AmpliaciónETA. La Audiencia absuelve a 11 dirigentes de D3M y Askatasuna por estar “alejados de la violencia”La Audiencia Nacional ha decidido absolver a los 11 dirigentes de las formaciones de la izquierda abertzale D3M y Askatasuna, a los que se acusaba de seguir las órdenes de ETA y de poner en marcha estos partidos políticos para que la banda terrorista pudiese entrar de nuevo en las instituciones, al concluir que los procesados “estaban alejados de la violencia contra las personas” y solo se dedicaban “a la mediación en el espacio político”
AvanceETA. La Audiencia Nacional absuelve a 11 dirigentes de D3M y AskatasunaLa Audiencia Nacional ha decidido absolver a los 11 dirigentes de las formaciones de la izquierda abertzale D3M y Askatasuna a los que se acusaba de seguir las órdenes de ETA y de poner en marcha estos partidos políticos para que la banda terrorista pudiese entrar de nuevo en las instituciones
AmpliaciónMontoro: "Los mercados no relajan la presión sobre España"El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este lunes que “la presión de los mercados sigue insistente sobre nosotros; no relajan la presión sobre España”
Lara (IU) dice que el Gobierno “no para” de contar “mentira tras mentira”El coordinador federal de IU, Cayo Lara, dijo este lunes que el Gobierno cuenta “mentira tras mentira” y que “no para”, en relación a la situación en la que se encuentra la prima de riesgo – hoy superó los 570 puntos- y que, según el Ejecutivo, la semana pasada se disparó debido a las inminentes elecciones en Grecia
AvanceMontoro: “Los mercados no relajan la presión sobre España”El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este lunes que “la presión de los mercados sigue insistente sobre nosotros; no relajan la presión sobre España”
El Gobierno cree que Merkel se quedará sola en el G-20 y dará un giro a las políticas de la UEEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cree que la cumbre del G-20, que arranca este lunes en Los Cabos (México), servirá para demostrar que Alemania está prácticamente sola en el empeño de mantener políticas restrictivas en la Unión Europea y, por lo tanto, provocará un giro hacia posiciones más solidarias con los países en problemas
Fundación Alternativas no ve a Grecia fuera del euroEl director gerente de la Fundación Alternativas, el exeurodiputado del PSOE Carlos Carnero, considera que Grecia debe permanecer en el euro y cumplir las condiciones del préstamo que le concedió el Eurogrupo, porque "otra alternativa no existe" y "cuando uno pide un crédito tiene que devolverlo"
El PSOE votará a favor del Pacto Fiscal EuropeoEl PSOE votará el próximo jueves, en el Pleno del Congreso de los Diputados, a favor del Pacto Fiscal Europeo y ha presentado una enmienda de adición “para poner en marcha en Europa una política para el crecimiento y el empleo en la Unión Europea”
La Iglesia no entiende que se la vea como una institución "privilegiada"La Iglesia Católica está "asombrada" de que parte de la sociedad española la considere una institución "privilegiada" por estar, por ejemplo, exenta de pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), como "cientos de entidades", pero asegura que trabajará para "corregir" esa falsa imagen que no le hace justicia
Cospedal: "La deuda que está lastrando la economía española es la deuda heredada de Zapatero"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, eximió hoy a Mariano Rajoy de responsabilidad en la actual crisis financiera, al considerar que "la deuda que está lastrando la economía española es la deuda que ha heredado este Gobierno" de su antecesor, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero
La Fiscalía del País Vasco vincula el acercamiento de presos a la desaparición de ETAEl fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que ve “lógico” que el Gobierno pudiera replantearse la política de dispersión de presos si ETA anunciara su disolución. Asimismo, afirmó que la dispersión no se aplica con criterios de “venganza”, sino que responde a principios de legalidad
AmpliaciónRescate. Rubalcaba cree que "la recesión se puede comer el rescate si no crecemos"El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, cree que si la economía española no vuelve a crecer en los próximos años "la recesión se puede comer el rescate" de 100.000 millones de euros que la UE ha concedido para sanear los bancos españoles
Rajoy pide a la UE una autoridad fiscal que emita deuda y un fondo bancario comúnEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pide a la Comisión Europea y al Consejo Europeo que comprometa a la UE a crear una autoridad fiscal que gestione la deuda de todos los países miembros y que constituya otra autoridad bancaria para supervisar los bancos y poner en marcha un fondo de garantía de depósitos común
El PP incorpora 85 enmiendas a los Presupuestos de 2012 en el SenadoLa Comisión de Presupuestos del Senado aprobó este martes el informe de la ponencia los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012, al que se incorporaron 85 enmiendas del PP. El texto se debatirá la próxima semana en el Pleno de la Cámara
Rescate. El Círculo Cívico de Opinión cree que el “rescate blando ha encauzado el problema”El Círculo Cívico de Opinión consideró hoy que la ayuda de hasta 100.000 millones acordada por el Eurogrupo para el sistema bancario español “ha encauzado el problema del sector financiero”, aunque habrá que considerarlo “inmediatamente” de cara a los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
Rescate. CCOO y UGT achacan al triunfalismo de Rajoy que el mercado no se haya calmadoLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, afirmaron este lunes que el triunfalismo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mostrado tras el anuncio de rescate de la banca española ha provocado que la medida no haya calmado a los mercados y la prima de riesgo se sitúe alrededor de los 520 puntos