Búsqueda

  • ALEMANIA FRENA LA RECUPERACION DE LA ECONOMIA EN LA ZONA EURO Alemania vuelve a ser el frno para una recuperación económica más consistente en la zona euro, por tercer año consecutivo. Los empresarios de los dieciséis länder alemanes se sitúan por debajo de la media europea en cuanto a las expectativas de negocio para 2003. Estos datos se desprenden del Informe sobre Perspectivas Empresariales 2003, que ha sido elaborado por las Cámaras de Comercio europeas, a partir de una encuesta a más de 100.000 empresarios Noticia pública
  • NEUMONIA. LA CAMARA ESPAÑOLA EN CHINA RECOMIENDA A LAS EMPRESAS APLAZAR LOS VIAJES A LAS ZONAS AFECTADAS POR EL SARS La Cámara españoa en China recomienda a las empresas aplazar los viajes a las zonas afectadas por la neumonia asiática. En un comunicado que ha remitido a las Cámaras de Comercio para su distribución entre las empresas, la Cámara determina a Pekín, Hong-Kong, Guangdon, Shangai, Taiwán y Hanoi como las zonas de más alto riesgo. Siguiendo estas recomendaciones, las Cámaras han pospuesto las 18 misiones comerciales que estaban previstas para los meses de mayo y junio Noticia pública
  • AMPLIACION UE. ESPAÑA PERDERA INVERSIONES CON LA ADHESION DE LOS DIEZ NUEVOS PAISES, SEGUN LOS EXPERTOS España perderá una parte de las inversiones que recibe en la actualidad por la ampliación de la Unión Europea (UE), ya que los diez nuevos países que hoy firmarán los tratads de adhesión tienen una ventaja competitiva en el ámbito salarial, según afirmaron hoy a Servimedia diversos expertos Noticia pública
  • EL 59% DE LAS EMPRESAS DE LOS PAISES CANDIDATOS ESPERA AUMENTAR CIFRA DE NEGOCIO EN 2003 El 59 por ciento de las empresas de los 10 países candidatos a la ampliación de la Unión Europea espera aumentar cifra de negocio en 2003, según el informe "Perspectivas Empresariales en los Países Candidatos y España para 2003", elaborado por las Cámaras de Comercio Europeas a partir de una encuesta realizada a 100.000 empresas de todo el continente Noticia pública
  • LAS CAMARAS EUROPEAS NOMBRAN VICEPRESIDENTE A UN ESPAÑOL José Antonio Quirga, presidente de la Cámara de Comercio de La Coruña, ha sido nombrado, en representación de España, nuevo vicepresidente de Eurocámaras, la asociación con sede en Bruselas, que engloba a las 1.200 Cámaras de Comercio Europeas Noticia pública
  • EMPRESARIOS ESPAÑOLES SE REUNEN CON EL REPRESENTANTE DE PUTIN EN EL SUR DE RUSIA Las Cámaras de Comercio han organizado para hoy en Madrid un encuentro de empresarios españoles con el representante plenipotenciario del presidente de la Federación Rusa en el Distrito Federal Sur, Víktor Kazantzev Noticia pública
  • EMPRESAS ESPAÑOLAS SE REUNIRAN CON EL REPRESENTANTE DE PUTIN EN EL SUR DE RUSIA MAÑANA Las Cámaras de Comerio celebrarán mañana lunes en Madrid un encuentro empresarial con el representante plenipotenciario del presidente de la Federación Rusa en el Distrito Federal Sur, Víktor Kazantzev. Por parte española, el foro será inaugurado por el Secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa; el Secretario de Estado para Asuntos Europeos, Ramón de Miguel, y el presidente de las Cámaras españolas, José Manuel Fernández Norniella Noticia pública
  • EL PNV ACUSA AL GOBIERNO DE FAVORECER A MADRID COMO UBICACION DE EMPRESAS DE NUEVAS TECNOLOGIAS El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, denuncia el "centralismo tecnológico" que se da en España, ya que, debido a la "inveterada apuesta" que el Gobierno hace por la capital, Madrid "controla" la mayoría de las empresas del sector de nuevas tecnologías, pese a que el País Vasco se encuentra también "a lacabeza en conexiones a Internet" Noticia pública
  • LAS EMPRESAS FUNDADAS POR MUJERES SE CONSOLIDAN MEJOR La presencia de mujeres entre los socios fundadores de una empresa y su posterior labor en la dirección de la compañía es uno de los principales factores de consolidación empresarial según el informe "Factores para Consolida una Empresa", elaborado por las Cámaras de Comercio en colaboración con el Fondo Social Europeo Noticia pública
  • UE. EL 59% DE LAS EMPRESAS DE LOS PAISES CANDIDATOS ESPERAN MEJORAR SU CIFRA DE NEGOCIO EN 2003 Las empresas de los países candidatos a ingresar en la Unión Europea esperan que durante este año se inicie la recuperación económica, tras la desaceleración registrada en 2002. De hecho, el 59% de las empresas esperan aumentr su cifra de negocio en los próximos meses, y sólo un 11% espera reducirla, según los datos del informe "Perspectivas empresariales en los países candidatos y España para 2003", elaborado por las Cámaras de Comercio europeas Noticia pública
  • LOS REGISTRADORES PRESENTAN UN MEDIO SEGURO DE INTERCAMBIO INFORMATICO DE DOCUMENTOS JRIDICOS EN EUROPA El Colegio de Registradores de España ha presentado el Proyecto Aequitas, un instrumento informático de intercambio de documentos jurídicos entre diferentes países de Europa, seguro y confidencial, financiado por la Comisión Europea con 700.000 euros Noticia pública
  • TIPOS. LAS CAMARAS TEMEN QUE SUPONGA MAS RIESGOS QUE BENEFICIOS PARA ESPAÑA El Consejo Superior de Cámaras de Comercio advirtió hoy de que la bajada de tipos aprobada por el Banco Central Europeo "podría perderse en la actual coyuntura" de falta de confianza de las empresas y consumidores, con lo que no serviría para elevar el ritmo de creciminto, pero sí el de los precios Noticia pública
  • LA NUEVA PATENTE COMUNITARIA SITUA EL COSTE MEDIO EN 25.000 EUROS El coste medio de una patete pasa de los 50.000 euros actuales a 25.000 gracias al acuerdo alcanzado por la Unión Europea (UE) para crear una patente comunitaria, según informaron hoy las Cámaras de Comercio españolas en un comunicado de prensa Noticia pública
  • MAS DEL 70% DE LAS EMPRESAS CREEN QUE LA DESCONFIANZA DEL CONSUMIDOR FRENA EL COMERCIO ELECRONICO Más del 70% de las empresas españolas creen que la reticencia de los consumidores a realizar compras a través de Internet supone el principal freno al desarrollo del comercio electrónico en España Noticia pública
  • LAS CAMARAS DESTINARAN 1,5 MILLONES DE EUROS PARA FACILITAR LA ADAPTACION A LA UE DE LAS EMPRESAS DEL ESTE DE EUROPA Las Cámaras de Comercio invertiran 1,5 millones de euros enel programa "CAPE III" para asesorar a las empresas y Cámaras de los países candidatos a entrar en la Unión Europea (UE), en su proceso de adaptación a la legislación y normativa comunitaria Noticia pública
  • LAS MUJERES EMPRENDEDORAS RURALES REPRODUCEN EN SUS NEGOCIOS EL TRABAJO DOMESTICO, SEGUN LAS CAMARAS Las mujeres emprendedoras en poblaciones de menos de 10.000 habitantes lo son por tradición familiar y sus empresas tienden a reproducir el trabajo doméstico, según indica el informe "La mujer Emprendedra en el Medio Rural" elaborado por las Cámaras de Comercio, en colaboración con el Fondo Social Europeo Noticia pública
  • IRAK. RAJOY ADMITE QUE LA OPOSICION FUE "AVISPADA AL PROPONER VOTACION SECRETA, PERO CREE QUE NO HABRA DIPUTADOS DEL PP REBELDES El vicepresidente primero, Mariano Rajoy, admitió hoy que la votación secret en el Congreso de iniciativas sobre Irak ha sido inspirada por "algún avispado portavoz", en alusión a Felipe Alcaraz, de IU, y luego apoyada por el resto de la oposición, pero no a a tener éxito porque no habrá diputados del PP que rompan la disciplina de voto Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS SE RECUPERAN Y CRECEN UN 5% Las exportaciones españolas han registrado un crecimiento interanual del 5,3% durante el tercer trimestre de 2002, cifra que ha roto la tendencia negativa mostrada por las ventas exteriores durante los mess anteriores. Según los datos del Boletín de Comercio Exterior, elaborado por las Cámaras, a pesar de este avance, las previsiones apuntan a un crecimiento moderado para el conjunto de 2002 Noticia pública
  • LUCIA FIGAR SUSTITUYE A CONCEPCION DANCAUSA EN ASUNTOS SOCIALES El Gobiern ha nombrado a Lucía Figar de la Calle secretaria general de Asuntos Sociales, en sustitución de Concepción Dancausa, que acompañará en las listas del PP a Esperanza Aguirre en las próximas elecciones autonómicas Noticia pública
  • DESCIENDE EL INTERES DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS EN IBEROAMERICA El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio españolas, José Manuel Fernández Norniella, aseguró hoy que el interés inversor de las empresas españolas en Iberoamérica "ha descendido" y auguró una disminución de las exportaciones que las ompañías nacionales realizarán a la zona en 2003 Noticia pública
  • LAUE LANZA UNA OFENSIVA PARA APOYAR LAS EXPORTACIONES A JAPON La Comisión Europea financiará servicios de apoyo a las pymes europeas para exportar sus productos a Japón, a través de la tercera edición del programa "Gateway to Japan", cuyo objetivo es fomentar las ventas del continente al país nipón ante la desfavorable balanza comercial que mantiene la Unión Europea con el país asiático Noticia pública
  • LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES ESPERAN CREAR MAS EMPLEO EN 2003 QUE SUS COLEGAS EUROPEOS Las expectativas de las empresas españolas en ventas y creación de empleo para este año son las más altas de la Unión Europea, según señala el informe sobre "Perspectivas Empresariales en Europa y España para 2003", elaborado por las Cámaras de Comercio europeas a partir de las opiniones de 96.931 empresarios, de los cuales 8.462 son españoles, recogidas a finales de 2002. Así, el 42% de los empresarios españoles espera aumentar el número de trabajadores en su empresa, mientras que solamente el 21% de sus colegas europeos prevé aumentar sus plantillas Noticia pública
  • EL 23% DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS CORRESPONDEN A LA VENTA DE AUTOMOVILES El 23 por ciento de las exportaciones españolas durante el pasado ejercicio 2002, correspondieron a la venta de automóviles en el extranjero con un volúmen total de 24.980 millones de euros, según informaron hoy las Cámaras de Comercio Noticia pública
  • UNA NADADORA PARALIMPICA QUIERE SER DIPUTADA EN ARAGON Teresa Perales, la nadadora española con discapacidad física más laureada en la actualidad, irá como número dos en las listas del Partido Aragonés (PAR) a las Cortes regionales, en lo que podría ser el primer caso de un deportista paralímpico nacional de élite que se postule para un cargo político autonómico Noticia pública
  • EURO. LAS CAMARAS DICEN QUE EL EURO HA PERMITIDO GANAR EFICIENCIA Y REDUCIR COSTES A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS La Cámaras de Comercio consideran que la llegada del euro ha sio una experiencia positiva para las empresas, ya que ha permitido reducir costes de transacción en términos de seguros, tipo de cambio o comisiones Noticia pública