Discapacidad. Vicente del Bosque y el chef Paco Morales apoyan a los artistas con síndrome de DownEl Hotel de las Letras de Madrid acogerá hoy el encuentro solidario 'Vino, Gastronomía y Pintura', organizado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), que será presentado por Michi Primo de Rivera y contará con la participación del seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, y el chef Paco Morales
Discapacidad. Vicente del Bosque y el chef Paco Morales apoyan a los artistas con síndrome de DownEl Hotel de las Letras de Madrid acogerá mañana, jueves, el encuentro solidario 'Vino, Gastronomía y Pintura', organizado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), que será presentado por Michi Primo de Rivera y contará con la participación del seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, y el chef Paco Morales
Vicente del Bosque y el chef Paco Morales apoyan a los artistas con síndrome de DownEl próximo jueves el Hotel De las Letras de Madrid acogerá el encuentro solidario 'Vino, Gastronomía y Pintura', organizado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), que será presentado por Michi Primo de Rivera y contará con la participación del seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque y el chef Paco Morales
La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización(REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusiónAunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal'
El artista Ángel Baltasar presenta su obra en la sala Cambio de Sentido de MadridFundación ONCE ha presentado en la sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE (C/Recoletos, 1, Madrid), la exposición del artista con discapacidad Ángel Baltasar, ‘Huellas Hermanas’, un proyecto creado para la ornamentación del nuevo Hospital Nacional de Parapléjicos
Discapacidad. El artista Ángel Baltasar presenta su obra en la sala Cambio de Sentido de MadridFundación ONCE inaugura este miércoles a las 19.30 horas, en la sala Cambio de Sentido de Madrid, situada en el número 1 de la calle de Recoletos, la exposición ‘Huellas Hermanas’, del artista con discapacidad Ángel Baltasar, un proyecto creado para la ornamentación del nuevo Hospital Nacional de Parapléjicos
Discapacidad. La Universidad de Valencia recibe el premio Cermi.es 2013La Universidad de Valencia recibió este miércoles el Premio Cermi.es 2013 en la categoría ‘Institucional’, por su política de inclusión de las personas con discapacidad, que la institución académica desarrolla a través de la Unitat per a la Integració de Persones amb Discapacitat. El galardón, recibido por el rector Esteban Morcillo, fue entregado por el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno
El Museo Tiflológico de la ONCE expone desde hoy una selección de sus fondos escultóricosEl Museo Tiflológico de la ONCE expone desde hoy una selección de 16 esculturas pertenecientes a sus fondos, donadas por algunos de los creadores que han mostrado su obra en este museo, entre las que figura un 'Goya' del autor de la estatuilla de estos premios cinematográficos, José Luis Fernández
El Museo Tiflológico de la ONCE expone desde mañana una selección de sus fondos escultóricosEl Museo Tiflológico de la ONCE expone desde mañana una selección de 16 esculturas pertenecientes a sus fondos, donadas por algunos de los creadores que han mostrado su obra en este museo, entre las que figura un 'Goya' del autor de la estatuilla de los Premios de Cine, José Luis Fernández