La OMS pide mayor inversión en Atención Primaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes a los gobiernos que inviertan más dinero en los servicios de Atención Primaria, ya que desde ellos es más fácil y menos costoso abordar precozmente problemas de salud como la diabetes o enfermedades pulmonares, que si se tratan ya en el hospital suponen mayor esfuerzo económico y peor calidad de vida para los afectados
Madrid. El 25% de los adultos madrileños de 30 años son obesosEl 25% de los adultos madrileños de 30 años son obesos, mientras que el porcentaje aumenta hasta el 50% entre las personas de 60 años de la región, según indicó hoy Mar Garrido, endocrina de la Subdirección General de Salud y Prevención de la Comunidad de Madrid, en la presentación de la campaña que el Gobierno autonómico va a llevar a cabo para prevenir la obesidad y el sobrepeso
Madrid. "Mide tu salud", lema de una campaña contra el sobrepeso y la obesidad en adultosEl director general en funciones de Atención Primaria, Antonio Alemany, presentó este lunes la campaña sobre la obesidad en la población adulta "Mide tu Salud", con la que la Consejería de Sanidad madrileña trata de concienciar e informar a la población sobre hábitos de alimentación y actividad física adecuados y los riesgos que conlleva el exceso de peso
El cambio climático aumenta los casos de malaria en avesEl incremento de las temperaturas globales está aumentando el número de casos de malaria en algunas especies de aves, como gorriones, carboneros comunes o currucas capirotadas, según alertó este lunes la Estación Biológica de Doñana
La ONU celebra que Gran Bretaña rechace los "fondos buitre" en países pobres que negocian condonaciones de deudaEl experto independiente de la ONU sobre deuda externa y derechos humanos, Cephas Lumina, se congratuló este jueves sobre la iniciativa de Gran Bretaña de impedir que los acreedores de los llamados "fondos buitre" acudan a los tribunales británicos para reclamar grandes cantidades de dinero de los países pobres que negocian condonaciones de deuda
Libia. Los voluntarios y los médicos de Cruz Roja, en peligroEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advierte de que sus voluntarios y personal médico se encuentran "en peligro" por los combates en Misrata y en otras ciudades en Libia, que niegan la asistencia sanitaria a la población civil y provocan muertes entre los profesionales de la salud
Afectados por enfermedades ambientales ven más cerca el reconocimiento universal de sus dolenciasEl Comité Nacional para el Reconocimiento del Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple y la Hipersensibilidad a los Campos Electromagnéticos (EHS) ha pedido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que dé a este problema la categoría de enfermedad y lo incluya en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE)
El consejero vasco de Sanidad dice que “el copago no es la solución a los problemas del sistema sanitario”El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, aseguró hoy que su Gobierno no contempla aplicar ninguna nueva medida relacionada con el copago, porque eso no solucionaría los problemas del sistema sanitario. “El copago no solucionaría el problema de la atención a los enfermos crónicos, por eso no lo contemplamos ni en términos políticos ni técnicos”, explicó
Víctimas de la represión aseguran que Marruecos pretendía “aniquilar” al pueblo saharauiUn total de seis ciudadanos saharauis relataron hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz los secuestros, abusos y torturas a los que fueron sometidos durante la represión ejercida en el Sahara Occidental por las autoridades marroquíes tras la toma de control de la región a finales de 1975 y aseguraron que Marruecos pretendía con estas prácticas “aniquilar y exterminar” a su pueblo
Madrid. El buen tiempo dispara el ozono "malo" en la regiónEl tiempo estable que registra Madrid estos días y los óxidos de nitrógeno procedentes del tráfico están provocando esta semana superaciones de contaminación por ozono troposférico en la región, según alerta Ecologistas en Acción
Seisida inicia un estudio para determinar las causas del diagnóstico tardío del VIHLa Sociedad Española Interdisciplinar del Sida (Seisida) iniciará próximamente una investigación para conocer cuáles son las barreras psicosociales que influyen en el diagnóstico tardío de la infección por VIH y que cuenta con el patrocinio de Gilead
Lasquetty explica a médicos y enfermeras los planes del PP para consolidar la reforma sanitaria de AguirreEl consejero de Sanidad e integrante de la lista del PP a la Asamblea de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, explicó hoy a representantes de los colegios de Médicos, Diplomados en Enfermería y Farmacéuticos de Madrid el programa sanitario de este partido, “que es el de la consolidación de las profundas reformas sanitarias llevadas a cabo en los últimos ocho años en la Comunidad de Madrid”
La esperanza de vida de las personas con enfermedad mental es 20 años menor que la media, según expertos“La esperanza de vida es entre 20 y 25 años menos en el caso de las personas con enfermedad mental”, según indicó hoy Martín Vargas, jefe del Servicio de Psiquiatría del Complejo Asistencial de Segovia y asesor científico de la Federación de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León (Feafes-CyL)
Feafes reclama más participación de las personas con enfermedad mental en su tratamientoLas personas con enfermedad mental deben participar en el tratamiento que las diferentes Unidades de Salud Mental ofrecen y en la formación de sus profesionales, según reivindicó hoy el presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge
22-M. Monago (PP) pide cambio en Extremadura para dejar de ser “pueblo de currantes sin curro”El presidente del PP de Extremadura y candidato a la Junta, José Antonio Monago, pidió hoy el voto en Mérida para que pueda haber un cambio político en las elecciones autonómicas del 22 de mayo y que así la comunidad con la que dijo “soñar por las noches” deje de ser un “pueblo de currantes sin curro”