LA ESCUELA DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE OFRECERA ESTE AÑO 150 CURSOS, MAS DEL DOBLE QUE EN LA PASADA EDICION

MADRID
SERVIMEDIA

La Escuela de Verano 2003 de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) impartirá este año -entre el 3 y el 30 de julio- un total de 150 cursos sobre los más variados temas, para los cuales ya s han matriculado 950 alumnos procedentes de España y del extranjero.

Los organizadores de la Escuela indicaron hoy en rueda de prensa que, cuando finalice el plazo de matrícula, esperan superar la cifra de 1.277 participantes de la primera edición, en la que se impartieron 63 cursos.

Con esta segunda edición de la Escuela de Verano, la UCM quiere consolidar la formación de posgrado y complementar los estudios de los cursos de verano que se celebran anualmente en San Lorenzo de El Escorial.

E Vicerrectorado de III Ciclo y Formación Continua y la Fundación General de la Complutense, organizadores de la Escuela, han programado para este año 150 cursos, que se distribuirán en 12 escuelas temáticas: Bellas Artes y Patrimonio Cultural; Ciencias Jurídicas; Comunicación; Cooperación y Relaciones Internacionales; Economía y Finanzas; Gobierno y Políticas Públicas; Informática y Nuevas Tecnologías; Investigación e Innovación; Lengua y Cultura; Medio Ambiente y Tecnología; Organización y Recursos Humano, y Salud y Biomedicina.

Los cursos, en cada uno de los cuales se admitirán entre 20 y 40 alumnos, se impartirán en las aulas de las facultades y escuelas universitarias de la UCM y tendrán una duración de 100 horas lectivas.

Los alumnos universitarios y graduados de toda España y del extranjero que deseen participar en la Escuela de Verano tienen hasta el próximo 13 de junio para matricularse en los cursos.

Al finalizar cada curso, los alumnos deberán pasar un examen para obtener la calificción y el título correspondiente. Además, los estudiantes podrán beneficiarse de diferentes ayudas facilitadas por las entidades patrocinadoras, entre las que destacan las de alojamiento y transporte.

Junto a los cursos están programadas diversas actividades extraescolares relacionadas con la cultura y el ocio, como visitas guiadas a museos, asistencia a conferencias organizadas por otras entidades, etc.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2003
M