Arranca la V Bienal Flamenca ONCE Andalucía

- El fallo del jurado será antes del 30 de junio y la gala el 17 de octubre

MADRID
SERVIMEDIA

La Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía inicia mañana el proceso de su V Bienal Flamenca convocando los 'Premios a Nuevos Valores 2014', que concluirá el próximo 17 de octubre con la gala de los galardonados en el Teatro Alhambra de Granada.

Según informó este lunes la Organización Nacional de Ciegos Españoles, el objetivo de estos premios es descubrir nuevos valores en el flamenco, a la vez que ofrecer las mismas oportunidades para visualizar también el talento de los artistas con discapacidad.

En la sección de cante los aspirantes deberán interpretar una granaína y media, un cante básico y uno libre a su elección, mientras que en la sección de guitarra tendrán que interpretar un solo y un acompañamiento al cante de cualquiera de los palos.

Las solicitudes de inscripción y las grabaciones en DVD con calidad sonora y visual deben remitirse a la sede de la ONCE en Granada entre el 1 de abril y el 13 de junio. Los premiados, al cante, la guitarra y al artista con discapacidad, recibirán una estatuilla y un premio de 2.000 euros.

El jurado está presidido por el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Patricio Cárceles, y tiene como vicepresidente al director de la ONCE en Granada, Alberto Morillas, junto a tres vocales, con dos expertos del mundo flamenco en ambas modalidades.

La Bienal Flamenca ONCE Andalucía coincide en el año con la celebración en Sevilla de la XVIII Bienal de Flamenco, que colabora también con la proyección de esta iniciativa de la ONCE. Se lleva a cabo en colaboración con la Asociación Cultural de Personas Ciegas y con Discapacidad Visual de Andalucía (AACUC), Caja Granada y la RTVA.

En la pasada Bienal Flamenca ONCE Andalucía se concedió el Premio Nuevo Valor a la guitarra al granadino Jorge Espejo García, 'El Fresquito'; al cante, a la cordobesa Rocío Crespillo Luna, 'Rocío Luna', mientras que el premio al artista con discapacidad fue para la onubense María Axuliadora Rodríguez Ortiz, 'María Rodríguez'.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2014
IGA/caa