ACCIONA INGRESA EN EL CONSEJO MUNDIAL EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLEAcciona se ha convertido en la primera empresa del Ibex 35 en ingresar en el Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, en sus siglas en inglés), entrando a formar parte de las 175 multinacionales que comparten el objetivo de promover el respeto al medio ambiente en el desarrollo de su labor
EL 52,2% DE LOS HOGARES MADRILEÑOS TIENE DIFICULTADES PARA LLEGAR A FIN DE MES, SEGÚN EL INEEl 52,2% de las familias de la Comunidad de Madrid, es decir más de una de cada dos, tiene dificultades para llegar a fin de mes, según se desprende de los datos de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares del segundo trimestre del año difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA RIOJA APRUEBA SU PROYECTO DE LEY DE PROTECCION DE MENORESEl Gobierno de La Rioja aprobó hoy el proyecto de la Ley de Protección de Menores en el que se regulan todas las competencias y potestades de la Comunidad en materia de protección y tutela de menores
GALLARDÓN ENTREGA LAS 156 VIVIENDAS PÚBLICAS DEL EDIFICIO MIRADOR DE SANCHINARROEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, entregó hoy las llaves a los propietarios de las 156 viviendas públicas del edificio Mirador, ubicado en el barrio de Sanchinarro y diseñado por el equipo holandés MVRDV en colaboración con la arquitecta española Blanca Lleó
BAREA: LOS PRESUPUESTOS NO SOLUCIONAN LA INFLACION Y EL DEFICIT COMERCIALEl economista y ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno con el PP, José Barea, ha manifestado que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2006 "no soluciona los dos principales problemas de la economía española: la inflación y la escasa competitividad"
BAREA CRITICA EL CARACTER EXPANSIVO DE LAS CUENTAS PUBLICAS PARA 2006 Y MUESTRA SU "PESIMISMO"El economista y ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno con el PP, José Barea, criticó hoy el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2006, ya que su carácter expansivo "no soluciona los dos principales problemas de la economía española: la inflación y la escasa competitividad"
LA SUBIDA DEL SMI IMPULSADA POR EL GOBIERNO FRENARÁ LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO DE JÓVENES Y MUJERES, SEGÚN EL IEELa subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) impulsada por el Gobierno del PSOE tendrá efectos negativos sobre la economía española, que se verán traducidos en reducciones del nivel de empleo y aumentos de la tasa de paro, según un estudio elaborado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) con el patrocinio de la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid
CRUZ ROJA ESPAÑOLA REFUERZA SU INTERVENCION EN EL SUR DE ASIACruz Roja Española enviará en los próximos días cuatro expertos en logística, construcción y agricultura para reforzar su intervención humanitaria en el sur de Asia, tras el "tsunami" del pasado 26 de diciembre
IU RECLAMA UNA REFORMA CONSTITUCIONAL QUE REFUERCE LOS DERECHOS SOCIALES Y ABRA LA PUERTA A UNA REFORMA ELECTORALEl coordinador Ejecutivo de Política Institucional y Modelo de Estado de Izquierda Unida, Félix Taberna, reiteró hoy que la reforma constitucional que pretende afrontar el Gobierno y sobre la que se pronunciará próximamente el Consejo de Estado debe tener como objetivo prioritario "reforzar los derechos sociales y democráticos de los ciudadanos"
IU-ICV: "NO ALCANZA EL MÍNIMO EXIGIDO PARA NUESTRO APOYO"El grupo Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds (IU-ICV) considera que el proyecto de Presupuestos para 2006 aprobado hoy en Consejo de Ministros "no alcanza aún el mínimo exigido para que pueda ser apoyado"
ICV TRASLADA AL PSOE SU "PREDISPOSICIÓN" A APOYAR LAS CUENTAS PÚBLICAS SI HAY MÁS DINERO PARA POLÍTICA SOCIALIniciativa per Catalunya-Verds (ICV) manifestó hoy a la dirección del Partido Socialista su "predisposición" a respaldar los Presupuestos que el Consejo de Ministros aprobará mañana, viernes, aunque reclamó más recursos para política social, especialmente en materia de dependencia, inmigración y pensiones, e infraestructuras ferroviarias para su comunidad
ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL EN IBEROAMÉRICA COSTARÍA 105.000 MILLONES DE DÓLARES, SEGÚN LA OITEl Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) cifró hoy en 105.000 millones de dólares la inversión que deberían afrontar los 19 países iberoaméricanos para erradicar el trabajo infantil en 20 años, una explotación que sufren uno de cada seis menores en América Latina
INICIAN LA ELABORACION DE NUEVAS NORMAS CONTABLES PARA LA INDUSTRIA EXTRACTIVAEl Consejo Internacional de Normas Contables, institución que desarrolla las normas de contabilidad que se utilizan en 90 países y que siguen la mayoría de las principales empresas mineras y petrolíferas, ha iniciado un proceso para la aprobación de una nueva norma contable internacional para este sector