"DEMUESTRATE QUE ERES LIBRE PARA DECIDIR", LEMA DE LA CAMPAÑA DEL "IA SIN ALCOHOL" PARA ESTE AÑOLa Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de España (FARE) han convocado un año más la campaña "Un día sin alcohol", que tiene como jornada emblemática el próximo día 15 y cuyo lema es en esta ocasión "Demuéstrate que eres libre para decidir... No tomes alcohol"
IRAQ. LOS SOLDADOS ESPAÑOLES NO COMERAN, BEBERAN O FUMARAN EN PUBLICO DURANTE EL RAMADANLos soldados españoles desplegados en Iraq no comerán, beberán o fumarán en público mientras dure el Ramadán, según una orden dictada por el general jefe de la Brigada "Plus Ultra", Alfredo Cardona. Con motivo del Ramadán, el general Cardona ha transmitido a la población civil de las provincias de Diwaniyah y Najaf un mensaje a través de los medios de comunicación locales, en el que pide a los iraquíes su colaboración para que estos días transcurran en paz
PHN. LOS PRESIDENTES VALENCIANO Y MURCIANO ADVIERTEN A BRUSELAS QUE LA NO APROBACION DEL PHN SERIA "UNA INJUSTICIA HISTORICA"Los presidentes de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, y de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, trasladarán a la comisaria europea de Medio Ambiente, Margot Wallström, que el Plan Hidrológico Nacional (PHN) es idóneo porque permte solventar la carencia de agua para todo tipo de usos, tanto medioambiental como para beber o regar, y advertirán de que su no aprobación sería "una injusticia histórica"
MADRID. SANIDAD RECUERDA LA NECESIDAD DE USAR PROTECTORES SOLARES Y VIGILAR LA HIDRATACIONCon el objeto de evitar los efectos perjudiciales de la exposición solar, la Consejería madrileña de Sanidad recomendó hoy ser muy cautelosos con la exposición solar para evitar sus efectos perjudiciales como son el envejecmiento prematuro de la piel, quemaduras, insolación, manchas solares, lesiones cancerosas o cataratas en los ojos
LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS FAVORECEN EL "SHOCK" POR EFECTO DEL CALOR, SEGUN LOS MEDICOSCalmar la sed tomando bebidas alcohólicas, en estos días de calor sofocante y después de una exposición al sol, aumenta las posibilidades de que una persona padezca un "shock" por un golpe de calor, según explicó a Servimedia el doctor José Manuel López Abuin de la SociedadEspañola de Medicina Rural y Generalista (SEMERGEN)
CERVECEROS, AUTOESCUELAS Y GASOLINERAS CONCIENCIAN A LOS JOVENES SOBRE LA INCOMPATIBILIDAD ENTRE ALCOHOL Y CONDUCCIONCerveceros de España, la Confderación Nacional de Autoescuelas y la Asociación de Operadores de Productos Petrolíferos (AOPP), en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), el Real Automóvil Club de España (RACE), la Asociación Española de la Carretera (AEC) y Ayuda del Automovilista (ADA), desarrollan estos días la tercera edición de la campaña "La carretera te pide sin"
CERVECEROS, AUTOESCUELAS Y GASOLINERAS CONCIENCIAN A LOS JOVENES SOBRE LA INCOMPATIBILIDAD ENTRE ALCOHOL Y CONDUCCIONCerveceros de España, la Confederación Nacional de Autoescuelas y la Asociación de Operadores de Productos Petrolíferos (AOPP), en colaboración con la Direción General de Tráfico (DGT), el Real Automóvil Club de España (RACE), la Asociación Española de la Carretera (AEC) y Ayuda del Automovilista (ADA), desarrollan estos días la tercera edición de la campaña "La carretera te pide sin"
MADRID. EL ALCOHOL ES LA SUSTANCIA PSICOACTIVA MAS CONSUMIDA EN LA COMUNIDAD DE MADRID SEGUIDA DEL CANNABISEn la Comunidad de Madrid, durante el año 2001, la sustancia psicoactiva con mayor prevalencia de consumo fue el alcohol, según pone de manifiesto la encuesta domiciliaria sobre el consumo de drogas, realizada por la Agencia Regional Antidroga con el fin de obtener datos significativos de las dimensiones de esta problemática social en esta comunidad
EL "SINDROME DE LA CLASE TURISTA" SE PUEDE COMBATIR DANDO PASEOS, USANDO ROPA COMODA, BEBIENDO MUCHA AGUA Y NO INGIRIENDO ALCOHOLTomar una aspirina una hora antes del vuelo, elegir ropa cómoda para el viaje, dar paseos por el avión durante el trayecto, beber mucha agua y no ingerir bebidas alcohólicas o con cafeína son algunas de las medidas que aconsejan los expertos a los usuarios de avión para prevenir el "síndrome de la clase turista", según afirmó hoy el presidente de la Fundación para el Estudio y Prevención de Enfermedades en las Venas, Miguel Santos
CERVECEROS, AUTOESCUELAS Y GASOLINERAS CONCIENCIAN A LOS JOVENES SOBRE LA INCOMPATIBILIDAD ENTRE ALCOHOL Y CONDUCCIONCerveceros de España, la Confederación Nacional de Autoescuelas y la Asociación de Operadores de Productos Petrolíferos (AOPP), en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), el Real Automóvil Club de España (RACE), la Asociacón Española de la Carretera (AEC) y Ayuda del Automovilista (ADA), presentaron hoy la tercera edición de la campaña "La carretera te pide sin"
EL 66% DELOS PACIENTES CRONICOS TIENE PROBLEMAS PARA TRAGAR LOS ALIMENTOSHasta un 33% de los pacientes aquejados por un problema agudo y 66% de enfermos crónicos sufren disfagia, una alteración que dificulta o impide el paso de los alimentos desde la boca hacia el estómago, bien por un estrechamiento del esófago o por una alteración en l mecanismo de propulsión del bolo alimenticio
CADA ESPAÑOL GASTO 1.193 EUROS EN 2002 EN COMER Y BEBER EN CASA, UN 6,5% MAS QUE EN 2001El volumen de consumo de alimentos y bebidas por parte de los españoles aumentó el pasado año un 1,9%, lo que situó el gasto medio por persona que come y bebe en casa en 1.193 euros, un 6,4% más que en 2001, según los datos de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIB)
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA CRECIO UN 4,1% EN 2002La industria de alimentación y bebidas registró en 2002 una facturación de 58.561 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,1% respecto al año anterior, según los datos hechos públicos hoy por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB)
MADRID. EL 67,2% DE LO MADRILEÑOS BEBE ALCOHOL DE FORMA HABITUAL, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA COMUNIDADEl alcohol es la droga que más se consume en la región de Madrid. El 90,7% de la población entre 15 y 64 años lo ha probado alguna vez en su vida y el 67,2% lo ha tomado en los últimos 30 días (lo que puede considerarse como un consumo habitual), según los datos de la "Encuesta Domiciliaria sobre el consumo de drogas en l Comunidad de Madrid", que hoy hizo públicos el director-gerente de la Agencia Antidroga de la Consejería de Sanidad, José Manuel Torrecilla