Búsqueda

  • El Cermi medirá el grado de inclusión educativa en las universidades españolas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) medirá a través de un observatorio de ámbito estatal el grado de inclusión de la discapacidad en el sistema universitario español, que permita comprobar la evolución de este proceso y sus avances Noticia pública
  • La contratación de personas con discapacidad aumentó un 8,6% hasta marzo Durante los tres primeros meses de 2011 se realizaron en España un total de 15.166 contratos a personas con discapacidad, lo que representa un incremento del 8,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • La contratación de personas con discapacidad aumentó un 8,6% hasta marzo Durante los tres primeros meses de 2011 se realizaron un total de 15.166 contratos a personas con discapacidad, lo que representa un incremento del 8,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico reclaman mayor atención y seguimiento para los heridos Representantes políticos y de la sociedad civil han planteado hoy diversas mejoras para avanzar en materia de Seguridad Vial en el transcurso de la jornada “Nuevos pasos y nuevas ideas para mejorar la seguridad vial en España”, organizada por la Fundación Mutua Madrileña y Servimedia. Además, desde distintas asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico se reclamó una mayor atención para los heridos que se generan con motivo de estos accidentes Noticia pública
  • Las redes sociales suspenden en accesibilidad Las redes sociales suspenden en accesibilidad. Así se desprende del estudio "Accesibilidad de plataformas de redes sociales" que la Fundación ONCE ha presentado en Madrid para dar a conocer las dificultades que encuentran las personas con discapacidad a la hora de utilizar las plataformas más extendidas en España Noticia pública
  • Las redes sociales suspenden en accesibilidad Las redes sociales suspenden en accesibilidad. Así se desprende del estudio "Accesibilidad de plataformas de redes sociales" que la Fundación ONCE presentó este lunes en Madrid para dar a conocer las dificultades que encuentran las personas con discapacidad a la hora de utilizar las plataformas más extendidas en España Noticia pública
  • Día Mujer. La ONCE dedica el cupón de este martes al Día Internacional de la Mujer La ONCE dedica el cupón de hoy al Día Internacional de la Mujer. Para hacer su particular aportación a la celebración de esta fecha, la organización de ciegos llevará este martes un total de cinco millones de cupones con esta conmemoración por toda España Noticia pública
  • La ONCE dedica el cupón de este martes al Día de la Mujer La ONCE dedica el cupón de mañana 8 de marzo al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora en esta fecha. Para hacer su particular aportación, la organización de ciegos llevará este martes un total de cinco millones de cupones con esta conmemoración por toda España Noticia pública
  • Día Mujer. La ONCE dedica el cupón de este martes al Día de la Mujer La ONCE dedica el cupón de mañana 8 de marzo al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora en esta fecha. Para hacer su particular aportación, la organización de ciegos llevará este martes un total de cinco millones de cupones con esta conmemoración por toda España Noticia pública
  • El sector de la limpieza presenta en el Senado el informe sobre Centros Especiales de Empleo Los representantes del Observatorio Estatal de Limpieza de Edificios y Locales entregaron esta semana a la presidenta de la Comisión de Trabajo e Inmigración del Senado, Lentxu Rubial, del primer informe de este organismo. Se trata de un análisis de la situación del sector de la limpieza, que exige a los poderes públicos y las administraciones que aumenten el control sobre los Centros Especiales de Empleo (CEE) que trabajan en este sector Noticia pública
  • El sector de la limpieza presenta en el Senado el informe sobre Centros Especiales de Empleo Los representantes del Observatorio Estatal de Limpieza de Edificios y Locales entregaron esta semana a la presidenta de la Comisión de Trabajo e Inmigración del Senado, Lentxu Rubial, del primer informe de este organismo. Se trata de un análisis de la situación del sector de la limpieza, que exige a los poderes públicos y las administraciones que aumenten el control sobre los Centros Especiales de Empleo (CEE) que trabajan en este sector Noticia pública
  • El INEM deberá fijarse en las capacidades de las personas con discapacidad El gobierno quiere que los servicios públicos de empleo se fijen en las capacidades, y no en las discapacidades, de los demandantes con problemas físicos, psíquicos o sensoriales a la hora de ofrecerles trabajo y por eso prepara un decreto que impulsará la cordinación entre estos centros y los servicios sociales Noticia pública
  • El sector de la limpieza presenta en el Congreso un informe sobre Centros Especiales de Empleo El director de Relaciones Laborales de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel), Manuel Lago, ha entregado al presidente de la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados, Juan Antonio Barranco, el informe del Observatorio Estatal de Limpieza de Edificios y Locales, acompañado por el presidente de Aspel, Juan Díez de los Ríos, así como de representantes de CCOO, UGT y Afelín Noticia pública
  • El 23% de los españoles menores de 6 años con discapacidad tienen problemas mentales El 1,5% de los 3,8 millones de españoles con discapacidad residentes en hogares son menores de 6 años, y de ellos, el 23,3% tienen limitaciones mentales, los problemas discapacitantes de mayor prevalencia en este segmento de la población, según el Informe Olivenza 2010, elaborado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad Noticia pública
  • El 23% de los españoles menores de 6 años con discapacidad tienen problemas mentales El 1,5% de los 3,8 millones de españoles con discapacidad residentes en hogares son menores de 6 años, y de ellos, el 23,3% tienen limitaciones mentales, los problemas discapacitantes de mayor prevalencia en este segmento de la población, según el Informe Olivenza 2010, elaborado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad Noticia pública
  • Un informe analiza la accesibilidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Vodafone han elaborado un informe sobre el estado de la accesibilidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Noticia pública
  • Sólo el 28% de los españoles con discapacidad tienen un empleo remunerado Sólo 419.000 (el 28,3%) de los 1,5 millones de españoles con discapacidad de entre 16 y 64 años tienen un empleo remunerado, una cifra notablemente inferior a la del resto de la población, donde el porcentaje de personas en edad laboral con trabajo es del 67,2% Noticia pública
  • Sólo el 28% de los españoles con discapacidad tienen un empleo remunerado Sólo 419.000 (el 28,3%) de los 1,5 millones de españoles con discapacidad de entre 16 y 64 años tienen un empleo remunerado, una cifra notablemente inferior a la del resto de la población, donde el porcentaje de personas en edad laboral con trabajo es del 67,2% Noticia pública
  • (Esta noticia está embargada hasta las 00.00 horas) Sólo el 28% de los españoles con discapacidad tienen un empleo remunerado Sólo 419.000 (el 28,3%) de los 1,5 millones de españoles con discapacidad de entre 16 y 64 años tienen un empleo remunerado, una cifra notablemente inferior a la del resto de la población, donde el porcentaje de personas en edad laboral con trabajo es del 67,2% Noticia pública
  • Concedidos los premios del primer concurso fotográfico "Discapacidad y ciudadanía plena" El Observatorio Estatal de la Discapacidad ha hecho público el fallo del jurado del primer concurso de fotografía "Discapacidad y ciudadanía plena", con el que pretende "ayudar a crear una visión normalizada de las personas con discapacidad en la sociedad actual" Noticia pública
  • Concedidos los premios del primer concurso fotográfico "Discapacidad y ciudadanía plena" El Observatorio Estatal de la Discapacidad hizo público este jueves el fallo del jurado del primer concurso de fotografía "Discapacidad y ciudadanía plena", con el que pretende "ayudar a crear una visión normalizada de las personas con discapacidad en la sociedad actual" Noticia pública
  • El Cermi profundiza en el análisis de las situaciones de violencia sobre las mujeres con discapacidad El grupo de trabajo sobre violencia de género y mujeres con discapacidad del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer y la Comisión de la Mujer del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) celebraron este viernes un seminario sobre violencia de género y discapacidad, con el objetivo de profundizar en el análisis de las situaciones de violencia en las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • El Cermi profundiza en el análisis de las situaciones de violencia sobre las mujeres con discapacidad El grupo de trabajo sobre violencia de género y mujeres con discapacidad del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer y la Comisión de la Mujer del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) celebraron este viernes un seminario sobre violencia de género y discapacidad, con el objetivo de profundizar en el análisis de las situaciones de violencia en las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Descienden un 50% las contrataciones de personas con discapacidad a través de Famma en 2010 Las contrataciones de personas con discapacidad gestionadas a través de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) han descendido un 50% en 2010 con respecto a 2009, según informó este jueves la citada entidad Noticia pública
  • Madrid. Descienden un 50% las contrataciones de personas con discapacidad a través de Famma en 2010 Las contrataciones de personas con discapacidad gestionadas a través de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) han descendido un 50% en 2010 con respecto a 2009, según informó este jueves la citada entidad Noticia pública