Los niños son uno de los grupos más afectados por el cambio horarioLos niños son uno de los colectivos que más notarán el adelanto de 60 minutos en los relojes la próxima madrugada para adaptarse al horario de verano y por eso los pediatras recomiendan a los padres que anticipen días antes también sus rutinas de sueño y alimentación
Los niños son uno de los grupos más afectados por el cambio horarioLos niños son uno de los colectivos que más notarán el adelanto de 60 minutos de los relojes en la madrugada de este domingo para adaptarse al horario de verano y por eso los pediatras recomiendan a los padres que anticipen días antes también sus rutinas de sueño y alimentación
Los pediatras reciben con "cautela" la propuesta de calendario vacunal únicoLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha recibido con "optimismo y cautela" los acuerdos adoptados en el primer Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre calendario vacunal único y cartera de servicios
Los pediatras piden más esfuerzo para la elaboración del calendario vacunalLa Asociación Española de Pediatría (AEP) aplaudió este jueves la intención de Gobierno y comunidades autónomas de alcanzar un calendario vacunal único en 2013 y de homogenizar progresivamente las fechas de los diferentes programas de inmunización existentes ahora, pero les pidió un "mayor esfuerzo" en este ámbito
Los médicos de familia temen que las mutuas puedan llegar a dar bajas laboralesEl Foro de Médicos de Atención Primaria considera que la reforma laboral aprobada por el Gobierno abre la puerta a que sean las mútuas de accidentes de trabajo las que terminen prescribiendo las bajas laborales de los españoles y que se vinculen entonces más a criterios de rentabilidad que de salud
Hoy se celebra el Día Internacional del Niño con CáncerHoy se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha que la federación de padres de pequeños afectados aprovecha para pedir al nuevo Gobierno que cree un registro nacional público de tumores infantiles que obligue a todos los hospitales a incluir los casos atendidos en ellos
Mañana se celebra el Día Internacional del Niño con CáncerMañana, miércoles, se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha que la federación de padres de pequeños afectados aprovecha para pedir al nuevo Gobierno que cree un registro nacional público de tumores infantiles que obligue a todos los hospitales a incluir los casos atendidos en ellos
Padres de niños con cáncer piden un registro nacional público de tumores infantilesEl próximo miércoles, 15 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha que la federación de padres de pequeños afectados aprovecha para pedir al nuevo Gobierno que cree un registro nacional público de tumores infantiles que obligue a todos los hospitales a incluir los casos atendidos en ellos
País Vasco. Donan 11 videoconsolas al hospital de Basurto para los niños ingresadosLa Asociación Juegaterapia ha donado un total de once videoconsolas al Hospital Universitario de Basurto de Bilbao para hacer más llevaderos los tratamientos y la estancia de los niños que tengan que permanecer ingresados en el Pabellón de Pediatría de este centro
La sanidad privada demanda más médicos, según CCOOLa Federación Estatal de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha elaborado un estudio que confronta los datos de los informes sobre necesidades de médicos y enfermeros en España, encargados por el Ministerio de Sanidad a la Universidad de Las Palmas, y ha detectado un "aumento sensible" de la demanda de facultativos en el sector privado
Madrid. El 12 de Octubre edita un libro con dibujos y relatos de niños atendidos en el hospitalEl Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha editado un libro de dibujos y relatos, cuyos autores son algunos de los niños que han sido tratados en el centro Materno-Infantil. Bajo el título "Un hospital en mi vida", la publicación recoge textos e ilustraciones de la vida cotidiana de los menores en el centro sanitario e incluye, entre otros, dos capítulos dedicados al hospital y sus profesionales
Los pediatras recomiendan no más de tres juguetes en ReyesLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap) recuerda que los juguetes deben fomentar el desarrollo y educación de los niños, al tiempo que advierte de que aquellos que facilitan demasiado las cosas limitan la capacidad de inventiva y creatividad
Los pediatras recomiendan no más de tres juguetes en ReyesLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap) recuerda que los juguetes deben fomentar el desarrollo y educación de los niños, al tiempo que advierte de que aquellos que facilitan demasiado las cosas limitan la capacidad de inventiva y creatividad
Los pediatras recomiendan que la carta a los Reyes no incluya más de tres juguetesLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) recordó este lunes que los juguetes de Navidad deben “fomentar el desarrollo y educación de los niños”, y advirtió de que aquellos “que facilitan demasiado las cosas limitan su capacidad inventiva y creatividad”
Madrid. Fundación Menudos Corazones reparte regalos a niños hospitalizadosLa Fundación Menudos Corazones está repartiendo estos días regalos a los niños hospitalizados en las Unidades de Pediatría, Cardiología Pediátrica, Neonatología y Cuidados Intensivos Pediátricos de los Hospitales Doce de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz y Ramón y Cajal, de Madrid
El 94% de los nuevos especialistas médicos tiene trabajoEl 94,4% de los nuevos especialistas médicos de los últimos cinco años está empleado, una gran mayoría (86,5%) de ellos en el sector público, según se desprende de tres nuevos estudios sobre recursos humanos sanitarios que ha realizado el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
La programación de RTVE se vuelca esta semana con los derechos de los niñosRadiotelevisión Española pone hoy en marcha la quinta edición de la semana "Concienciados con la infancia", una iniciativa solidaria y de servicio público que dará a conocer, del 14 al 20 de noviembre, los problemas a los que se enfrentan los menores del mundo, también en España
La programación de RTVE se vuelca esta semana con los derechos de los niñosRadiotelevisión Española emite desde mañana lunes la 5ª edición de la semana "Concienciados con la Infancia", una iniciativa solidaria y de servicio público que dará a conocer, del 14 al 20 de noviembre, los problemas a los que se enfrentan los menores del mundo, también en España
Descubren que las niñas prematuras sobreviven más que los niños porque asimilan mejor los suplementos del oxígenoPersonal del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitari i Politècnic La Fe han descubierto que uno de los posibles factores que explicarían la evidencia clínica de que la supervivencia de las niñas prematuras es superior y en mejores condiciones que la de los niños es que ellas se adaptan mejor al brusco aumento de la concentración de oxígeno inherente a la transición fetal neonatal, así como también a la suplementación con oxígeno necesaria, a menudo, en la reanimación
Alertan del uso de melatonina para favorecer el sueño de bebésEl Grupo Técnico de Trabajo sobre Productos Milagro en la Comunidad de Navarra ha detectado el uso en niños, cada vez más generalizado y frecuente, de preparados a base de melatonina que se comercializan como complementos alimenticios, para facilitar el inicio del sueño. Hasta la fecha, según informa, no existe evidencia científica sobre su seguridad en niños ni sobre su eficacia, especialmente en los menores de tres años