OHL PRETENDE EXPANDIR SU NEGOCIO HACIA EUROPA DEL ESTE Y MEJORAR "NOTABLEMENTE" SUS RESULTADOS EN 2003La constructora española OHL se propone expandir su negocio hacia los países de Europa del Este a lo largo de este año y mejorar "notablemente" sus resultados en este ejercicio, después de que en 2002 el Grupo registrara unas pérdidas de 42,1 millones de euros, lo que supuso una caída del 12% respecto al beneficio neto obtenio en 2001
EL CONGRESO DEBATE AUMENTAR AL 5% LA RESERVA DE EMPLEO PUBLICO PARA DISCAPACITADOS, A PROPUESTA DEL PSOEEl pleno del Congreso de los Diputados debate hoy una proposición de ley del PSOE para que al menos el 5 por ciento de las vacantes de empleo público se reserve a personas con discapacidad, a fin de que se logre progresivamenteque los trabajadores con grado de minusvalía igual o superior al 33% cubran el 2 por ciento de las plazas de la Administración del Estado
EL CONGRESO DEBATIRA MAÑANA AUMENTAR AL 5% LA RESERVA DE EMPLEO PUBLICO PARA DISCAPACITADOS, A PROPUESTA DEL PSOEEl pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana una proposició de ley del PSOE para que al menos el 5 por ciento de las vacantes de empleo público se reserve a personas con discapacidad, a fin de que se logre progresivamente que los trabajadores con grado de minusvalía igual o superior al 33% cubran el 2 por ciento de las plazas de la Administración del Estado
EL PSOE PIDE EN EL CONGRESO AUMENTAR AL 5% LA RESERVA PARA DISCAPACITADOS EN LAS PLAZAS DE EMPLEO PUBLICOEL PSOE ha presentado una proposición de ley para que al menos el 5 por ciento de las vaantes de empleo público se reserve a personas con discapacidad, a fin de que se logre progresivamente que los trabajadores con grado de minusvalía igual o superior al 33% cubran el dos por ciento de las plazas de la Administración del Estado
MADRID. EL 5% DE LAS 7.000 PLAZAS DE OFERTA PUBLICA DE EMPLEO PARA 2003 SERAN PARA DISCAPACITADOSEl Consejo de Gobierno aprobó hoy la oferta de empleo público de la Comundad de Madrid para 2003, 7.018 plazas, explicó el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, quién señaló que "continuando con la reserva del 5%" para personas con minusvalías, "se da un impulso definitivo a la integración de los discapacitados en su función pública, estableciendo su consideración de turno independiente en el acceso a las diferentes convocatorias"
EL PSOE PIDE EN EL CONGRESO AUMENTAR AL 5% LA RESERVA PARA DISCAPACITADOS EN LAS PLAZAS DE EMPLEO PUBLICOEL PSOE ha presentado una proposición de ley para que al menos el 5 por ciento de las vacantes de empleo público se reserve a personas con discapacidad, a fin de que se logre progresivamente que los trabajadores con grado de minusvalía igual o superior al 33% cubran el dos por ciento de las plazas de la Administración del Estado
HOY SE CELEBRAN LAS SEGUNDAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA LA SANIDAD PUBLICAHoy se celebran las segundas pruebas selectivas para la consolidación de empleo de ls profesionales de la Sanidad Pública, de acuerdo con el proceso extraordinario de consolidación iniciado el pasado 27 de octubre que afectó a 46 especialidades médicas
NUEVO CALENDARIO DE PRUEBAS SELECTIVAS PARA LA CONSOLIDACION DE EMPLEO EN LA SANIDAD PUBLICALas comisiones formadas por representantes de las comunidades autónomas, los sindicatos y el Ministerio de Sanidad y Consumo han elabordo el calendario definitivo con las fechas de las pruebas selectivas para la consolidación de las especialidades y categorías de personal sanitario y no sanitario del Sistema Nacional de Salud
ADVIERTEN DE QUE CONSUMIR EXTASIS AUMENTA EL RIESGO DE PARKINSONEl consumo de éxtasis (MDMA) aumenta el riesgo de Parkinson, según el estudio relizado con primates por el investigador George Ricaurte, del Departamento de Neurología del Instituto Médico de Baltimore, Maryland (Estados Unidos)
FISCHLER PROPONE A LOS QUINCE DESGUAZAR 8.600 BARCOS Y PROGRAMAR PLURIANUALMENTE LAS CAPTURAS ATENDIENDO A CRITERIOS CIENTIFICOSEl comisario europeo de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca, Franz Fischler, ha presentado hoy sus propuesas de reforma de la política pesquera comunitaria (PPC), que entraría en vigor en 2003, entre las que destaca el fin de las negociaciones anuales sobre capturas, que serían sustituídas por una programación plurianual basada en informes científicos, junto con el desguace de unos 8.600 buques, que iría acompañado de medidas de ayuda a los pescadores para que encuentren otro empleo o se jubilen
EJERCITO. LA PRIMERA INCORPORACION DE SOLDADOS DEL AÑO CUBRE LA CUARTA PARTE DE LAS PLAZAS CONVOCADASEl primer ciclo del nuevo proceso de selección continua implantado en las Fuerzas Armadas tras la desapariión del servicio militar obligatorio ha dado como fruto la incorporación de 2.000 candidatos a los centros de formación del Ejército, con lo que se ha cubierto la cuarta parte de las 8.045 plazas convocadas para esta ocasión
EJERCITO. LA PRIMERA INCORPORACION DE SOLDADOS DEL AÑO CUBRE LA CUARTA PARTE DE LAS PLAZAS CONVOCADASEl primer ciclo del nuevo proceso de selección continua implantado en las Fuerzas Armadas tras la desaparición del servicio militar obligatorio ha dado como fruto la incorporación de 2.000 candidatos alos centros de formación del Ejército, con lo que se ha cubierto la cuarta parte de las 8.045 plazas convocadas para esta ocasión
MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO ENTREGO LA PRIMERA ETIQUETAl consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Pedro Calvo, entregó hoy la primera etiqueta ecológica europea que concede el Gobierno regional, una distinción que garantiza que los productos que la obtienen cumplen unos estrictos criterios ecológicos, tanto en su elaboración como en su composición y proceso de eliminación
ANFAC RECHAZA EL NUEVO REGLAMENTO EUROPEO DEVENTA DE COCHES Y DICE QUE EL ACTUAL ESTA FUNCIONANDO BIENEl director general de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Luis Valero Artola, ha expresado el rechazo del sector al borrador del nuevo reglamento de distribución de coches nuevos en Europa que hoy presentará la Comisión Europea, y dijo que el consumidor europeo está "razonablemente contento" con cómo se le venden los coches y cómo funciona el sistema actual de distribución
ANFAC RECHAZA EL NUEVO REGLAMENTO DE DISTRIBUCION DE COCHES EN EUROPA Y DICE QUE EL ACTUAL ESTA FUNCIONANDO BIENEl director general de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Luis Valero Artola, expresó hoy a Servimedia el rechazo del sector al borrador del nuevo reglamento de distribución de coches nuevos en Europa que mañana presentará la Comisión Europea, y dijo queel consumidor europeo está "razonablemente contento" con cómo se le venden los coches y cómo funciona el sistema actual de distribución