Cataluña. El PP no descarta aplicar “todos los resortes de la ley", incluido el artículo 155 de la ConstituciónEl vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, reconoció este lunes que el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy no descarta aplicar "todos los resortes de la ley", incluido el artículo 155 de la Constitución que permitiría eliminar competencias a la autonomía de Cataluña, para defender la unidad de España y la soberanía nacional
Cataluña. Defensa de la Sanidad Pública augura un "desastre sanitario” con PuigdemontLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) lamentó este lunes que las expectativas en asuntos de salud sean “muy negativas” para los catalanes con el nuevo presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que se ha comprometido a mantener el modelo de su antecesor, Artur Mas, en esta materia
AmpliaciónCataluña. Sánchez no renuncia a formar Gobierno, porque “cuatro años más de Rajoy agravaría aun más la confrontación”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que no renuncia a tratar de formar una mayoría alternativa que le otorgue el Gobierno de España tras la investidura este domingo del nuevo presidente de la Generalitat catalana, porque considera que “cuatro años más de Rajoy al frente de la Moncloa, sin aportar ningún tipo de solución, agravaría aun más la confrontación”
AmpliaciónCataluña. Albiol defiende que vería “del todo lógico” que el Gobierno de Rajoy aplique el artículo 155El presidente del PP en el Parlamento de Cataluña, Xavier García Albiol, defendió este lunes que el PP de Cataluña no tiene “problema” en aplicar el artículo 155 de la Constitución, que suspendería la autonomía de Cataluña, y reconoció que verían “del todo lógico” que lo aplique el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy
AmpliaciónCataluña. Rajoy promete "no dejar pasar ni una sola actuación que vaya en contra de la ley"El presidente en funciones del Gobierno de España, Mariano Rajoy, prometió este domingo "no dejar pasar ni una sola actuación que vaya en contra de la ley" que pueda adoptar el nuevo responsable de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y garantizó que "ni se va a abrir una proceso constituyente al margen de la ley ni se van a crear estructuras al margen del Estado"
Cataluña. Rajoy pactará con Sánchez y Rivera cualquier medida contra la GeneralitatEl presidente en funciones del Gobierno de España, Mariano Rajoy, acordó este domingo con los líderes de PSOE, Pedro Sánchez, y de Ciudadanos, Albert Rivera, informarles previamente de cualquier medida que vaya a adoptar contra la Generalitat de Cataluña, contra el Parlamento autonómico o sus responsables si incurren en una ilegalidad en el desarrollo de su proceso independentista
Cataluña. La CUP investirá a Puigdemont con 8 votos a favor y dos abstencionesLa portavoz de la CUP en el Parlamento catalán, Anna Gabriel, avanzó que su grupo parlamentario facilitará esta noche la investidura del inminente presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, con ocho votos a favor y dos abstenciones, para escenificar que no está de acuerdo en todo
Cataluña. Iceta dice a Puigdemont que no tiene “derecho a situar a las instituciones fuera de la ley"El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, advirtió hoy al candidato a presidente de la Generalitat Carles Puigdemont que, igual que su predecesor Artur Mas, no tiene “derecho a situar a las instituciones fuera de la ley”, porque la mayoría obtenida e 27-S les habilita para gobernar, no para la secesión
AmpliaciónCataluña. Puigdemont: “El candidato no es el mismo, pero el programa sí es el mismo”El candidato a la Presidencia de la Generalitat Carles Puigdemont aseguró hoy que su mandato seguirá puntualmente las directrices marcadas por su predecesor, Artur Mas, que ayer anunció que se apartaba para permitir el apoyo de la CUP a una investidura. El hasta ahora alcalde de Gerona remarcó que "el candidato no es el mismo, pero el programa sí es el mismo”, en referencia al proyecto secesionista
AvanceCataluña. Puigdemont dice que el pacto para investirle da inicio a la "preindependencia" catalanaEl candidato a la Presidencia de la Generalitat Carles Puigdemont, en el comienzo de su discurso de investidura en el Parlamento catalán, ha dado las gracias hoy a Artur Mas por su "dignidad" de apartarse del proceso independentista y pidió perdón a los ciudadanos que han asistido "estupefactos" a las controversias entre Junts pel Sí y la CUP. Asimismo, aseguró que el acuerdo que permitirá su designación abre paso a la "preindependencia" catalana
Cataluña. Podemos teme que el acuerdo favorezca una "gran coalición PP-PSOE"Podemos se lamentó hoy el acuerdo entre Junts pel Sí y la CUP para investir a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, ya que que alimentará el independentismo unilateral y puede favorecer una "gran coalición PP-PSOE" en el conjunto de España
Cataluña. Puigdemont: "Tenemos un proyecto en marcha, bien orientado y sólido"El alcalde de Gerona, Carlos Puigdemont, aseguró hoy, tras confirmarse que este domingo se someterá a la investidura como próximo presidente de la Generalitat, que el Ejecutivo que encabecerá tiene "un proyecto en marcha, bien orientado y sólido"
Cataluña. Rivera ve "patético" que Junts pel Sí gobierne con dos "tránsfugas" de la CUPEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, tachó hoy de "patético" que Junts pel Sí vaya a gobernar con dos "tránsfugas" de la CUP, en referencia al hecho de que la formación anticapitalista vaya a ceder dos de sus diputados a la coalición mayoritaria el resto de la legislatura. Para el líder de la formación naranja este pacto refleja "miedo a la democracia"
Cataluña. Garzón cree “una mala noticia” el acuerdo entre Junts y la CUP para investir a PuigdemontEl diputado electo y candidato a la Presidencia del Gobierno de Izquierda Unida-Unidad Popular, Alberto Garzón, cree “una mala noticia” el acuerdo entre Junts Pel Sí y la CUP para que Carles Puigdemont sea presidente de la Generalitat de Cataluña. Añadió que esta noticia incrementa la necesidad de configurar una mayoría progresista en el Congreso de los Diputados para evitar la repetición de las elecciones generales
AmpliaciónCataluña. Mas deja paso a Puigdemont y la CUP cederá dos diputados a Junts para garantizar la estabilidadEl presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, explicó esta tarde que el acuerdo entre Junts pel Sí y la CUP para investir como su sucesor a Carles Puigdemont, alcalde de Gerona, incluye que la formación anticapitalista ceda de forma permanente dos diputados a la coalición mayoritaria para garantizar la estabilidad del Ejecutivo autonómico
AvanceCataluña. Mas confirma que no se presenta a la reelección y que le reemplazará PuigdemontEl presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, confirmó hoy un acuerdo entre Junts pel Sí y la CUP por la que renuncia a ser investido de nuevo en favor de Carles Puigdemont, miembro de CDC, alcalde de Gerona y presidente de la Asociación de Municipios por la Indepenencia (AMI)
Cataluña. Mas comparecerá en media hora para informar de las negociaciones con la CUPEl presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, comparecerá a las 17.45 horas de esta tarde para informar de la evolución de las negociaciones entre Junts pel Sí y la CUP para desencallar la investidura y evitar nuevas elecciones autonómicas
Cataluña. El PSOE dice que el problema es el proceso soberanista, no quién lo encabeceEl diputado electo del PSOE Rafael Simancas advirtió hoy de que en Cataluña “el problema no es el nombre que ha de encabezar el proceso soberanista, sino el propio proceso soberanista”, una vez parece probable que este lunes el presidente de la Generalitat, Artur Mas, firmará el decreto de disolusión del Parlamento y la convocatoria de nuevas elecciones