Búsqueda

  • UE. ROMAY PIDE UNA POLITICA DE SALUD PUBLICA EUROPEA El ministro de sanidad español José Manuel Romay Beccaría defendió hoy en Luxemburgo la necesidad de respaldar una política de salud pública europea, durante el Consejo de Ministros de la UE. "La salud de los ciudadanos europeos", dijo, "exige un enfoque nuevo, único y coherente que permita a la Comunidad y a los Estados miembros coordinar sus esfuerzos para prevenir mejor y reaccionar más eficazmente nte las enfermedades emergentes" Noticia pública
  • UE. LOS MINISTROS DE SANIDAD APRUEBAN PROGRAMAS DE PREVENCION DE ENFERMEDADES POCO FRECUENTES Y RELACIONADAS CON LA CONTAMINACION Los ministros de Sanidad de la Unión Europea han aprobado hoy dos programas comunitarios para combatir enfermedades poco comune y las relacionadas con la contaminación. En la reunión, celebrada en Luxemburgo, han debatido, entre otros puntos, un informe sobre las donaciones de sangre en la UE Noticia pública
  • LA UE DARA PRIORIDAD AL EMPLEO EN EL PRESUPUESTO DE 1999 La Comisión Europea ha aprobado el borrador preliminar del Presupuesto para 1999, n el que tendrá prioridad el empleo. Según este proyecto, el principal aumento del presupuesto irá destinado a operaciones estructurales, con lo cual la propuesta de la Comisión estaría a la altura de lo requerido en el Consejo Europeo de Edimburgo de 1992 Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO DEBATE PROPUESTAS PARA LA INSERCION LABORAL DE LOS JOVENES Hacer prácticas y completar estudios en otro país de la Unión Europea será cada vez más fácil. El Parlamento Europeo debatirá mañana la propuesta sobre los "itinerarios europeos de formación" para fomentar el intercambio de estudiantes y jóvenes profesionales en la UE. Entre otras medidas, se creará un certificad "Europass-formación", que acreditará el período pasado en el otro país Noticia pública
  • LA UE PREPARA NUEVAS NORMAS SOBRE PROSPECTOS FARMACEUTICOS La Unidad Farmaéutica de la Dirección General de Industria de la Comisión Europea está elaborando unas nuevas directrices para estipular qué tipo de información debería incluirse en los prospectos de las medicinas Noticia pública
  • LA UE FIRMA EL PROTCOLO DE KYOTO SOBRE CAMBIO CLIMATICO La comisaria europea de Medio Ambiente, Ritt Bjerregaard, firma hoy en Nueva York el Protocolo de Kyoto sobre cambio climático, en nombre de la Unión Europea Noticia pública
  • EL FORO EUROPEO DE LOS DISCAPACITADOS PIDE A LA UE QUE CONTINUE CON POLITICAS EN FAVOR DE LOS DISCAPACITADOS El Foro Europeo de las Personas con Discapacidad, que representan a los 37 millones de personas discapacitadas que viven en los países de la Unión Europea, trabajan en la actualidad en unificar políticas en favor de los discapacitados en un sólo programa europeo denominado iiciativa "Iquo", que recogería todas las acciones de los programas Helios y Horizon Noticia pública
  • SALUD. EUROPARLAMENTARIOS PIDEN A LA COMISION MAS TRANSPARENCIA EN TEMAS DE SALUD En vísperas de la celebración del Consejo de Ministros de Salud de la UE, que tendrá lugar el jueves en Luxemburgo, los parlamentarios europeos han pedido a la Comisión y al Consejo más claridad y transparencia en sus políticas sanitarias Noticia pública
  • LOS RADIOLOGOS QUIEREN QUE SE CONTROLEN LA REPETICION DE PRUEBAS PARA EVITAR AL PACIENTE LA ACUMULACION DE DOSIS La repetición de las exploraciones radiológicas sin un control que evite la acumulación de dosis y la renovación de los equipos son dos de las preocupaciones de los profesionales que trabajan en este área, según manifestó hoy en Madrid el doctor Joaquín Fernández-Cruz, presidente de la Sociedad Española de Radiología Médica Noticia pública
  • FUTBOL. ESPAÑA DA SU APOYO A LA PROPUESTA ITALIANA DE PROHIBIR QUE LOS EQUIPOS ALINEEN MAS DE 5 JUGADORES NO NACIONALES A LA VZ El Gobierno español comunicó hoy su apoyo formal a una propuesta planteada por el Ejecutivo italiano al resto de países de la UE, para limitar a cinco el número máximo de jugadores no seleccionables (comunitarios o extracomunitarios) que los equipos de fútbol podrán alinear en un partido al mismo tiempo Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA ABRE UN AMPLIO DEBATE SOBRE LA DROGA La Comisión Europea ha abiertohoy un amplio debate sobre la droga, coincidiendo con las preparaciones para el Plan de Acción comunitario para el periodo 2000-2005. La lucha contra el consumo de estupefacientes es una prioridad en la agenda de la UE, tanto a nivel interno como exterior. La Comisión presentará su estrategia multidisciplinar en el próximo Consejo Europeo en Cardiff Noticia pública
  • LOS MINISTROS DE LA UE PERFILARAN LOSDERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Mañana comienza en Luxemburgo el primer Consejo de Ministros de Consumo de este año, con un único plato fuerte: el acuerdo político sobre garantías para los bienes de consumo europeos. Su objetivo es aumentar la protección de los consumidores en áreas con legislaciones nacionales muy divergentes Noticia pública
  • ACEITE. DE PALACIO CREE QUE FISCHLER DISCRIMINA SISTEMATICAMENTE A LOS AGRICULTORES ESPAÑOLES La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, calificó hoy de "inaceptable" la discriminación sistemática que sufren los agricultores españoles por culpa de las reformas planteadas por el comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler Noticia pública
  • LA UE Y LA OMS INSTAN A LAS ONGs A PREVENIR LA DROGADICCION Representantes de la Organización Mundial de las Salud (OMS) y la Unión Europea han instado hoy a las ONGs a colaborar en la prevención de este problema. La inhalación de dogas afecta al 70% de los niños sudamericanos, es decir, a 28 millones de niños, según datos hechos públicos esta mañana durante la en la "Jornada de información sobre drogas inhaladas" Noticia pública
  • ESPAÑA ES EL TERCER PAIS D LA UE EN PLANTEAR QUEJAS AL DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO Hoy se ha presentado en Bruselas el informe anual del Defensor del Pueblo europeo correspondiente a 1997. Jacob Sderman ha felicitado a los europeos, que en 1997 le hicieron llegar un 40% más de cuestiones que el año anterior. España formuló el 14% de todas ellas, situándose en tercer lugar Noticia pública
  • FUNGAIRIÑO. 10 MAGISTRADOS MUESTRAN ABIERTAMENTE SU OPOSICION AL NOMBRAMIENTO DE FUNGAIRIÑO COMO FISCAL JEFE DE LAAUDIENCIA El Tribunal Supremo hizo pública hoy la sentencia en la que se ratifica el nombramiento de Eduardo Fungairiño como fiscal jefe de la Audiencia Nacional, y en la que se determina que los informes del Consejo Fiscal -que e opuso a este nombramiento- no son vinculantes para la decisión del fiscal general del Estado de proponer a uno u otro candidado. Diez magistrados han mostrado, mediante voto particular, su más rotunda oposición a la sentencia Noticia pública
  • CUATRO PAISES COMUNITARIOS NO HAN ADAPTADO LA DIRECTIVA SOBRE PROTECCION DE LOS JOVENES EN EL TRABAJO La Comisión Europea ha anunciado que todavía hay cuatro Estados de la UE que no han adaptado la directiva comunitaria relativa a la protección de los jóvenes en el trabajo. Por otra parte, la directiva que establece la igualdad hombre-mujer en los regímenes profesionales de Seguridad Social tampoco ha sido aúnaplicada a las legislaciones de varios países, entre ellos España Noticia pública
  • LOPEZ GARRIDO APLAUDE LA INCORPORACION DE CARNERO A NI El secretario general del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PNDI), Diego López Garrido, aplaudió hoy la decisión del hasta ahora miembro de IU y eurodiputado Carlos Carnero de incorparse a NI y aseguró que ha dado "un paso muy importante en su vida política y personal" Noticia pública
  • CESID. RUBALCABA SEÑALA A UN MIEMBRO DEL GOBIERNO COMO FILTRADOR DE MATERIAL SENSIBLE PARA LA SEGURIDAD DEL ESTADO Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario de Relaciones con los Medios del PSOE, calificó hoy de trágico que los servicios secretos hayan tenido ue desmantelar sus operativos en el País Vasco tras el descubrimiento de las escuchas del CESID en la sede de HB en Vitoria, y señaló que alguien tendrá que explicar por qué se han producido esas filtraciones, que a su juicio podrían provenir directamente de algún miembro del Gobierno Noticia pública
  • LA UE CONVOCA AYUDAS CONTRA LA INSEGURIDAD EN LAS ESCUELAS La Comisión Europea ha abierto la convocatoria para la presentación de proyectos contra la inseguridad en las escuelas. Bajo el nombre "Violencia en las escuelas", la iniciativa concederá ayudas a las organizaciones europeas que se cmprometan a luchar contra la violencia en las aulas Noticia pública
  • HOLANDA PROPONDRA QUE LOS HOMOSEXUALES PUEDAN DONAR ORGANOS La ministra holandesa de Salud pública propondrá en el prximo Consejo de Ministros de Salud de la UE que se levante la prohibición que pesa sobre los homosexuales para donar órganos y tejidos para transplantes Noticia pública
  • UE. LA COMISION ESTUDIA EL PROBLEMA LINGÜISTICO DE LA AMPLIACION La ampliación de la Unión Europea supone la entrada de cinco nuevas lenguas oficiales. La introducción del estoniano, el polaco, el checo, el húngaro y el esloveno elevarán a cien el número de interpretes necesarios para una reunión Noticia pública
  • ULSTER. MADRAZO (IU) INSTA A LA UE A PRESIONAR AL GOBIERNO DE AZNAR PARA QUE BUSQUE UNA SALIDA DIALOGADA AL CONFLICTO VASCO Javier Madrazo, coordinador general de Izquierda Unida (IU) en el País Vasco, emplazó hoy a las instancias de la Unión Europea a que pesionen al Gobierno de José María Aznar para que encuentre una salida dialogada al conflicto del País Vasco, como ha ocurrido en Irlanda del Norte Noticia pública
  • CHERNOBIL NO HA CAUSADO CANCER EN EUROPA OCCIDENTAL La Comisión Europea ha puesto punto final a la polémica sobre las consecuencias del accidente nuclear de Cernobyl, al negar la existencia de cualquier enfermedad producida por el desastre de la central ucraniana en el territorio de la UE. La CE afirma además que la población está hoy mejor preparada para cualquier accidente de ese tipo Noticia pública
  • CAMPAÑA DE CCOO PARA ELIMINAR EL USO DEL AMIANTO ANTES DEL AÑO 2005 CCOO anunció hoy que emprenderá una campaña para la eliminación total del amianto antes del año 2005, ante la negativa mostrada por el Gobierno español ante el Consejo de Asuntos Sociales de la Unión Europea (UE) de prohiir el uso de este mineral Noticia pública