El siniestro minero de Pozo Emilio del Valle es el más grave registrado en Castilla y León en los últimos 29 añosEl accidente que este lunes costó la vida a seis mineros por un escape de gas en la mina Pozo Emilio del Valle (en Santa Lucía), situada en la localidad leonesa de La Pola de Gordón, es el más grave de la minería castellana y leonesa de los últimos 29 años, tras el registrado el 19 de noviembre de 1984 en la mina Grupo Rio, en Fabero (León), cuando una explosión de grisú costó la vida a ocho personas
Premio Concordia. El Príncipe destaca la labor de la ONCE y su modelo de inclusión socialEl Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, destacó este viernes en Oviedo la labor que realiza la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), una organización que considera “pionera y única en el mundo”, lo que la convierte en un modelo de inclusión social para decenas de países
Cospedal da por concluida la recesión y el aumento del paroLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, dio este lunes por concluida la recesión de la economía y el incremento del paro, a la vez que constató un "cambio de tendencia" que sacará a España de la crisis
(VÍDEO)Guindos: "La mejora de la economía se está reflejando ya en el mercado laboral"El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, constata que la mejora de la situación de la economía española se refleja ya en el empleo, y apunta que la última Encuesta de Población Activa (EPA) “empieza a mostrar una transición en el mercado laboral”
Espionaje EEUU. El PP reclama a EEUU “explicaciones adecuadas”El eurodiputado del PP Antonio López-Iztúriz dijo hoy que EEUU debe dar “explicaciones adecuadas” sobre si desde su Agencia Nacional de Seguridad (NSA) se ha espiado a políticos e instituciones españolas
Premio Concordia. El Príncipe destaca la labor de la ONCE y su modelo de inclusión socialEl Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, destacó este viernes en Oviedo la labor que realiza la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), una organización que considera “pionera y única en el mundo”, lo que la convierte en un modelo de inclusión social para decenas de países
Paro. Rajoy dice que la EPA demuestra que "los esfuerzos realizados sirven para algo"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este jueves que la bajada del paro registrada en la Encuesta de Población Activa supone "un dato positivo" y demuestra que "los esfuerzos realizados" a lo largo de la legislatura "sirven para algo", aunque "todavía queda mucho por hacer"
Paro. CCOO: "España sigue en la senda de destrucción de empleo"Comisiones Obreras (CCOO) afirmó hoy que España “sigue en la senda de destrucción de empleo”, ya que si se tienen en cuenta los resultados desestacionalizados de la Encuesta de Población Activa (EPA) el paro aumenta en un 0,21% y la ocupación desciende en 0,42% respecto al trimestre anterior
Paro. Asempleo no ve mejoras “más allá del factor estacional”La patronal de las grandes agencias privadas de empleo (Asempleo) afirmó este jueves que hay que tomar con “suma cautela” los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año ya que considera que está fuertemente marcados por el factor estacional
Paro. El PSOE pide al Gobierno que cese "el espectáculo de fuegos artificiales"El portavoz del PSOE en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Valeriano Gómez, pidió este jueves al Gobierno que cese "el espectáculo de fuegos artificiales" en el que ha convertido el análisis de la evolución de la economía española en las últimas semanas
Paro. Economía prevé que se empiece a crear empleo a mediados del próximo añoEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, afirmó este jueves que el Ejecutivo espera que la economía española alcance tasas de crecimiento del 1% a mediados del próximo año, lo que permitirá crear empleo a partir de entonces
Ampliación(Vídeo) Paro. Lara (IU) no ve signos de un cambio de ciclo que cree empleo en EspañaEl coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, manifestó este jueves a Servimedia que España está “infinitamente peor” que cuando el PP llegó al Gobierno, a la luz de los últimos datos económicos y negó que haya signos de un cambio de ciclo a pesar del crecimiento del 0,1% y la bajada del desempleo en el tercer trimestre del año
Educación. UGT y CCOO cifran en un 83% el seguimiento de la huelga en el profesorado de SecundariaComisiones Obreras, UGT y STES estimaron que el 83% del profesorado de la enseñanza pública no universitaria ha secundado la huelga convocada en todos los niveles educativos, cifra que elevaron al 91% en el caso de la universidad. Según sus cálculos, el seguimiento entre los trabajadores de centros privados y concertados alcanza el 35%
El paro creció en unas 12.000 personas en tasa desestacionalizadaEl paro creció en el tercer trimestre del año un 0,21% en tasa desestacionalizada, lo que representa unas 12.000 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el INE
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Carmen Vela: "Con el impulso a la Ley de Mecenazgo, movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”Según la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y presidenta de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECyT), Carmen Vela, con el impulso a la Ley de Mecenazgo, “movilizaríamos la participación de las fundaciones por la ciencia”. Y señaló: “Necesitamos la ciencia colectiva, sensibilizar a la sociedad, fomentar la participación ciudadana, incrementar los recursos económicos para la ciencia y dinamizar a los centros de investigación” como “paso obligatorio para la construcción de un futuro”
Los Centros Especiales de Empleo (CEE) generan 1,44 euros por cada euro percibido de la AdministraciónLos Centros Especiales de Empleo (CEE) retornan a la sociedad 1,44 euros por cada euro que perciben de las administraciones públicas. Esta es una de las conclusiones del estudio ‘Presente y futuro de los Centros Especiales de Empleo’, presentado este martes en Madrid por la secretaria de Estado de Empleo y Seguridad Social, Engracia Hidalgo, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán
España media ante el Parlamento Europeo para que apruebe el Marco Financiero PlurianualEl Gobierno español está mediando ante el Parlamento Europeo para que refrende el Marco Financiero Plurianual aprobado por el Consejo, venciendo sus últimas reticencias hacia la mengua del presupuesto de cohesión, uno de los temas en los que España y la Eurocámara han coincidido
Los contratos a través de ETT crecieron un 5,6% en la primera mitad del añoEn la primera mitad del año las empresas de trabajo temporal (ETT) cerraron un total de 1.022.688 contratos de puesta a disposición, lo que representa un incremento del 5,6% en comparación con el mismo periodo de 2012, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Servimedia