LOS SINDICATOS CRITICAN AIRADAMENTE LA PRIVATIZACION DE EMPRESAS PUBLICAS, MIENTRAS EL PP LO CONSIDERA UN ACIERTOEl anuncio de una posible privatización de empresas públicas antes de que finalice 1994, para hacer frente al déficit, ha sido recibido con muy diferente talante por el PP y los sindicatos. Mientras el primer partido de la oposición calificó el plan como "un acierto", porque el sector público es "excesivo", las centrales considern que esta medida "conservadora" obstaculizaría la recuperación económica, además de suponer una renuncia "no sólo a crear empleo, sino a mantenerlo"
ALCARAZ INSTA A GONZALEZ A UN GIRO A LA IZQUIERDA QUE GARANTICE UNA NUEVA MAYORIA ABSOLUTA EN EL PARLAMENTOEl secretario general de Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía (IU-CA), Felipe Alcaraz, instó hoy al presidente del Gobierno, Felipe González, a que constituya una nueva mayoría absoluta en el Parlamento con el apoo de IU, que garantice el giro político a la izquierda en materia económica y autonómica. Alcaraz afirmó que "este Gobierno está llevando al país a la ruina"
FRANCO GONZALEZ: "SI ANGUITA SIGUE SIENDO INTRANSIGENTE CON EL PSOE, IU CORRE EL RIESGO DE QUEDAR MAGINADA"El vicesecretario general del PASOC, Franco González, cree que si el coordinador de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, persiste en su actitud de mostrarse intransigente con el PSOE, la coalición corre el riesgo de quedar marginada, sin posibilidad de poder contribuir a solucionar los graves problemas que afectan al país
FERNANDEZ MARUGAN: "TENEMOS QUE PRESERVAR EL LIDERAZGO DE FELIPE GONZALEZ"El "guerrista" Francisco Fernández Marugán, secretario de Asuntos Económicos, Sociales y Sindicales del PSOE, asegura que el objetivo de los dirigentes socialistas es preservar la estructura del partido, su implantación en la sociedad y el liderazgo de Felipe González
GIRO RADICAL DEL PSE-EE QUE DECIDE CONTACTAR CON EL ENTORNO DE HBEl Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) quiere imprimir un giro de 180 grados a su estrategia política en relación con el mundo del nacionalismo radical, sustituyendo los criterios de aislamiento, marginación y veto que han prevalecido hasta ahora, por el diálogo, la colaboración y la búsqued de espacios comunes
PLENO DEL CONGRESO. CRONICA RESUMENEl ministro de Economía, Pedro Solbes, compareció hoy en el pleno extraordinario del Congreso de los Diputados para explicar las medidas de urgencia acordadas ayer por el Consejo de Ministros, con el fin de atajar la grave crisis económica que sacude al país
PLENO DEL CONGRESO. SOLBES: "EL GIRO A LA IZQUIERDA QUE PLANTEA IU ME PREOCUPA"El ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy que el "giro a la izquierda" en la política económica que reclama el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya "me preocupan porque me parece que es un giro hacia la nada"
PLENO DEL CONGRESO. IU ACUSA AL GOBIERNO DE "TAIWANIZAR" LAS CONDICIONES DEL MERCADO DE TRABAJOEl diputado Francisco Frutos, portavoz de Izquierda Unida en el Pleno extraordinario del Congreso, acusó al Gobierno de "taiwanizar" las condiciones del mercado de trabajo y de haber confundido a una parte de la ciudadanía en la campaña electoral "con mensajes optimistas sobre el fin del túnel de la criss"
LA "GUERRA" EN EL PSOE, LAS NEGOCIACIONES PARA FORMAR GOBIERNO Y EL PACTO SOCIAL, PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS POSTELECTORALELa "batalla" desencadenada en el seno del PSOE entre renovadores y guerristas, el nombramiento de Carlos Solchaga como portavoz del Grupo Socialista, las negociaciones de González con nacionalistas e IU para establecer acuerdos de Gobierno y las conversaciones con las centrales sindicales y la CEOE son los acontecimientos más destacados del período postelectoral que concluirá con la investidura del presidente del Gobierno
REDONDO: CAMBIAR LA LEY DE HUELGA SERIA UN ENGAÑO Y EL PACTO SOCIAL SIN UN GIRO A LA IZQUIERDA NO SERVIRIA DE NADAEl secretario general de UGT, Nicolás Redondo, afirmó hoy que las cosas van mal en el PSOE, que modificar el proyecto de Ley de Huelga pactado con los sindicatos sería un "engaño" y que el pacto social, que todos coinciden en calificar de necesario, serviría de poco sin un giro a la izquierda de la política del Gobierno. Redondo declaró a la Ser, una hora antes de su entrevista con el presidente del Gobierno, Felipe González, que tras las elecciones del pasado 6 de junio "las cosas se han ensombrecido", y recordó que el mensaje electoral del "cambio sobre el cambio" ahora "no parece tan evidente"
IU MUESTRA S DISPOSICION A UN PACTO A TRES BANDAS CON PSOE Y PNVEl responsable de Relaciones Políticas de Izquierda Unida, Francisco Frutos, mostró hoy la disposición favorable de su formación a una alianza a "tres bandas" PSOE-IU-PNV, y afirmó que "sobre bases programáticas todo es posible"
LOS DIRIGENTES DE UGT CIERRAN FILAS EN TORNO A REDONDO Y APOYAN LA NEGOCIACION E UN PACTO SOCIALLa gran mayoría de los responsables de UGT que han intervenido o lo harán esta tarde en el Comité Confederal del sindicato, máximo órgano de dirección, han cerrado filas en torno a su secretario general, Nicolás Redondo, y coinciden en que la central debe sentarse a negociar el pacto social con el Gobierno para buscar salidas a la crisis
FRUTOS SUPEDITA UN PACTO CON EL PSOE A QUE SE COMPROMETA A "DESANDAR EL CAMINO REALIZADO"Francisco Frutos pidió hoy al PSOE que clarifique su posición ante los pactos de Gobierno y supeditó un posible acuerdo con los socialistas a "desandar el camino realizado", según manifestó durante la reunión del Consejo Político Fedral de Izquieda Unidad, que comenzó esta mañana en un hotel de Madrid con la ausencia de Julio Anguita