPLOTADAS, SEGUN LA FAOEl 60 por ciento de las poblaciones de especies marinas controladas por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) están sobreexplotadas. Entre los centenares de especies afectadas, la FAO destaca el bacalao atlántico, la merluza roja, el abadejo, el colín de Alaska, el atún común, el calamar, la gamba y el besugo
PESQUEROS ESPAÑOLES FAENAN EN UNA ZONA QUE RECIBIRA RESIDUOS RADIOACTIVOS, SEGUN GREENPEACELa nueva planta de reprocesamiento de combustible nuclear construida en Sellafield (Inglaterra) producirá contaminación radiactiva en el Atlántico y afectará a los recursos marinos de zonas en las que faenan pesqueros gallegos, asturianos, cantábros y vascos, según denunció hoy la organizació ecologista Greenpeace
VECINOS PESCADORES DE VIGO SE OPONEN A LA INSTALACION DE UN GRAN AREA DE SERVICIO EN ESE PUERTO GALLEGOAsociaciones de vecinos y organizaciones de trabajadores vinculados al mar y agrupados en una plataforma para la defensa de la río de Vigo, expresaron hoy su oposición a la instalación de un gran área de servicio para el tráfico marítimo en el relleno realizado en la zona de Bouzas (Vigo). Consideran que pondrá en peligro los recursos marisqueros y pesqueros. Estos colectivos aseguraron en rueda de prensa que el proyecto pondría en peligro los recursos de los que viven millares de familias, ya que provocaría un importante aumento del tráfico marítimo en la zona
GREENPEACE DESPLIEGA UNA "CORTINA DE MUERTE" DE 2 KILOMETROS EN PARISCuarenta miembros de Greenpeace desplegaron hoy una "cortina de muerte" -una red de deriva- de dos kilómetros de longitud por las calles de París, desde la Torre Eiffel hasta la plaza del Trocadero, según informó la organización ecologista
GREENPEACE ACUSA A PESQUEROS FRANCESES DE UTILIZAR REDES ILEGALES EN EL CANTABRICOLa organización ecologista Greenpeace denunció hoy el "intento desesperado" de las autoridades francesas por demostrar que la utilización de redes de deriva no crea riesgo ecológico alguno, al tiempo que denunció lautilización de redes ilegales por parte de algunos pesqueros galos
LA ADMINISTRACION EXIGE 100 MILLONES AL PETROLERO QUE COLISIONO CON UN PESQUERO GALLEGOEl director general de la Marina Mercante, Rafael Lobeto Lobo, aseguró hoy en La Coruña que los armadores del petrolero liberiano "Nina", implicado en una colisión con un pesquero gallego en la que desapareció el marinero Antonio Soto Santiago, deberán pagar una fianza de 100 millones de peseas para abandonar la ría de Ares, en la que está fondeado dese ayer
LA INTG PID EL VOTO EN LAS ELECCIONES GALLEGAS PARA LAS FUERZAS NACIONALISTASEl secretario general de la Intersindical Nacional de Traballadores Galegos, Manuel Mera, estima que el actual Gobierno regional "puso el acento en la propaganda, dilapidando miles de millones de pesetas en promocionar la imagen de Fraga y del Ejecutivo, como si de un jabón se tratase, mientras cerraban empresas por falta de apoyo"
LA EXIGENCIA DE RESPETO A LAS NORMAS DE SEGURIDAD MARCARA EL DIA MARITIMO MUNDIALMañana miércoles se celebra en todo el mundo el Día Marítimo Internacional, que este año intentará destacar la necesidad de implantar y respetar las normas internacionales sobre seguridad en alta mar, bajo el lema "Implantación de las normas de la OMI: clave del éxito"