Búsqueda

  • Los concursos de acreedores se redujeron un 27,1% en el segundo trimestre El número de concursos de acreedores en España alcanzó la cifra de 1.426 en el segundo trimestre de 2015, lo que supone una disminución del 27,1% respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • El recibo de la luz subió un 3,3% en julio El precio del recibo de la luz registró un aumento del 3,3% en julio en España como consecuencia del mayor coste de la electricidad en el mercado mayorista en este mes, en el que registró un alza del 8,8% influenciado por las elevadas temperaturas y la baja hidraulicidad y eolicidad Noticia pública
  • Ampliación CaixaBank ganó 708 millones hasta junio, un 75% más gracias a la mejora de los ingresos CaixaBank registró un beneficio neto al cierre del primer semestre de 708 millones de euros, lo que muestra una mejora del 75% en comparación con los 405 millones del mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • El Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria contará con un presupuesto bianual de 350 millones El Consejo de Ministros aprobó este viernes el reglamento que permitirá la puesta en marcha del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, que permitirá a los puertos participar en la financiación de los proyectos de conexión viaria y ferroviaria fuera de su zona de servicio Noticia pública
  • Soria niega una subida de la luz tras las elecciones y afirma que bajará un 0,9% en enero El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, negó este miércoles que el recibo de la luz vaya a subir en enero de 2016, tras la bajada anunciada del 2,2% aprobada de agosto a diciembre, y sostuvo que bajará un 0,9% Noticia pública
  • Industria y UGT llegan a un acuerdo para el adelanto de las prejubilaciones en la minería del carbón Fitag-UGT y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo han llegado a un acuerdo sobre el adelanto de las medidas excepcionales de prejubilación anticipada de carácter voluntario a favor de los trabajadores del marco de actuación para la minería del carbón y las comarcas mineras para el periodo 2013-2018 Noticia pública
  • RSC. Grupo Vips da empleo a 551 personas en riesgo de exclusión social El Grupo Vips ha presentado el balance de su Plan Director de Responsabilidad Social Corporativa 2012-2014, en el que destaca la incorporación laboral a la empresa de 551 personas en riesgo de exclusión social y la colaboración de 850 trabajadores de forma voluntaria en actividades sociales en las que han invertido más de 5.300 horas Noticia pública
  • La facturación por horas de la luz entra hoy en vigor El nuevo mecanismo de facturación horaria del consumo eléctrico para los consumidores que dispongan de un contador ‘inteligente’ entra en vigor este miércoles, aunque las compañías disponen de un plazo de adaptación hasta el 1 de octubre para empezar a aplicar el nuevo sistema Noticia pública
  • CaixaBank pacta con los sindicatos un ajuste de plantilla de 700 personas y 200 traslados voluntarios CaixaBank ha firmado un acuerdo con la mayoría de la representación sindical de los trabajadores de la entidad (el 98,77%) con el objetivo de solventar los desequilibrios de personal que se han producido en algunas zonas geográficas, tras las últimas adquisiciones, mediante medidas de afectación voluntaria Noticia pública
  • La facturación por horas de la luz entra en vigor mañana El nuevo mecanismo de facturación horaria del consumo eléctrico para los consumidores que dispongan de un contador ‘inteligente’ entrará en vigor mañana, miércoles, aunque las compañías disponen de un plazo de adaptación hasta el 1 de octubre para empezar a aplicar el nuevo sistema Noticia pública
  • La facturación por horas de la luz entrará en vigor el miércoles El nuevo mecanismo de facturación horaria del consumo eléctrico para los consumidores que dispongan de un contador ‘inteligente’ entrará en vigor el próximo miércoles, aunque las compañías disponen de un plazo de adaptación hasta el 1 de octubre para empezar a aplicar el nuevo sistema Noticia pública
  • La Fábrica de Moneda asumirá los servicios de notificaciones electrónicas El Consejo de Ministros autorizó este viernes al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a suscribir una encomienda marco de gestión con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, para la prestación de los servicios de notificaciones electrónicas y de dirección electrónica habilitada que garantiza el mantenimiento del servicio que ya se venía prestando, y la “mejora de su calidad y facilidad de uso” Noticia pública
  • Justicia asegura que la mayor parte de las reformas legislativas que ha promovido están aprobadas El Ministerio de Justicia aseguró este viernes que con la aprobación, ayer, en el Congreso de los Diputados de diversos proyectos de ley, como el que concede la nacionalidad española a los sefardíes, el que reforma el baremo de las indemnizaciones por accidente de tráfico y el que modifica la Ley Hipotecaria y del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, este departamento “culmina” una semana en la que ha sacado adelante “la mayor parte de las iniciativas legislativas” que se encontraban en trámite parlamentario Noticia pública
  • Militares reclaman que los reservistas voluntarios reciban una formación adecuada La Asociación de Militares Españoles (AME) reclamó este martes que los reservistas voluntarios reciban una formación adecuada, ya que, en caso contrario, “nos quedaríamos con unas Reservas constituidas por personas que vendrán a las Fuerzas Armadas sólo a satisfacer su propia curiosidad de conocer de cerca, como si de una jornada de puertas abiertas se tratara, las Unidades que conforman la reserva de los Ejércitos, la Armada y los Cuerpos Comunes” Noticia pública
  • El recibo de la luz baja ligeramente en mayo El precio del recibo de la luz registró un ligero descenso del 0,2% en mayo como consecuencia del menor coste de la electricidad en el mercado mayorista ese mes, en el que registró un descenso del 0,5% Noticia pública
  • Más de 3.300 cascos azules de la ONU han muerto en operaciones de paz desde 1948 Más de 3.300 cascos azules de Naciones Unidas han muerto en las 71 operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización en cuatro continentes desde 1948, de los que 126 fallecieron el año pasado. Estas misiones ayudan a los países desgarrados por conflictos a crear las condiciones para una paz duradera con efectivos militares y de policía, que trabajan para facilitar procesos políticos, proteger a civiles, ayudar a la reintegración de excombatientes, apoyar la organización de procesos electorales y promover los derechos humanos Noticia pública
  • CaixaBank ofrece un pago único de 20.000 euros a 300 trabajadores que acepten la movilidad geográfica CaixaBank ha ofrecido un pago único de 20.000 euros a empleados del banco, fundamentalmente de Cataluña y Baleares, que acepten la movilidad geográfica que propone la entidad, en el marco del ERE que afecta a 750 trabajadores Noticia pública
  • El próximo jefe del contingente español en Iraq destaca la "inestabilidad" que se vive en ese país El próximo mando del contingente español desplegado en la base ‘Gran Capitán’ de Besmayah (Iraq), coronel 2º jefe de la Brigada Paracaidista (Bripac) Francisco Javier Romero Marí, destacó este martes que la situación en Iraq es “compleja, complicada", porque es "un país muy grande, difícil de controlar, donde los terroristas del Estado Islámico (EI) campan por sus respetos en algunas zonas y es capaz de controlar territorios con la publicidad correspondiente que el Ejército de Iraq es incapaz de controlar" Noticia pública
  • Tráfico. El primer año de la reforma de la ley deja 20 muertos menos en carretera Un total de 1.129 personas perdieron la vida en el primer año de la entrada en vigor de la última reforma de la Ley de Tráfico, lo que supone un descenso del 1,74% respecto a las 1.149 víctimas mortales del año anterior Noticia pública
  • RSC. Forética organiza en España la V Semana Internacional del Voluntariado Corporativo Entre el 7 y 14 de mayo tendrá lugar la V Semana Internacional del Voluntariado Corporativo, Give & Gain Day 2015, que Forética organiza en España. Esta iniciativa cuenta con el patrocinio de Johnson & Johnson y Janssen y el apoyo institucional del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Las empresas y familias en quiebra disminuyeron un 26,6% en el primer trimestre El número de deudores concursados en España alcanzó la cifra de 1.560 en el primer trimestre del año, lo que supone una disminución del 26,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según la Estadística de Procedimiento Concursal publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El recibo de la luz sube un 1,9% en abril El recibo de la luz registró una subida de en torno al 1,9% en el mes de abril como consecuencia del mayor coste de la electricidad en el mercado mayorista, que arrojó una subida del 5,1% en el mes Noticia pública
  • La CNMC aprueba la compra de Canal+ por Telefónica La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha acordado la aprobación de la compra de Canal+ por Telefónica, con compromisos sometidos a vigilancia que tendrán una vigencia de cinco años, según informó hoy el supervisor en un comunicado Noticia pública
  • Las organizaciones sociales piden aprobar las leyes del Tercer Sector y Voluntariado antes de las elecciones generales Representantes de las organizaciones sociales urgieron este martes al Gobierno a que apruebe las leyes del Tercer Sector y Voluntariado, actualmente en trámite parlamentario, antes de las elecciones generales, para no retrasar más esta legislación y responder al esfuerzo que el colectivo ha realizado en los últimos años para impulsarla Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno aprueba la reforma de la Ley General Tributaria para publicar la lista de morosos con Hacienda El Consejo de Ministros aprobó este viernes la reforma de la Ley General Tributaria, gracias a la cual se podrá publicar la lista de deudores con la Hacienda Pública Noticia pública