Carlos Núñez, nuevo presidente ejecutivo de Prisa MediaEl Consejo de Administración de Prisa ha aprobado, a propuesta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo, la designación de Carlos Núñez como presidente ejecutivo de Prisa Media y proponer a la próxima Junta General de Accionistas su nombramiento como consejero
CulturaAyuso participa en los actos de celebración el Día Internacional del Libro con la lectura del QuijoteLa presienta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participó este viernes en la XXV Lectura del Quijote del Círculo de Bellas Artes, un acontecimiento que se celebra en el marco del Día Internacional del Libro y que se suma a las actividades que se desarrollan con el objetivo de fomentar la lectura
CulturaEl Cervantes recibe mañana los legados de Muñoz Molina, Carme Riera, Manuel Rivas y otros seis escritores y editoresLa Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibirá mañana, martes, los legados de los escritores Antonio Muñoz Molina, Manuel Rivas, Bernardo Atxaga, Carme Riera, Luis Alberto de Cuenca y Cristina Fernández Cubas, así como de los editores Pilar Reyes (Penguin Random House), Valeria Ciompi (Alianza Editorial) y Manuel Borrás (Pre-Textos)
ComunicaciónClabe y Bitban Technologies presentan una plataforma basada en IA para la suscripción de clientes y suscriptores del sector mediaEl Club Abierto de Editores (Clabe), la mayor asociación de medios de comunicación en España por número de asociados (170 grupos empresariales) y cabeceras representadas (más de 8000 en todos los formatos), ha presentado a sus asociados la plataforma tecnológica para la gestión personalizada e inteligente de usuarios, suscripciones y comercio electrónico desarrollado por Bitban Technologies
DiscapacidadEl Cermi celebra el Día del Libro con cuatro nuevos títulos sobre discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra el Día del Libro y la Lectura 2021, que se conmemora cada año el 23 de abril, con la edición de cuatro nuevos títulos sobre distintos aspectos de la discapacidad, historiográficos, jurídicos y económico-sociales
UniversidadesCrue, CSIC y la editorial Wiley acuerdan impulsar el acceso abierto de publicaciones en EspañaCrue Universidades Españolas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un acuerdo con John Wiley & Sons para impulsar el aumento de las publicaciones en acceso abierto entre 59 universidades españolas y el CSIC, la mayor institución de investigación de España. Crue y CSIC reúnen a cerca de 200.000 investigadores en toda España
MovilidadAmpliaciónEl Ayuntamiento de Madrid reservará 70 metros de un carril específico para que avancen las motos en los semáforosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este miércoles que el Consistorio madrileño está trabajando en un proyecto piloto con un carril específico de ‘avanzamoto’ donde se reservarán los últimos 70 metros antes de un semáforo para que las motocicletas puedan usarlo y avanzar directamente sin necesidad de ir pasando entre todos los vehículos detenidos
Elecciones 4-MFAES dice al PP que “tiene que ir más allá del 4-M en su capacidad de integración”La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) subrayó este lunes que el Partido Popular “debe seguir atrayendo los votos necesarios y recuperar la confianza mermada en años anteriores” en su papel de alternativa. Estimó que cuenta con “la fuerza inspiradora de Madrid”, pero recalcó que “tiene que ir más allá del 4-M en su capacidad de integración”
ComunicaciónNace la primera plataforma de medición de audiencias para todos los medios de comunicación en papel y digitalesClub Abierto de Editores (Clabe), la mayor asociación de medios de comunicación en España por número de asociados (170 grupos empresariales) y cabeceras representadas (más de 8.000 en todos los formatos), y Cristaliza, empresa de desarrollo de soluciones digitales, han llegado a un acuerdo para impulsar la plataforma de medición de audiencias Audiometriza para el sector de medios de comunicación y la publicidad
DiscapacidadEl Real Patronato sobre Discapacidad presenta sus nuevas publicacionesEl Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 presentó este jueves las publicaciones de su programa editorial correspondientes al ejercicio 2020, editadas a través del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD)
CulturaLa Comunidad de Madrid celebra la XXXVI Muestra del Libro Infantil y JuvenilLa Comunidad de Madrid organiza la XXXVI Muestra del Libro Infantil y Juvenil con el propósito de acercar a lectores, padres, docentes y mediadores una selección de las mejores novedades editoriales destinadas a niños y jóvenes, se expone en una nota de prensa de la Consejería de Cultura
Madrid31 investigadores de Madrid se posicionan entre los más destacados del mundoUn total de 31 investigadores de los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (Imdea) de la Comunidad de Madrid se encuentran entre el 2% de los profesionales más destacados del mundo en sus respectivas disciplinas científicas
DiscapacidadNueva alianza para promover el Derecho de la Discapacidad como nueva disciplina jurídicaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Fundación Derecho y Discapacidad, la Asociación Internacional de Universidades de Lasalle (IALU) y el Campus de Lasalle de Madrid sellaron este lunes una alianza para promover conjuntamente el Derecho de la Discapacidad “como nueva disciplina jurídica, con identidad propia y diferenciada, que ayude a la extensión y efectividad de los derechos humanos entre esta parte de la población”
CulturaMarc Cerrudo gana el premio Roc Boronat de la ONCE Cataluña con su primera novelaEl jurado del XXIII premio literario Roc Boronat ha elegido a Marc Cerrudo como ganador de la 23ª edición por la obra presentada con el título de 'Llunyania', que se publicará por la Editorial Ámsterdam en el mes de noviembre de 2021 como' Lluny vol dir mai més' (Lejos quiere decir nunca más), su primera novela. El galardón está dotado con 6.000 euros
InfanciaLa pandemia hace a los niños más pacientes, creativos y empáticosLa pandemia, y especialmente, tras el confinamiento, ha hecho a los niños más pacientes, creativos y empáticos, según Amalia Gordóvil, psicóloga familiar y profesora colaboradora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC