Búsqueda

  • Regeneración democrática Vox cree que el plan de regeneración democrática “es un paso en ese asalto a las libertades” El secretario general de Vox y vicepresidente de este partido, Ignacio Garriga, señaló este martes que el plan de regeneración democrática aprobado hoy en el Consejo de Ministros es “un paso más en ese asalto a las libertades de los españoles” y en “volar por los aires todos los contrapoderes del Estado” Noticia pública
  • Regeneración democrática Clavijo pregunta quién va a controlar al poder Ejecutivo si “controla” el Judicial y el Legislativo y ahora “el mediático” El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, quiso saber este martes quién va a controlar al poder Ejecutivo si este ya “controla” al Judicial y al Legislativo y ahora al “mediático”, en alusión al plan de regeneración democrática que el Consejo de Ministros va a aprobar para supervisar a los medios de comunicación Noticia pública
  • Plan sobre los medios El PSOE defiende el Plan de Acción por la Democracia “para que no haya dudas contra los poderes de este país” El portavoz del PSOE, Patxi López, defendió este martes el Plan de Acción por la Democracia que en unas horas aprobará el Consejo de Ministros "para luchar contra los bulos" y "para que no haya dudas contra los poderes de este país" Noticia pública
  • Tribunales La presidenta del TS y del CGPJ propone a Dimitry Berberoff como vicepresidente del Alto Tribunal La presidenta del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, propuso este lunes a los vocales del órgano de gobierno de los jueces que el magistrado de la Sala Tercera del Alto Tribunal Dimitry Berberoff Ayuda sea elegido vicepresidente de este órgano judicial Noticia pública
  • Madrid Ampliación Almeida "agradece" al Real Madrid que suspenda temporalmente los conciertos El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, agradeció este lunes al Real Madrid que haya suspendido temporalmente los conciertos en el estadio para poder solucionar el problema de ruido que ha suscitado protestas vecinales en los últimos meses Noticia pública
  • Madrid Almeida "agradece" al Real Madrid que suspenda temporalmente los conciertos El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, agradeció este lunes al Real Madrid que haya suspendido temporalmente los conciertos en el estadio para poder solucionar el problema de ruido que ha suscitado protestas vecinales en los últimos meses Noticia pública
  • Interior Detenidas 33 personas por ‘ciberestafar’ más de 400.000 euros La Guardia Civil ha detenido, en el marco de una macro operación contra el cibercrimen, a 33 personas e investigado a otras siete en las provincias de Alicante, Valencia, Murcia y Madrid, como presuntas autoras en distinto grado de participación de diversos delitos en el ámbito de la ciberdelincuencia, de daños informáticos, de blanqueo de capitales y de pertenencia a grupo criminal Noticia pública
  • Financiación Turull señala que Junts no tiene “un acuerdo de financiación con el PSOE” El secretario general de Junts, Jordi Turull, señaló este viernes que su partido no tiene “un acuerdo de financiación con el PSOE”, sino que el pacto para la investidura de Pedro Sánchez firmado en Bruselas recoge lo que defiende cada formación en esta materia y lo que tienen que a hacer es “ponerse” con esta cuestión Noticia pública
  • Presupuestos Junts insta al PSOE a hacer “balance” del cumplimiento de los acuerdos antes de negociar los Presupuestos El secretario general de Junts, Jordi Turull, instó este viernes al PSOE a hacer “balance” del cumplimiento de los acuerdos alcanzados entre ambos partidos antes de proponerle “una nueva negociación”, en este caso la que hace referencia a los Presupuestos Generales del Estado para 2025 Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional sigue debatiendo este miércoles sobre la ley de amnistía El Tribunal Constitucional (TC) seguirá debatiendo este miércoles, dentro del Pleno iniciado el martes, la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo (TS) en relación con la ley de amnistía y que, según las fuentes consultadas, será admitida a trámite por unanimidad esta semana. Arranca así el camino que deberá recorrer la norma en el órgano de garantías, que también deberá analizar todos los recursos presentados por el PP y por varias comunidades autónomas gobernadas por ese partido Noticia pública
  • Cataluña Las comunidades del PP culminan su ofensiva judicial contra la amnistía con la segunda avalancha de recursos Las 11 comunidades gobernadas por el PP han registrado ante el Tribunal Constitucional todos sus recursos contra la ley de amnistía, además de solicitar la mayoría de ellas la recusación del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y los magistrados Juan Carlos Campo y Laura Díez por su “vinculación” al PSOE Noticia pública
  • Amnistía Baleares interpone el último recurso de las comunidades del PP contra la amnistía ante el Constitucional El Gobierno de Baleares interpuso este martes un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía y formalizó la recusación del presidente del órgano de garantías, Cándido Conde-Pumpido, y de los magistrados Juan Carlos Campo Moreno y Laura Díez Noticia pública
  • Ley de amnistía La Rioja y Extremadura se suman a recurrir la ley de amnistía ante el Tribunal Constitucional El Gobierno de La Rioja y la Junta de Extremadura dieron luz verde este martes a la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía ante el Tribunal Constitucional, por entender que “supone un ataque a la democracia y a la configuración constitucional de España”, al igual que ya lo han hecho otras siete comunidades autónomas como Andalucía, Murcia, Madrid, o incluso Castilla-La Mancha, de Gobierno socialista Noticia pública
  • Inmigración La oposición fuerza a Sánchez a comparecer ante el Congreso por la crisis migratoria El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, informó este martes de que la Junta de Portavoces ha aprobado por mayoría que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca en la Cámara Baja para dar explicaciones sobre la crisis migratoria que vive España Noticia pública
  • Diada Junts dice ante la Diada que los independentistas no deben rendirse "ni a renunciar a nada” Junts señaló este martes que afronta la Diada de este martes con la idea de que los independentistas “no tenemos derecho a rendirnos ni a renunciar a nada” y apuesta por "volver a movilizarnos, de rehacer puentes y trabajar para continuar haciéndonos dignos de la confianza que nos ha otorgado la gente” Noticia pública
  • Senado Cruce de acusaciones en el Senado entre PP y PSOE por los casos de corrupción La senadora del Partido Popular Ana María Beltrán llevó este martes en la Cámara Alta una moción en favor de la transparencia de las instituciones y de la lucha contra la corrupción, lo que motivó un debate marcado por el intercambio de acusaciones entre PP y PSOE que el PNV tachó de “vergüenza”, al ser "una lista larguísima de corruptelas en un concurso de a ver quién da más" Noticia pública
  • Congreso ERC pregunta al Gobierno por los presuntos escándalos financieros y personales de Juan Carlos I Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) registró este martes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito con la que insta al Gobierno a dar explicaciones sobre las informaciones recientes que apuntan a presuntos escándalos financieros y personales relacionados con Juan Carlos I Noticia pública
  • Parlamento El Senado recupera hoy el control al Gobierno y el PP centra el tiro en su presunta corrupción El Gobierno se someterá este martes a su primera sesión de control en el Senado del nuevo curso político y tendrá que responder a las preguntas del Partido Popular sobre su presunta corrupción, ya que la oposición pondrá el foco en el ‘caso Koldo’, la presunta trama que cobró comisiones ilegales con la venta de material sanitario defectuoso a distintas administraciones públicas, así como la investigación abierta a Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez, por un posible conflicto de intereses Noticia pública
  • Parlamento El Senado recupera el control al Gobierno y el PP centra el tiro en su presunta corrupción El Gobierno se someterá este martes a su primera sesión de control en el Senado del nuevo curso político y tendrá que responder a las preguntas del Partido Popular sobre su presunta corrupción, ya que la oposición pondrá el foco en el ‘caso Koldo’, la presunta trama que cobró comisiones ilegales con la venta de material sanitario defectuoso a distintas administraciones públicas, así como la investigación abierta a Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez, por un posible conflicto de intereses Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional recibe una decena de recursos del PP y sus comunidades autónomas contra la ley de amnistía El Tribunal Constitucional tiene ya registrada una decena de recursos contra la ley de amnistía presentados por el Partido Popular y por comunidades autónomas que gobierna esta formación. El Pleno que comienza este martes abordará en primer lugar la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo en relación con esa ley y que, según las fuentes consultadas, será admitida a trámite por unanimidad esta semana Noticia pública
  • Amnistía Murcia recurre la amnistía ante el TC por "lesionar" la igualdad y la separación de poderes El Gobierno de la Región de Murcia presentó este lunes en el Tribunal Constitucional su recurso contra la ley de amnistía por entender que no tiene cabida dentro de la Constitución, que es contraria a principios fundamentales como la igualdad entre españoles o la separación de poderes, y que produce “un menoscabo de las finanzas públicas que indirectamente afectan al resto de España” Noticia pública
  • Consumo Facua celebra la multa de 211.000 euros a la financiera QuéBueno por no tener teléfono gratuito de atención al cliente operativo Facua-Consumidores en Acción celebró este lunes que el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) haya confirmado la sanción que el Instituto Gallego del Consumo impuso en 2023 a la financiera NBQ Technology, propietaria de la marca QuéBueno, por no disponer de un teléfono gratuito de atención al cliente operativo Noticia pública
  • Amnistía Ampliación Ayuso duda del Constitucional porque "muchos de sus miembros son militantes activos" del PSOE La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes en el Fórum Europa que su Gobierno presentó esta jornada un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la ley de amnistía en su totalidad y que planteó la recusación de su presidente, Cándido Conde-Pumpido, y de los magistrados Juan Carlos Campo y Laura Díez, aunque aseguró haber "perdido la esperanza" porque son "militantes activos que vienen directamente desde La Moncloa o desde el Partido Socialista" Noticia pública
  • Tribunales Mañana comienza en el Constitucional el debate sobre la ley de amnistía El Tribunal Constitucional (TC) abordará en el Pleno que comienza este martes la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo (TS) en relación con la ley de amnistía y que, según las fuentes consultadas, será admitida a trámite por unanimidad esta semana. Arranca así el camino que deberá recorrer la norma en el Tribunal de garantías, que deberá también analizar todos los recursos presentados por el PP y por varias comunidades autónomas gobernadas por ese partido Noticia pública
  • Polémica Ayuso responde a la alusión de Sánchez al Lamborghini criticando que se vaya en Falcon de vacaciones La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticó este lunes en el Fórum Europa que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, use el Falcon oficial para irse de vacaciones, algo con lo que respondió a que el jefe del Ejecutivo hablara la semana pasada de quienes compran coches de la marca Lamborghini y a la posibilidad de que se estuviera refiriendo en realidad al Maserati que tiene la pareja de la mandataria madrileña Noticia pública