Búsqueda

  • Pandemia Ayuso va a llamar a Sánchez para pedir negociar una nueva orden que evite el estado de alarma La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, va a llamar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para pedir una negociación sobre la orden que ha preparado Salud Pública de la Comunidad de Madrid y evitar así el estado de alarma, explicaron informaron fuentes cercanas a la dirigente autonómica Noticia pública
  • Madrid Pepu Hernández afea a Ayuso que rechace el diálogo y pretenda el “acatamiento” de sus ideas El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, censuró este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que rechace la mano tendida por el Gobierno para buscar una solución consensuada que permita reducir la incidencia de la pandemia en la región y se enroque en ofrecer el “sometimiento y acatamiento” de sus ideas como única opción Noticia pública
  • Infancia Doce millones de niñas serán obligadas a casarse en 2020 Alrededor de 12 millones de niñas y adolescentes serán víctimas de matrimonio forzado en 2020, según estimaciones de Save the Children publicadas este viernes con motivo del Día Internacional de la Niña, que se celebra el 11 de octubre Noticia pública
  • Caso Dina Arrimadas asegura que con el 'caso Dina' sería un “peligro público” que Podemos decidiera sobre el próximo CGPJ La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, dijo este viernes en 'NEF Online' que es necesario reformar cuanto antes el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ya que sería un “peligro público” que sobre la composición de este órgano pudiera decidir Podemos, que tiene a su líder, Pablo Iglesias, pendiente de si el Tribunal Supremo le procesa en el 'caso Dina' Noticia pública
  • Pandemia Arrimadas acusa al PSOE de estarse “sumando” al “plan del populismo” contra el Rey La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, acusó este viernes desde 'NEF Online' al PSOE de estarse “sumando” al “plan del populismo” contra el Rey, en referencia a los ataques que el jefe del Estado está recibiendo de Podemos y de formaciones independentistas, como ERC y EH Bildu Noticia pública
  • RadarCovid España, en la media de países europeos en uso de apps de rastreo de contagios Irlanda, Alemania y Reino Unido son los países en los que un mayor porcentaje de población tiene descargada una aplicación de rastreo de contagios del coronavirus, mientras que España aparece en mitad de la tabla, según un estudio de la consultora Pickaso en siete países del continente Noticia pública
  • Pandemia Calvo, sobre el cierre de Madrid: “Si la Comunidad no puede hacerlo, lo haremos nosotros” La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, afirmó este viernes que en el Ejecutivo están decididos a tomar las medidas necesarias para contener la pandemia de Covid-19 en Madrid. “Si la Comunidad no puede hacerlo, lo haremos nosotros”, aseveró poco antes de que se reúna el Consejo de Ministros para decretar el estado de alarma en esta región Noticia pública
  • Pandemia Ampliación Almeida lamenta que los madrileños paguen "el cabreo de Sánchez" por el revés judicial del TSJM El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este viernes que la sensación que dejan las últimas decisiones tomadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es que “los madrileños pagan el cabreo por el revés judicial" que ha sufrido al tumbar el Tribunal Superior de Justicia la orden de cierre de la región que dictó el Ministerio de Sanidad. "No lo podemos dudar, porque es una reacción chapucera e improvisada”, apostilló Noticia pública
  • PANDEMIA Cataluña se dispara a 2.529 casos nuevos y 26 muertos por Covid-19 en las últimas 24 horas La Generalitat de Cataluña comunicó este viernes 2.529 positivos por coronavirus confirmados en las últimas 24 horas, cifra que supone 1.034 más que los notificados ayer. Además, suma 26 muertos como consecuencia de la infección, más del doble de los 12 agregados en el anterior recuento Noticia pública
  • Pandemia Arrimadas reclama a Sánchez que negocie con Madrid una “propuesta de consenso” que evite el estado de alarma La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este viernes en ‘NEF online’ que el presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, debería negociar con la Comunidad de Madrid una “propuesta de consenso” que evite la declaración del estado de alarma en esta región para hacer frente a los rebrotes del Covid-19 Noticia pública
  • Pandemia Sánchez y Ayuso no han hablado a dos horas del Consejo de Ministros que decretará la alarma en Madrid El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “todavía no” han hablado en la mañana de este viernes, a dos horas de que el Consejo de Ministros convocado pueda decretar el estado de alarma en Madrid Noticia pública
  • Pandemia Ampliación Sánchez impondrá el estado de alarma en Madrid si Ayuso no acata esta mañana las restricciones de Illa El Gobierno de España declarará este mediodía el estado de alarma en la Comunidad de Madrid para mantener el cierre de la región y reestablecer así las limitaciones de movilidad que aprobó el Ministerio de Sanidad y que ha tumbado el Tribunal Superior de Justicia. Fuentes gubernamentales ratificaron esta mañana a Servimedia que la única opción para no llegar a este extremo es que la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, acepte las indicaciones del ministro Salvador Illa y acate su orden inicial de cerrar la región Noticia pública
  • Pandemia Avance Almeida lamenta que los madrileños paguen "el cabreo de Sánchez" por el revés judicial del TSJM El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este viernes que la sensación que dejan las últimas decisiones tomadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es que “los madrileños pagan el cabreo por el revés judicial" que ha sufrido al tumbar el Tribunal Superior de Justicia la orden de cierre de la región que dictó el Ministerio de Sanidad. "No lo podemos dudar, porque es una reacción chapucera e improvisada”, apostilló Noticia pública
  • Pandemia Avance El Consejo de Ministros se reunirá a las 12 horas para decretar el estado de alarma en Madrid El Consejo de Ministros se reunirá este mediodía a las 12 horas para decretar el estado de alarma en la Comunidad de Madrid y dar así amparo constitucional a las restricciones de movilidad que aprobó el Ministerio de Sanidad y que el Tribunal Superior de Justicia tumbó ayer en un auto con el argumento jurídico de que no pueden limitarse derechos fundamentales de los ciudadanos en ausencia, precisamente, de un decreto de estado de alarma Noticia pública
  • Pandemia Ampliación Sánchez da tiempo a Ayuso pero alerta al Consejo de Ministros por si tiene que decretar el estado de alarma en Madrid El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha dado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un plazo hasta mañana y ha alertado a todos los miembros de su gabinete para que estén preparados por si se celebra un Consejo de Ministros para decretar el estado de alarma en Madrid aunque desde el Gobierno regional aseguran que se acordará una nueva orden y esperan que no sea necesario llegar tan lejos Noticia pública
  • Coronavirus Ayuso anuncia que se reunirá mañana a primera hora con Sánchez para "pactar una solución" La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves por la noche que se reunirá mañana a primera hora en Sol con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para "pactar una solución que beneficie a los ciudadanos y dé claridad" Noticia pública
  • Pandemia Sánchez convoca mañana al Consejo de Ministros para decretar el estado de alarma en Madrid El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado para mañana viernes a las 8.30 horas una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para decretar el estado de alarma en Madrid, según confirman a Servimedia fuentes gubernamentales Noticia pública
  • Coronavirus La Comunidad de Madrid aborda ayudas económicas para las empresas deportivas afectadas por el coronavirus La Comunidad de Madrid abordó este jueves las ayudas económicas que necesitan las empresas del sector deportivo para hacer frente a la crisis del Covid-19. El consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, y el viceconsejero de Deportes, Roberto Núñez, mantuvieron una reunión con representantes de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (Fneid) y de la Fundación España Activa, para conocer de primera mano sus propuestas de cara a la reactivación económica de este sector Noticia pública
  • Madrid La Asamblea de Madrid rechaza la reprobación del consejero de Educación El Pleno de la Asamblea de Madrid rechazó este jueves la reprobación del consejero de Educación, Enrique Ossorio, por su gestión del comienzo del curso 2020/2021, propuesta por Más Madrid Noticia pública
  • Sanidad Sanidad recuerda las medidas que siguen en vigor en Madrid tras la decisión del TSJM El Ministerio de Sanidad recordó este jueves las medidas que siguen en vigor y que fueron acordadas el pasado 30 de septiembre en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, tras el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que tumbó hoy el cierre de Madrid Noticia pública
  • Informe Merco Inditex, Mercadona, Repsol, Grupo Social ONCE y Santander son las cinco empresas con mejor reputación de España en 2020 Inditex, Mercadona, Repsol, Grupo Social ONCE y Santander son las cinco empresas con mejor reputación de España en 2020, conforme al Informe Merco realizado este año en un contexto atípico y muy marcado por la actuación de las compañías durante la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Sanidad Simón pide a los madrileños que no viajen este puente para reducir la movilidad El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), el doctor Fernando Simón, apeló este jueves a la responsabilidad de los ciudadanos y pidió a los madrileños que no viajen este puente para reducir la movilidad y evitar el aumento de la transmisión del virus Noticia pública
  • Sahel España apuesta por extender la moratoria del pago de la deuda de los países del Sahel hasta 2021 El Gobierno español respaldó este jueves la necesidad de extender la moratoria del pago de la deuda de los países que componen la región del Sahel hasta 2021 con el fin de que puedan afrontar los gastos derivados de la crisis de seguridad que atraviesan y los estragos económicos causados por la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Covid-19 Sanidad registra 12.423 contagios y 1.262 hospitalizaciones El Ministerio de Sanidad ha registrado este jueves 12.423 contagios de coronavirus y 1.262 hospitalizaciones. En los últimos siete días han fallecido 421 personas infectadas, mientras que la mayor tasa de transmisión del virus se registra en Navarra al tiempo que Madrid notifica una nueva disminución Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 2,4% y alcanza los 43 dólares El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.00 horas, en 43 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 2,41% con respecto al cierre de ayer miércoles (41,99 dólares) Noticia pública