Paralímpicos. Úrsula Pueyo se cae nada más comenzar el supergiganteLa única representante del equipo español en la jornada de hoy de los Juegos Paralímpicos de Sochi, Úrsula Pueyo, no ha podido acabar la prueba de supergigante y tendrá que buscar mejor suerte en las próximas jornadas que le restan por competir. Pueyo estuvo poquísimo tiempo en competición, ya que nada más salir se enganchó con una varilla del portillón, perdió el equilibrio en el primer impulso y cayó al suelo, quedando fuera de la carrera
Discapacidad. Feafes entrega mañana sus Premios 'Toda Una Vida Para Mejorar'La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) celebrará este martes, junto con Lilly, la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y la Asociación Nacional de Informadores de Salud (Anis), el acto de entrega de la VII edición de los Premios 'Toda Una Vida Para Mejorar'
11-M. Las víctimas dan su testimonio en una muestra homenaje en el Instituto CervantesLa Asociación 11-M Afectados del Terrorismo ha organizado desde mañana en el Instituto Cervantes de Madrid una muestra homenaje a las víctimas de los atentados, cuando se cumple una década de este ataque terrorista, en la que las propias víctimas explicarán la iniciativa en varias sesiones, para transmitir recuerdos, sentimientos y la esperanza de que “nunca más” vuelva a suceder algo así
Casi 300 ONG se concentrarán mañana ante Industria por el tercer aniversario de FukushimaLa Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, formada por 291 entidades, entre colectivos sociales, organizaciones ambientales, sindicatos y partidos políticos, ha convocado, junto a Ecologistas en Acción, una concentración frente a las puertas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para mañana, martes, cuando se cumple el tercer aniversario del accidente nuclear de Fukushima (Japón)
Los obispos españoles eligen al sucesor de Rouco al frente del EpiscopadoOchenta obispos tienen derecho a voto para elegir al que será nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que celebra su Asamblea Plenaria desde mañana hasta el viernes. De las votaciones saldrá el que será sucesor del cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, al frente del Episcopado durante el próximo trienio
Expira el mandato de Rouco Varela al frente del Episcopado tras más de 4.300 díasEl cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, vive sus últimos momentos al frente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que el próximo miércoles dará a conocer el nombre del obispo que la presidirá durante los próximos tres años. El cardenal, que está a punto de celebrar 55 años como sacerdote y en agosto cumplirá 78 años, ha dedicado más de 4.300 días a representar a los prelados españoles en dos periodos separados
El Príncipe viaja a Chile y BrasilEl Príncipe de Asturias realizará un viaje a Chile mañana y el martes para asistir a los actos de toma de posesión de la presidenta de la república, Michelle Bachellet. Don Felipe, que el miércoles viajará a Brasil, estará acompañado por el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia
Arias Cañete multiplicará sus actos públicos la próxima semanaEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, redoblará la próxima semana sus apariciones públicas como titular de este departamento, ante los incesantes rumores que le sitúan como el candidato del PP mejor colocado para encabezar la lista de este partido a las elecciones europeas del 25 de mayo
Los obispos españoles eligen la próxima semana al sucesor de Rouco al frente del EpiscopadoOchenta obispos tienen derecho a voto para elegir al que será nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que celebra su Asamblea Plenaria entre el martes 11 y el viernes 14 de marzo. De las votaciones saldrá el que será sucesor del cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, al frente del Episcopado durante el próximo trienio
Ucrania. Cospedal se reúne hoy con Timoshenko en DublínLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se reunirá hoy en Dublín con la ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko, en el marco del Congreso que el PP Europeo celebra en la capital irlandesa y en plena crisis diplomática entre Ucrania y Rusia
AmpliaciónQuiroga elige a Nerea Llanos, persona de su máxima confianza, como secretaria general del PP vascoLa presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, anunció este jueves que Nerea Llanos será la secretaria general del PP vasco en sustitución de Iñaki Oyarzábal. Llanos es diputada por Vizcaya en el Parlamento Vasco y persona de “su máxima confianza”, según reconocieron fuentes populares a Servimedia
Ucrania. Cospedal se reunirá con Timoshenko mañana en DublínLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se reunirá mañana en Dublín con la ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko, en el marco del Congreso que el PP Europeo celebra hoy y mañana en la capital irlandesa y en plena crisis diplomática entre Ucrania y Rusia
Moreno ofrece cinco acuerdos a Díaz de cara a su reunión del lunesEl nuevo presidente del PP en Andalucía, Juan Manuel Moreno, hizo pública este martes la carta que remitió el lunes a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en la que le ofrece acuerdos en cinco materias: empleo, educación, reforma fiscal, reforma de la Administración autonómica y regeneración democrática
El Museo Nacional de Artes Decorativas cumple cien añosEl Museo Nacional de Artes Decorativas cumple cien años y con el fin de celebrarlo ha organizado una exposición para que los ciudadanos descubran los orígenes del museo
Navarra. El PP pide a Rubalcaba que ejerza “el liderazgo” y “ponga orden en su partido”El secretario general del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro, reclamó este martes al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ejerza “el liderazgo” en las filas socialistas y que “ponga orden en su partido” para que el PSN renuncie a presentar una moción de censura "injustificada" contra el Gobierno de Yolanda Barcina
El temporal en la costa norte deja olas récord y vientos huracanados de 147 km/hLa ciclogénesis explosiva ‘Christine’, que obligó a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar la alerta roja en las costas gallegas y cantábricas desde primera hora de la tarde de este lunes hasta las 11.00 horas del martes, se desplaza hoy hacia el este de la península y Baleares, y va perdiendo fuerza conforme transcurren las horas, aunque ha dejado oleajes mensuales récord y rachas de viento de hasta 147 km/h