Madrid. IU dice que Aguirre quiere un "modelo sindical franquista"El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, acusó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de defender una reforma laboral que “liquide el Estado del bienestar, que deje manos libres a los empresarios y a los mercados para despedir sin ninguna justificación e indemnización, y que además, vuelva al modelo sindical franquista”
Reforma laboral. La CEOE respalda la labor de Díaz Ferrán en la negociaciónEl Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la CEOE, en las reuniones mantenidas este jueves, "acordaron por unanimidad respaldar la actuación" de su presidente, Gerardo Díaz Ferrán, y del resto del equipo negociador de la patronal en el proceso del diálogo social para la reforma laboral, según informó la Confederación en un comunicado
Recibo luz. El comercio madrileño dice que la subida de tarifas provocará el cierre de establecimientos y más paroLa Confederación de Comercio Especializado de Madrid (Cocem) denunció este miércoles que el sector se verá "gravemente perjudicado" por la subida de las tarifas eléctricas, que coincidirá, además, con el aumento del IVA, lo que "agravará aún más la complicada situación que atraviesa" y provocará el cierre de establecimientos y una mayor destrucción de empleo
Huelga 8-J. Corbacho expresa su "máximo respeto" pero subraya que las medidas del Gobierno no buscan perjudicar a nadieEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, expresó hoy su "máximo respeto" a la huelga de funcionarios convocada para hoy, por tratarse de un "derecho constitucional", pero subrayó que las medidas aprobada por el Gobierno "no son medidas para perjudicar a uno o a otro", sino que son "medidas imprescindibles, necesarias" y van "en la línea de lo que están haciendo otros países europeos para reducir el déficit"
El Gobierno aprobará la reforma laboral el día 16, haya “acuerdo o no” entre patronal y sindicatosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este miércoles que el Consejo de Ministros del próximo día 16 aprobará la reforma del mercado laboral, “se produzca un acuerdo o no” entre los agentes sociales. “Si hay acuerdo, que no es nada fácil”, precisó, “la reforma será el contenido” del acuerdo”; si no, el Gobierno tiene ya perfilada una reforma
AmpliaciónCCOO y UGT convocarán una huelga general si el Gobierno recorta derechos laboralesLos máximos órganos de dirección de CCOO y UGT entre congresos mandataron este jueves a sus comisiones ejecutivas a que convoquen una huelga general si el Gobierno impone una reforma laboral que consideren "lesiva" con los derechos laborales
AmpliaciónCCOO y UGT deciden este viernes si convocan huelga generalLos secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, anunciaron este jueves que "en las próximas horas" las direcciones de ambos sindicatos estudiarán la posibilidad de convocar una huelga general como protesta por las medidas de recorte del gasto presentadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
Recorte gasto. CCOO y UGT decidirán este viernes si convocan huelga generalLos secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Cándido Méndez, anunciaron este jueves que "en las próximas horas" las direcciones de ambos sindicatos estudiarán la posibilidad de convocar una huelga general como protesta por las medidas de recorte del gasto presentadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
Recorte gasto. IU dice que Aguirre, igual que Zapatero, “se pliega a la dictadura de los mercados”El portavoz adjunto de IU en la Asamblea de Madrid, Miguel Reneses, acusó hoy a la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, de aplicar un “ajuste social duro que sólo tiene éxito con Zapatero, con quien se pliega a la dictadura de los mercados”, y exigió medidas para contribuir a salir de la crisis que están pagando, principalmente, los trabajadores de la región
Madrid. El paro entre las personas con discapacidad alcanza el 27,4% en Madrid, según UGTEl paro entre las personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid ha alcanzado el 27,4%, según informó UGT-Madrid, que reclama la apertura de un proceso de diálogo social con el Gobierno autonómico y con la patronal madrileña para buscar soluciones que reduzcan el desempleo en el colectivo
El 60% de las personas con discapacidad intelectual está en paroEl 60% de las personas con discapacidad intelectual está en paro, según la asociación patronal AFEM, que agrupa a un total de 103 centros especiales de empleo y que pide al Gobierno un plan estructural para revertir esta situación
Madrid. UGT denuncia que el paro entre las personas con discapacidad alcanza el 27,4%UGT-Madrid denunció este miércoles que el paro de personas con discapacidad en la región ha alcanzado el 27,4%, por lo que reclama la apertura de un proceso de diálogo social con el Gobierno autonómico y con la patronal madrileña para buscar soluciones que reduzcan el desempleo en el colectivo
Madrid. El Ayuntamiento instará a Zapatero a que no suba el IVA y negocie ya la nueva financiación localEl Ayuntamiento de Madrid instará al Gobierno de la nación a dejar sin efecto la subida del IVA prevista para julio y a la inmediata negociación de la reforma conjunta del sistema de financiación y del gobierno local, que dote a los entes locales de un marco institucional, competencial y financiero adecuado para hacer frente a la situación actual de crisis
Los parados mayores de 45 años superan el millón de personas por primera vez en la historiaEl número de parados mayores de 45 años alcanzó a finales del pasado año la cifra de 1.038.500 personas, lo que supone que por primera vez este colectivo supere el millón de personas, según un estudio publicado este lunes por la patronal de las grandes empresas de trabajo temporal (Agett)
Martín (AEB): "El mejor Frob es una política económica que impulse el crecimiento"El presidente de la Asociación Española de Banca(AEB), Miguel Martín, afirmó este martes que el "mejor" Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) "que se nos puede ocurrir es una política para reactivar la economía e impulsar la capacidad de crecimiento; eso es lo que necesita el sistema financiero"