MADRID. FUTBOL Y FUTBOL SALA SERAN UNA ENSEÑANZA REGLADA EN LA COMUNIDAD DE MADRID A PARTIR DE ESTE CURSOLa Consejería de Educación aprobará una Orden "para diseñar los requisitos mínimos de instalaciones y equipamientos para fútbol y fútbol sala y otros específicos de cada especialidad, como es la "ratio" de alumnos por profesor". Esta Orden regulará el procedimiento de autorización administrativa para la apertura y funcionamiento de los centros privados que impartan las enseñanzas de Técnico Deportio y Técnico Deportivo Superior en fútbol y futbol sala, según anunció hoy el Gobierno regional
EL 7,2% DE LOS ALUMNOS DE FP ELIGEN SUS ESTUDIOS POR VOCACIONEl 74,2% de los alumnos de Formación Profesional Específica (FPE) eligen sus estudios por vocación y por querer trabajar en la profesión de la rama que han seleccionado, según revela un estudio elaborado por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife
MADRID. EL GOBIERNO AUTONOMICO CONVOCA BECAS PARA ESTUDIANTES DE TURISMOLa Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid ha convocado 10 becas destinadas a alumnos matriculados en el último curso de los estudios de diplomado en Empresas y Actividades Turísticas de cualquiera de las escuelas radicadas en la región, a fin de que realicen prácticas en las Oficinasde Turismo dependientes de la Administración regional
EL PP DESMIENTE QUE SE HAYAN REDUCIDO EL NUMERO DE BECAS PARA ALUMNOS UNIVERSITARIOSLa secretaria de Educación del PP, Sandra Moneo, desmintió hoy que el Gobierno haya reducido en más de 8.000 el número de becas para acceder a la universidad, tal y como denunció hoy el PSOE y por lo que ha pedido explicaciones a la ministra de Educación, Pilar del Castillo
MADRID. LA PRIMERA PROMOCION DE LA UNIVERSIDAD DE MAYORES CONCLUYE SUS ESTUDIOSLa primera promoción de la Universidad de Mayores de la Comunidad de Madrid, integrada por un total de 299 personas, ha concluido sus estudios de tres años y ha recibido sus diplomas de manos de la consejera de Servicios Sociales de la Comunidad, Pilar Martínez, en un acto que ha tenido lugar hoy en el Paraninfo de San Bernardo
LOS ALUMNOS EXTRANJEROS HAN AUMENTADO ESTE CURSO UN 25% EN ESPAÑAUnos 177.000 alumnos etranjeros han estado matriculados este curso en el sistema educativo español, lo que supone un 25 por ciento más que el año pasado, según datos facilitados hoy por Isabel Couso, secretaria general de Educación
PAIS VASCO. EL 50% DE LOS ALUMNOS ESTUDIA SOLO EN EUSKERA EN LAS ETAPAS ANTERIORES A BACHILLERATOEl 50,3 por ciento de los alumnos de educación infantil, primaria y secundaria en el País Vasco cursa sus estudios solamente en euskera, mientras que el 27,5 por ciento opta por el modelo bilinüe y el 21 por ciento ha escogido esta lengua como asignatura, según datos de la agencia estadística vasca a los que tuvo acceso Servimedia
PAIS VASCO. EL 50% DE LOS ALUMNOS ESTUDIA SOLO EN EUSKERA EN LAS ETAPAS ANTERIORES A BACHILLERATOEl 50,3 por ciento de los alumnos de educación infantil, primaria y secundaria en el País Vsco cursa sus estudios solamente en euskera, mientras que el 27,5 por ciento opta por el modelo bilingüe y el 21 por ciento ha escogido esta lengua como asignatura, según datos de la agencia estadística vasca a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. RUIZ-GALLARDON INUAGURA UN COLEGIO DE INTEGRACION PARA ALUMNOS SORDOS Y CON OTRAS NECESIDADES ESPECIALESEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, asistió hoy a la presentación oficial del colegio Tres Olivos, de la Fundación Arbol, cuyo presidente es Emilio Aragón. El centro, que cuenta con 358 alumnos matriculados, tiene 25 niños sordos que conviven con el resto de los alumnos y una veintena de niños conproblemas relacionados con el lenguaje
LA JUNTA DE ANDALUCIA INVERTIRA 7 MILLONES DE EUROS PARA INTRODUCIR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LOS COLEGIOS DE AMBIT RURALLa Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía está equipando de material informático a los colegios públicos de Infantil y Primaria situados en municipios andaluces de menos de 5.000 habitantes, con el fin de compensar las dificultades de acceso a las nuevas tecnologías del alumnado residente en el ámbito rural. Hasta el año 2004 destinará casi 7 millones de euros a este objetivo, según informó el Gobierno regional
DECAE EL INTERES POR ESTUDIAR RELIGION EN LAS ESCUELAS VASCAS Y CATALANAS A PARTIR DE SECUNDARIACataluña y el País Vasco son, juto a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, las comunidades en las que se registra un mayor porcentaje de alumnos que escogen la asignatura alternativa a la religión que ofrecen todos los centros públicos, según datos del Gobierno a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID.MAÑANA COMIENZA EL PERIODO DE RESERVA DE PLAZA PARA LOS ESTUDIANTES DE LOS CENTROS PUBLICOSMañana lunes comenzará el plazo de presentación de instancis para reservar plazas para el proceso de admisión de alumnos en los 1.574 centros públicos de enseñanzas infantil, primaria y secundaria de la CAM, según explicaron a Servimedia fuentes de laConsejería de Educación, dirigida por Carlos Mayor Oreja. El plazo concluye el 6 de mayo
MADRID ANUNCIA LA APERTURA DE TODAS SUS PLAZAS UNIVERSITARIAS AEl director general de Universidades de la Comunidad de Madrid,Javier García Cañete, anunció hoy la apertura "al cien por cien" de las universidades madrileñas a los estudiantes de otras regiones españolas, con la implantación, el próximo curso, del Distrito Abierto
MADRID. EL PSOE PIDE UN CUPO MAXIMO DEL 20% DE ALUMNOS CON PROBLEMAS DE INTEGRACION EN CADA COLEGIOEl concejal socialista Rafael Merino ha pedido a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que sea ella quien establezca en los colegios públicos y concertados un cupo máximo del 20% de alumnos inmigrantes, para facilitar su integración y evitar el deterioro de la enseñanza que se está produciendo en los colegios de Madrid