CGPJLa Comisión Europea insta a renovar el CGPJ con una mayoría de jueces que elijan a otros juecesLa vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Valores y Transparencia, Vera Jourová, afirmó este martes en el Fórum Europa que el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ), que en la UE tienen 11 países, “tienen que estar compuestos por una parte de jueces que son elegidos por los jueces, y esos deberían de ser la mayoría”
Economía socialKrugman: “La economía social tiene un efecto igualador en la sociedad”Desde hoy y hasta el próximo miércoles, Ciriec (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa) convierte a Valencia en capital mundial de la economía social, pública y cooperativa. Cerca de 1.200 personas participaron en la jornada inaugural que acogió el Palau de Les Arts Reina Sofía y en la que el premio Nobel de Economía 2008, Paul Krugman, fue el principal protagonista
ArgeliaLa Comisión Europea muestra su respaldo total a España frente a la decisión unilateral de ArgeliaEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, y el vicepresidente ejecutivo y comisario responsable de política comercial de la UE, Valdis Dombrovskis, expresaron este viernes el respaldo total de la Comisión al Gobierno de España ante las decisiones unilaterales tomadas por Argelia, que “parecen violar el Acuerdo de Asociación UE-Argelia”
ExterioresCalviño muestra la disposición del Gobierno para que “cuanto antes se reconduzca la relación” con ArgeliaLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, manifestó este viernes que en el Gobierno están “dispuestos a poner todo de nuestra parte para que cuanto antes se reconduzca la relación” con Argelia, después de que este país haya suspendido el tratado de amistad con España por el cambio de posición sobre el Sahara occidental
Medio ambienteEspaña focalizará la próxima semana el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la SequíaMadrid acogerá el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía en dos jornadas organizadas para la próxima semana por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en colaboración con la Secretaría de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (Unccd, por sus siglas en inglés), pues España es el país anfitrión elegido por la ONU para esa conmemoración
EnergíaAmpliaciónBruselas da el visto bueno al tope al gas, que costará 6.300 millones a EspañaLa Comisión Europea aprobó este miércoles la excepción ibérica para que España y Portugal apliquen un límite al precio del gas para la producción eléctrica, una medida que supondrá un coste para estos Estados de 8.400 millones de euros, de los que 6.300 millones serán asumidos por España
EnergíaAmpliaciónBruselas da el visto bueno al tope al gas, que costará 6.300 millones a EspañaLa Comisión Europea aprobó este miércoles la excepción ibérica para que España y Portugal apliquen un límite al precio del gas para la producción eléctrica, una medida que supondrá un coste para estos Estados de 8 400 millones de euros, de los que 6.300 millones serán asumidos por España
TerrorismoDetenido en Barcelona un individuo vinculado con una célula yihadista de ItaliaLa Policía Nacional ha detenido en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) a un individuo al que Italia buscaba por su presunta relación con el terrorismo yihadista, en concreto con un grupo originario de Pakistán y uno de cuyos miembros atentó en París en 2020
Medio ambienteEl 87,4% de las aguas de baño en España son de excelente calidadEspaña tiene aguas de baño de excelente calidad en el 87,4% de los lugares para bañarse, con lo que cumplen el nivel de calidad más exigente de la UE, cuando la media europea es de un 84,7%
EnergíaGalán pide en Bruselas acelerar las inversiones en hidrógeno verdeEl presidente del grupo Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, participó este martes junto con la comisaria de Energía, Kadri Simson, en la Cumbre de Hidrógeno Verde celebrada en Bruselas para debatir las políticas necesarias que aceleren la adopción del hidrógeno renovable en Europa y permitan la aplicación del plan REPowerEU de la Comisión Europea, con el objetivo de reducir la dependencia de las importaciones fósiles
Derechos humanosONG denuncian "seis años de bloqueo parlamentario" en la reforma de la 'Ley Mordaza'Seis organizaciones en defensa de los derechos humanos (Amnistía Internacional, Greenpeace, Plataforma por la Libertad de Información, Ecologistas en Acción, Defender a quien defiende y No Somos Delito) denunciaron este martes que el proceso de reforma de la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, conocida como 'Ley Mordaza', lleva "seis años de bloqueo parlamentario"
Medio rural y ambientalLos ecologistas rechazan que el PP quiera legalizar la vuelta de la caza del loboLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) criticaron este lunes que el PP pretenda que el lobo vuelva a ser catalogado como especie cinegética al norte del Duero, lo que “posibilitaría que sea perseguido y abatido de nuevo”
PensionesEl PP pide más medidas contra la inflación para “abordar el debate de las pensiones" desde un "ámbito muy diferente”La secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, instó este jueves al Gobierno a estudiar el plan económico elaborado por los populares y trasladado a La Moncloa hace más de un mes para poder así tomar más medidas contra la inflación y “abordar el debate de las pensiones desde otro ámbito muy diferente”
EnergíaRusia presionó en Bruselas para etiquetar el gas y la nuclear como energías sostenibles, según GreenpeaceLas empresas energéticas rusas Gazprom, Lukoil y Rosatom, estrechamente ligadas al Kremlin (sede del Gobierno ruso), maniobraron en Bruselas para influir en la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la taxonomía de inversiones sostenibles de la UE, según una nueva investigación de Greenpeace Francia