Cataluña. Un juzgado investiga si hubo incitación al odio por parte de algunos profesoresEl Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de La Seu d’Urgell (Lleida) ha acordado abrir diligencias por un presunto delito de incitación al odio en el ámbito escolar, ante las denuncias de varios padres por los supuestos comentarios, humillaciones e insultos realizados por algunos profesores, así como actitudes amparadas por el director del centro
Educación. La Marea Verde denuncia la incapacidad de Méndez de Vigo para lograr un pacto educativoLa Plataforma Estatal por la Escuela Pública denunció este lunes el “nulo diálogo” del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, con el sector de la enseñanza, cuestión que a su juicio le inhabilitaría para alcanzar un pacto educativo al “no ejercer como ministro” y dedicarse “exclusivamente” a sus tareas como portavoz del Gobierno
El Senado pide al Gobierno que recurra ante el TC el nuevo decreto-ley de trilingüismo de ValenciaLa Comisión de Educación del Senado aprobó este miércoles una moción que pide al Gobierno estudiar la posibilidad de recurir ante el Tribunal Constitucional el decreto-Ley que la Comunidad Valenciana aprobó en septiembre para prolongar durante el presente curso el modelo lingüístico de la Conselleria de Educación de principios de año, después de su suspensión cautelar por el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad
Cataluña. CCOO y UGT niegan que los profesores acudan a manifestaciones en horario lectivoLas federaciones de enseñanza de Comisiones Obreras y de UGT en Cataluña aseguraron este viernes no tener constancia de que ningún profesor haya faltado a clase para asistir a las manifestaciones o concentraciones convocadas estos días en apoyo al referéndum del 1 de octubre o como protesta por las actuaciones judiciales
El hambre amenaza a 1,5 millones de niños africanos en su vuelta al cole, según la ONUMás de 1,5 millones de niños en África occidental y central corren el riesgo de comenzar el curso académico 2017-18 con hambre o de abandonar sus estudios debido a la falta de fondos para financiar las comidas escolares, según alertó este lunes el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre
Madrid. La Comunidad baja las tasas e incrementa las becas de las Escuelas InfantilesEl consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, explicó hoy que desde el Gobierno regional se incentiva la escolarización de niños de entre 0 y 3 años con una nueva bajada de tasas y un aumento en el presupuesto destinado a becas
Cataluña. Cs pide al Gobierno que alerte a los colegios públicos de la ilegalidad del referéndumCiudadanos ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno que envíe a los directores de colegios e insitutos públicos de Cataluña la advertencia de la Fiscalía sobre los delitos en los que podrían incurrir en caso de colaborar con el proceso independentista
La FAD selecciona los 10 proyectos finalistas nacionales del Premio a la Acción MagistralLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha presentado los 10 proyectos finalistas en Educación en Valores que optarán al Premio a la Acción Magistral 2017. Los proyectos proceden de Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía
Educación. El PSOE lleva al Congreso tres propuestas para modificar la Lomce "en cuestiones que no pueden esperar"El PSOE registró este miércoles en el Congreso tres proposiciones de ley que implican modificaciones significativas de la Lomce en cuanto al carácter evaluable de la asignatura de Religión, la posibilidad de subvencionar a los centros que separan al alumnado en función del sexo, la preminencia de la demanda social en cuanto a la elección de centro y el papel de los consejos escolares
Con la vuelta al cole vuelve la pesadilla del bullyngEl psicólogo educativo José Antonio Luengo aconseja a padres y profesores prestar atención a las reacciones de sus hijos y alumnos de cara a la vuelta al cole. “Manifestaciones exageradas de miedo, ansiedad o malestar pueden indicar que sufren acoso en clase y que aún no nos lo han contado”
Madrid. Gabilondo pide a la Comunidad que “afronte con urgencia” los problemas de inicio de curso escolarEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, instó este viernes al Gobierno presidido por Cristina Cifuentes a que “afronte con urgencia” los problemas de inicio de curso escolar, entre ellos, que alumnos de varios colegios tendrán que ser realojados en centros distintos a los suyos por estar en estar éstos obras
La Confederación Asperger demanda más recursos para estos alumnosLa Confederación Asperger España demandó este martes más recursos en las aulas para los niños y niñas con este síndrome, después de que se haya conocido el caso de un alumno en Argentina que ha sido expulsado de su clase tras una reclamación colectiva de padres del resto de compañeros que pidieron su expulsión
Educación. El PSOE anuncia tres iniciativas para un otoño "calentito en materia educativa"El PSOE presentará en el Congreso y en el Senado tres proposiciones de ley con las que pretende “introducir cambios puntuales y urgentes en la Lomce para devolver la equidad al sistema”, según anunció este jueves la Secretaria Ejecutiva de Educación y Universidades de los socialistas, María Luz Martínez Seijo
Madrid. Educación confía en que los exámenes de septiembre se harán en junio sin "ningún problema"La Consejería de Educación de Madrid dijo hoy que confía en que el adelanto de los exámenes de recuperación de septiembre a finales de junio se llevará a cabo en 2018 sin “ningún problema”, pese a la admisión a trámite del recurso de CCOO contra la orden que regula el calendario escolar en la región para el próximo curso
Violencia género. Luz verde por unanimidad al Pacto de Estado en el SenadoEl Senado aprobó este viernes por unanimidad la ponencia de estudio para elaborar un Pacto de Estado contra la Violencia de Género, igual que sucedió el lunes con el borrador redactado a puerta cerrada por los grupos tras 66 comparecencias de expertas y representantes del mundo asociativo
Un proyecto universitario ayuda a los adolescentes a prevenir el cáncer de pielUn proyecto de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), desarrollado por la doctoranda Alba Gómez, ha ayudado a más de 1.500 adolescentes entre 14 y 16 años a prevenir el cáncer de piel mediante charlas divulgativas sobre esta enfermedad en colegios e institutos