24-M. Rajoy y Aznar harán mítines separados en campañaEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, tiene planificada una campaña electoral separada de la del presidente de honor del partido y expresidente del Gobierno, José María Aznar. Ambos dirigentes no coincidirán en ninguno de los mítines organizados por la dirección nacional del PP hasta el próximo 24 de mayo
24-M. Rajoy y Aznar harán mítines separados en campañaEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, tiene planificada una campaña electoral separada de la del presidente de honor del partido y expresidente del Gobierno, José María Aznar. Ambos dirigentes no coincidirán en ninguno de los mítines organizados por la dirección nacional del PP hasta el próximo 24 de mayo
24-M. Universitarios piden a los partidos recuperar las becas y las tasas previas a los recortesAumentar la financiación de la universidad pública y garantizar su mantenimiento, volver a los precios de matrícula previos a las subidas de 2010 e incrementar las becas que conceden las comunidades autónomas, son algunas de las propuestas del manifiesto elaborado por la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), dirigidas a los partidos políticos que concurren a los comicios del 24 de mayo
24-M. Podemos quiere introducir la jornada de 35 horas para "repartir el empleo"Podemos plantea, en su programa marco para las elecciones autonómicas del 24 de mayo, introducir en España la jornada laboral de 35 horas semanales para "repartir el empleo". Además, aboga por renegociar la deuda autonómica y recuperar el impuesto de patrimonio donde se haya suprimido
AmpliaciónGuindos afirma que la economía puede crecer "incluso por encima del 3%" este añoEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este martes que no se descarta que pueda superarse el crecimiento del 2,9% previsto por el Gobierno para el presente ejercicio 2015, para añadir más tarde que el PIB puede crecer "incluso por encima del 3%"
'Democracia Real Ya' advierte de que Podemos puede ser fagocitado por el centro políticoLa plataforma Democracia Real Ya (DRY), una de las que participaron en las movilizaciones del 15-M, aseguró este martes que el hecho de que Podemos haya tratado de ocupar “el centro del tablero político” puede conllevar “que el centro del tablero político les ocupe a ellos”
24-M. Sánchez dice que el PSOE mandará al PP “a la oposición”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dijo este lunes que los socialistas mandarán al PP el próximo 24 de mayo “a la oposición” y se comprometió a recuperar el “pacto entre generaciones” que la derecha, afirmó, “pretende borrar”
Madrid. UPyD propone contratar 2.000 profesores en Primaria y Secundaria y duplicar la oferta de FPEl candidato de UPyD a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, expuso hoy las medidas sobre educación incluidas en su programa electoral, entre las que destacó contratar 2.000 profesores en Primaria y Secundaria, duplicar la oferta pública de FP hasta los 120.000 alumnos y suprimir la tasa del grado superior
En España se celebran 245.000 primeras comuniones al añoEn España se celebran 245.427 comuniones al año. La cifra de nuevos bautizados es mayor, ya que alcanza los 268.810 nuevos cristianos. Además, según datos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), más de un millón de niños y jóvenes reciben catequesis
El Gobierno afirma que el cambio de ciclo económico "es ya una realidad"La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó que los datos macroeconómicos anunciados este jueves permiten afirmar que "el cambio ciclo de la economía española es ya una realidad" y añadió que el objetivo ahora es "trabajar para consolidarlo”
Nepal. La FAO prevé un impacto “muy alto” del hambre tras el terremotoLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) vaticinó este jueves que el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal este sábado tendrá un impacto “muy alto” en la seguridad alimentaria y los medios de vida agrícolas de los supervivientes
Catalá considera ejemplar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento CriminalEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este jueves que el proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) demuestra la “ejemplaridad” del Gobierno, mientras que los partidos de la oposición lo tacharon de “fracaso” del Ejecutivo