APPA califica de “lamentable” la propuesta de Industria sobre subastas renovablesLa Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) calificó este miércoles de “lamentable” y de “improvisación” la propuesta de real decreto del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para establecer un régimen retributivo específico a instalaciones eólicas y de biomasas
Las inversiones mundiales en renovables crecen un 16,4% tras dos años de caídasLas inversiones globales en energías renovables ascendieron en 2015 a 270.000 millones de dólares (unos 251.000 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 16,4% respecto a 2014 y la primera subida después de dos años de caídas, pese a la reciente bajada de los precios del petróleo
Córdoba, ciudad ganadora en España del ‘Desafío de las Ciudades’ de WWFCórdoba representará a España en el concurso internacional ‘Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta’, que organiza WWF en colaboración con Iclei (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad, en sus siglas en inglés) y que cumple este año su tercera edición
El Gobierno desestima reclamaciones de 9 empresas fotovoltaicas por el decreto para corregir el déficitEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se desestiman diversas reclamaciones de responsabilidad presentadas por nueve empresas fotovoltaicas por los daños y perjuicios que argumentaban que les habían ocasionado el Real Decreto Ley de 2010 para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico
Solaria desarrollará instalaciones fotovoltaicas en Kuwait y EgiptoSolaria Energia y Medio Ambiente ha firmado un acuerdo con Gulf Energy Company, empresa del Grupo Bukhamseen, para el desarrollo de plantas de ensamblaje de módulos e instalaciones fotovoltaicas en Kuwait y en Egipto
RSC. La planta de L’Oréal en Burgos, neutra en emisiones de CO2Este jueves ha tenido lugar la inauguración de una central térmica de biomasa junto a la fábrica que L’Oréal tiene en Burgos para la producción de productos capilares. De esta forma, dicha factoría será neutra en emisiones de CO2 en 2015
El Supremo admite a trámite 19 recursos contra la normativa de renovablesLa Sala Tercera del Tribunal Supremo (TS) ha admitido a trámite 19 recursos de empresas y particulares productores de energía eléctrica a partir de energía fotovoltaica e hidráulica, contra la nueva normativa sobre renovables
Acciona pone en marcha su primer parque eólico en Costa RicaAcciona Energía ha puesto en operación comercial el parque eólico de Chiripa, de 49,5 megavatios (MW), el primero de la compañía en este país, según informó este miércoles la multinacional en una nota
Acciona construirá una planta fotovoltaica en Chile para E-CLAcciona Energía se ha adjudicado la construcción de la primera fase de una planta fotovoltaica de 6 megavatios (MW) de potencia en el desierto de Atacama, al norte de Chile, promovida por la compañía eléctrica E-CL, filial del grupo GDF Suez
La demanda eléctrica cayó un 2,3% en 2013, hasta niveles de 2005La demanda eléctrica en España en 2013 fue de 261.023 gigavatios hora (GWh), lo que supone un descenso del 2,3% respecto al ejercicio 2012, lo que la sitúa en niveles similares a los del año 2005, si bien la potencia instalada del parque de generación aumentó hasta los 102.395 megavatios (MW)
Soria dice que no hay “una sola inversión” en España con una rentabilidad como la de las renovablesEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señaló este martes en el Senado que “no hay una sola inversión en ningún sector” en España donde “por ley” se le garantice una rentabilidad de una “naturaleza” similar a la de las renovables, cogeneración y residuos, fijada en el 7,5%
Industria publica la orden de parámetros de renovables, que recorta en 1.700 millones las primasEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden de parámetros retributivos, de 1.761 páginas, de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable, cogeneración y residuos, que contempla 1.517 tipos distintos de instalaciones y una vida útil regulatoria de hasta 30 años, y supondrá un recorte de unos 1.700 millones de euros
Industria concluirá en breve la regulación de renovables con la publicación de la orden de parámetrosEl Ministerio de Industria , Energía y Turismo prevé concluir en breve la reforma en materia de energías renovables, cogeneración y residuos, con la publicación del cuarto y último paso, la orden de estándares por la que se aprueban los parámetros retributivos para cada tipo de instalación, según informaron a Servimedia fuentes ministeriales
Industria prevé concluir en breve la regulación de renovables con la publicación de la orden de parámetrosEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo prevé concluir en breve la reforma en materia de energías renovables, cogeneración y residuos, con la publicación del cuarto y último paso, la orden de estándares por la que se aprueban los parámetros retributivos para cada tipo de instalación, según informaron a Servimedia fuentes ministeriales
UNEF afirma que el recorte "real" a la fotovoltaica triplica los 373 millones que dice la CNMCLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha asegurado este miércoles que la cifra “real” del recorte al sector fotovoltaico con la nueva reforma energética asciende a 920 millones de euros, tres veces más que los 373 millones calculados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Productores fotovoltaicos se movilizarán en Madrid el 21 de junio contra los recortes al sectorLos productores españoles de energía solar fotovoltaica, agrupados en Anpier, se manifestarán en Madrid el próximo 21 de junio frente al Ministerio de Industria, Turismo y Energía, para reclamar al Gobierno “que no impida al Estado cumplir con los compromisos que adquirió con 55.000 familias españolas”, a las que animó “a destinar sus ahorros al desarrollo y producción de energía solar fotovoltaica”