MedioambienteTransición Ecológica hará seguimiento de la aplicación de la normativa medioambiental en el Plan de RecuperaciónEl Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico (Miteco) comunicó este martes el refuerzo de sus capacidades para hacer el seguimiento de la normativa medioambiental en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia creando una división destinada a asesorar a otros ministerios y administraciones púbicas en el cumplimiento del principio de “no causar un perjuicio significativo al medio ambiente”
PIBEl Gobierno prevé que haya “nuevas revisiones” de previsiones del PIB con los datos del INE de mañanaLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este miércoles que el Instituto Nacional de Estadística (INE) revisará mañana, jueves, el PIB, “posiblemente cubriendo” los tres primeros trimestres de este año, y eso “desencadenará nuevas revisiones”
La PalmaLa presencia de gases en el sur sigue limitando los accesos a la zona evacuada de La PalmaLa presencia de gases nocivos en el sur en la isla sigue limitando los accesos a la zona evacuada de La Palma, por lo que hoy no se permitió el acceso a La Bombilla, mientras que la entrada a Puerto Naos y El Remo estuvo condicionada a los regantes, con la advertencia de no entrar en zonas interiores, como cuartos de aperos
TribunalesTres años de cárcel al expresidente de Invercaria por prevaricación y malversación en un préstamo de 300.000 euros a FumapaLa Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a tres años y un día de cárcel y a seis años y un día de inhabilitación absoluta al expresidente de Invercaria Tomás Pérez-Sauquillo como autor de un delito de prevaricación administrativa en concurso medial con un delito de malversación de caudales públicos en relación con el préstamo participativo de 300.000 euros otorgado en el año 2008 a la empresa Fumapa, dedicada a la manufactura de piezas metálicas y cuyo principal cliente era la empresa automovilística Santana Motor
DiscapacidadInserta Innovación facilita a los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social el acceso a los contratos públicosInserta Innovación, entidad de Fundación ONCE para el fomento del empleo de las personas con discapacidad, en colaboración con el Foro de la Contratación Socialmente Responsable, la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), ha puesto en marcha un proyecto para proporcionar a los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (Ceeis) información clara para acceder con éxito a licitaciones de contratos públicos con reserva de mercado y mejorar con ello su competitividad y consolidación empresarial
SeguridadInterior ordena reforzar las medidas antiterroristas para estas NavidadesEl Ministerio del Interior ha ordenado un “refuerzo de especial” de las medidas antiterroristas para estas Navidades, debido a que durante estas fechas se producen más aglomeraciones y desplazamientos de personas
Fondos europeosLa ejecución del Plan de Recuperación alcanza el 64,5% comprometido de la inversión prevista para 2021La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, resaltó este martes la aceleración en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de cuyos fondos para 2021 ya se han autorizado el 73%, mientras que se ha comprometido el 64,5% de la inversión prevista para este año
EnergíaEl Gobierno aprueba el Perte de energías renovables con el que prevé movilizar más de 16.300 millonesEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA), que contará con un presupuesto de 6.920 millones de euros y prevé recibir 9.450 millones en inversión privada, lo que eleva la movilización total de fondos a 16.300 millones
CataluñaCiudadanos pide convocar la Comisión de Delitos de Odio para evaluar los “señalamientos lingüísticos” en CataluñaEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, informó este lunes de que su partido ha registrado una proposición no de ley para instar al Gobierno, en concreto al Ministerio del Interior, a convocar la Comisión de Seguimiento del Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio para evaluar los “señalamientos lingüísticos” que entiende que se están produciendo en Cataluña
DISCAPACIDADCermi Mujeres incorpora a Marta Castillo, presidenta de Cermi Andalucía, a su Patronato y aprueba su plan de trabajo para 2022En el marco de la XVIII reunión del Patronato, la Fundación Cermi Mujeres (FCM) incorporó a Marta Castillo, presidenta de Cermi Andalucía, en representación de los territorios. Castillo expresó su agradecimiento y felicitación al Patronato por la importante labor que desarrolla la FCM en favor de las mujeres y niñas con discapacidad, poniéndose a disposición de todas ellas porque “es un honor” estar “en sus luchas y reivindicaciones”
ClimaEl Gobierno prevé invertir 1.500 millones en adaptación climática hasta 2025El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presentó este viernes el primer programa de trabajo del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc) ante la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático y el Consejo Nacional del Clima para el periodo comprendido entre 2021 y 2025, que prevé una inversión de unos 1.500 millones de euros hasta 2025
LaboralEl Gobierno aprueba el Plan de Acción Nacional contra el Trabajo ForzosoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan de Acción Nacional contra el Trabajo Forzoso, dando cumplimiento a la exigencia del Protocolo de 2014 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que fue ratificado por España y que exige a los Estados miembros que lo desarrollen si lo han suscrito
ANTIFRAUDETransparencia Internacional-España defiende medidas antifraude para la adjudicación de los fondos europeosTransparencia Internacional España se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, celebrado ayer, y reafirma su compromiso con la celebración de un workshop monográfico sobre ‘Medidas Antifraude en los Fondos Next Generation EU’, organizado en colaboración con el Observatorio de Contratación Pública (ObCP) y con el apoyo de los Proyectos de Investigación I+D+I Next Generation EU y ON TRUST-CM