AUTOBUSES IRIZAR MEJORO UN 7% SUS VENTAS EN 2001La cifra global de ventas del fabricante de autobuses Irizar Group durate el año 2001 se situó en 245 millones de euros (41.000 millones de pesetas), lo que supone un 7% más que el año anterior, según informó hoy la compañía vasca
CAJA MADRID INCREMENTA UN 11,4% SU BENEFICIO NETO ATRIBUIDO EN 2001Caja Madrid alcanzó en 2001 un beneficio neto atribuido al grupo de 486,4 millones de euros (80.925 millones de pesetas), lo que representa un crecimiento del 11,4%, respecto a 2001, según informó hoy la entidad
BAJAN UN 13,6% LAS SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS EN NOVIEMBRE Y SUBEN CASI UN 4% LAS QUE AMPLIARON CAPITALDurante el pasado mes de noviembre se crearon 8.074 sociedades mercantiles, un 13,6% menos que en el mismo mes de 2000, con un capital suscrito de un total de 772,902 millones de euros (128.600 millones de pesetas), un 2,45% inferior al del año anterior, según datos difundidos hoy por elInstituto Nacional de Estadística (INE)
ESPAÑA, A LA COLA DE LA UE EN EXPORTACION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONLa Unión Europea está exportando cada vez más tecnologías de la información y omunicación. Según datos de Eurostat, la media de crecimiento de las ventas de estos productos entre los años 1996 y 2000 ha sido del 17,2%, el doble del crecimiento registrado en España, que fue del 8,5%
EN JUNIO BAJARON LAS HIPOTECAS CONSTITUIDAS CASI UN 1 INTERANUALEn junio se constituyeron en España un total de 60.890 hipotecas de fincas urbanas, lo que representa un ligero descenso del 0,86 por ciento respecto a junio de 2000, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
REPSOL GANO 207.150 MILLONES DE PESETAS EL PRIMER SEMESTRERepsol YPF obtuvo en el primer semeste del 2001 un beneficio neto de 1.245 millones de euros (207.150 millones de pesetas), lo que supone un aumento del 8,8% en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos facilitados esta tarde por la propia compañía
LOS ESPAÑOLES CONSUMIERON UN 6% MAS DE PAPEL DURANTE 2000El consumo de papel en España se incrementó un 6% durante el pasado ejercicio, situándose en más de 6,8 millones de toneladas, según los datos presentados esta mañana en Madrid por Juan Villena, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel)
EN ABRIL SE CREARON 8.803 SOCIEDADES MERCANTILES Y AMPLIARON SU CAPITAL OTRAS 2.892Durante el mes de abril se crearon en España un total de 8.803 sociedades mercantiles, lo que supuso un descenso del 0,09% respecto al mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El capital suscrito de estas sociedades ascndió a 127.575 millones de pesetas (unos 766 millones de euros), con un aumento del 14,43%
ESPAÑA EXPORTO UN 12% MAS DE APARATOS DE ILUMINACION EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2001La exportación española de aparatos de iluminación creció un 12% en el primer trimestre de 2001 con respecto al mismo periodo del año pasado, lo que supone una facturación total de 17.927 millones de pesetas (unos 108 millones de euros), según informó hoy la Feria Intrnacional de la Iluminación (FIAM) en un comunicado
GRUPO LECHE PASCUAL AUMENTA UN 8% SU FACTURACION EN 2000El Grupo Leche Pascual facturó el pasado 712,1 millones de euros (118.490 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 8% respecto al año anterior, según informó hoy en un comunicado la compañía
AZKAR ELEVA UN 13,8% SU FACTURACION EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2001Transportes Azkar S.A. obtuvo en el primer trimestre de este año unos ingresos de 9.621 millones de pesetas (57,8 millones de euros), lo que supone un 13,8% más que el año anteror en ese mismo periodo, según informó hoy esta compañía
EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 4% EN FEBRERO, CONTINUANDO LA DESACELERACION INICIADA MESES ATRASEl dficit comercial se situó en 477.459 millones de pesetas (2.869,5 millones de euros) durante el pasado mes de febrero, lo que supuso un aumento del 4% respecto al mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía, que destacó que el déficit comercial ha aminorado su crecimiento, intensificándose la desaceleración iniciada en meses anteriores
EL SUPERAVIT DEL ESTADO EN CONTABILIDAD NACIONAL SE ACERCO AL BILLON DE PESETAS HASTA FEBRERO, UN 37% MAS QUE EN 2000El Estado obtuvo en los dos primeros meses de año un superávit de 964.800 millones de pesetas (5.799 millones de euros) en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y gastos comprometidos), lo que supone un aumento del 36,7% respecto al mismo período de 2000 y representa un 0,9% del PIB, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Elvira Rodríguez
EL BENEFICIO NETO DE LAS CAJAS RURALES ASCENDIO A 44.482 MILLONES EN 2000, UN 0,8% MAS QUE EL AÑO ANTERIORLas 79 cajas rurales que integran l Grupo Caja Rural obtuvieron unos beneficios después de impuestos de 44.482 millones de pesetas (267,3 millones de euros) en el año 2000, un 0,8% más que el ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por el Grupo. Los beneficios brutos ascendieron a 51.219 millones de pesetas, con una caída del 2,4%
LA BALANZA DE PAGOS TUVO UN DEFICIT DE 539.900 MILLONES DE PESETAS HASTA AGOSTOLa balanza de pagos por cuenta corriente arrojó un déficit de 59.900 millones de pesetas (3.245,1 millones de euros) en el período enero-agosto de este año, frente a un superávit de 436.000 millones de pesetas (2.620,2 millones de euros) en los mismos meses del 98, según los datos facilitados hoy por el Banco de España
REPOL PONDRA CALCULADORAS EN LAS GASOLINERAS PARA CALCULAR EUROSRepsol incorporará a sus estaciones de servicio calculadoras para que los clientes puedan calcular el importe de su compra de combustible en euros, con motivo de la entrada en vigor de la moneda única europea, según informaron hoy fuentes de la propia compañía petrolera
IBEDROLA INICIA LA PUESTA EN MARCHA DE DOS CENTRALES EN TOLEDOIberdrola ha finalizado las obras de dos nuevas centrales minihidráulicas en el río Tajo, a su paso por Talavera de La Reina (Toledo, con lo que ahora se procederá a la puesta en marcha de la los dos aprovechamientos hidráulicos, denominados Talavera y Palomarejo, que tienen una potencia conjunta de 5,3 MW y una producción estimada de 24,5 GWh al año