BETETA Y SIMANCAS AMENAZAN CON IR A LOS TRIBUNALES POR NO RECIBIR RESPUESTA A SUS PREGUNTAS PARLAMENTARIASLos portavoces del PSM y el PP en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas y Antonio Beteta, respectivamente, amenazaron hoy con acudir a los tribunales si los gobiernos regional y central no responden a sus peticiones de información sobre diferentes temas, solicitadas en la Cámara regional por el socialista y en el Senado por el parlamentario popular
SIMANCAS ACHACA LA "RABIA" DE LOS VECINOS DE VILLAVERDE AL "ABANDONO" QUE SUFREN DESDE HACE DIEZ AÑOSEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy que ayer había en Villaverde "rabia y tensión", durante la manifestación a favor de la convivencia, debido a que los vecinos de este distrito "llevan una década sometidos al abandono absoluto por parte de los gobiernos del PP al frente del Ayuntamiento de la capital y del Gobierno regional"
LA FSIE DICE QUE LA LOE ES UN TEXTO CONFUSO Y DESVERTEBRADO QUE DA MARCHA ATRAS EN LA LIBERTAD DE ELECCIONLa Federación de Sindicatos Independientes de la Enseñanza, FSIE, acusó hoy al Gobierno socialista de haber elaborado el anteproyecto de la Ley Orgánica de Educación (LOE) "condicionado por sus socios", lo que ha dado como resultado un texto "confuso, desvertebrado y de marcha atrás hacia la libertad de elección de centro educativo y la igualdad de trato"
EL GOBIERNO AGUIRRE ALERTA DE QUE LA REFORMA CREARA 17 SISTEMAS EDUCATIVOS TERRITORIALESEl portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, criticó hoy el proyecto de reforma del sistema educativo presentado ayer por la ministra del ramo, María Jesús San Segundo, y advirtió que supondrá "convertir el sistema educativo nacional en 17 sistemas territoriales, lo que es de una gravedad tremenda"
EL PP ADVIERTE QUE LA LOE PERMITIRA A LAS CCAA IMPARTIR CURRICULUMS "ABSOLUTAMENTE DIFERENTES"La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, advirtió hoy que el anteproyecto de Ley de Educación (LOE) propiciará la desvertebración del sistema educativo, porque al no establecer un mínimo cómun a todo el estado las comunidades podrán impartir currículums "absolutamente diferentes"
CCOO CRITICA LA FALTA DE UNA MEMORIA ECONOMICA Y DEL ESTATUTO DEL DOCENTELa Federación de Enseñanza de CCOO valoró hoy el grueso del anteproyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE), si bien criticó la falta de una memoria económica y la redacción del Estatuto del Docente para mejorar las condiciones laborales de los profesores
LOS ESTUDIANTES DE CODE AMENAZAN CON MOVILIZACIONES CONTRA EL ANTEPROYECTO DE LEY DE EDUCACIONLa Coalición Democrática de Estudiantes (CODE) rechazó hoy al anteproyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) porque se trata de un proyecto "de vuelta atrás, regresivo e injusto", y anunció "posibles movilizaciones" para forzar al Gobierno a tomar medidas para mejorar la calidad de la enseñanza
CONCAPA VE "GENIAL" LOS PROGRAMAS DE APOYO A ALUMNOS CON DIFICULTADES Y DA LA "ENHORABUENA" A SAN SEGUNDOEl presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA), Luis Carbonel, dio hoy la "enhorabuena" a la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, por los programas de apoyo y acompañamiento para almunos con problemas de aprendizaje, tanto en primaria como en secundaria, que el ministerio empezará a poner en marcha este año de manera experimental
PASTOR DICE QUE LA POLITICA SOCIAL DEL GOBIERNO ES "NEFASTA"La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del PP, Ana Pastor, tachó hoy de "nefasta" la política social del Gobierno, durante su participación en el Foro Intereconomía
LA COMUNIDAD Y LA POLITECNICA FIRMAN UN CONVENIO PARA CONOCER LA SITUACION DE LA MUJER UNIVERSITARIAEl consejero de Empleo y Mujer, Juan José Güemes, y el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Javier Uceda, firmaron hoy un convenio para conocer "la situación de la mujer en el sistema universitario de la Politécnica de Madrid, desde que accede como estudiante hasta que trabaja como profesora, en caso de hacerlo
LOS PROFESORES ESPAÑOLES DESCONFÍAN DE LOS ITINERARIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVALa mayoría de los profesores españoles considera que la repetición de curso es una medida insuficiente para resolve los problemas de fracaso escolar y desconfían de que los itinerarios (elección de una rama de estudios más concreta) a partir de los 14 años sean positivos para mejorar la calidad de la enseñanza, según una encuesta realizada entre 1.957 docentes de diez comunidades autónomas