SONDEOS ELECTORALES. (RESUMEN) ------------------------------Los primeros resultados de los sondeos electorales emitidos a las ocho de la tarde por las principales emisoras de radio y TV del país reflejan un empate técnico entre los dos partidos, resultado éste que puede desequilibrarse según avance la noche y se conozcan datos de escrutinio oficial
ELECCIONES 93. JUAN JOSÉ LUCAS: LOS ELECTORES "NUNCA SE EQUIVOCAN"El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, dijo hoy, tras emitir su voto en el colegio universitario de Soria, que "lo que ocurra a partir de mañana depende de lo que digan los más de 30 millones de electores, y estos nunca se equivcan"
ELECCIONES 93. LAS PRINCIPALES CADENAS DE TV Y RADIO OFRECERAN SONDEOS ELECTORALES AL CIERRE DE LOS COLEGIOSLas principales cadenas de televisión y radio ofrecerán sondeos electorales a las ocho de la tarde de mañana -nada más cerrarse los colegios electorales-, que recogerán el resultado de las encuestas reaizadas en todas las circunscripciones de la península, excepto en Canarias, que, por diferencia de horario, cierra los colegios una hora más tarde
ELECCIONES 93. LA LEY D'HONT Y EL REPARTO DE ESCAÑOSEn nuestro país el sistema electoral se regua por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, aprobada en 1985 y en la que se introdujeron modificaciones en 1991
ELECCIONES 93. EL 32,8% DE LOS CANDIDATOS A LAS ELECCIONES DE MAÑANA SON MUJERESLa mujeres representan un 32,8 por ciento del total de candidatos al Congreso de los Diputados proclamados el pasado día 11 de mayo, según un análisis realizado por Servimedia sobre las canidaturas que concurren a los comicios de mañana, 6 de junio
ELECCIONES 93. LA FSM ESPERA QUE EL PSOE CONSIGA 10ESCAÑOS MAS QUE EL PPSatisfacción por el esfuerzo realizado en la campaña electoral y buenos augurios en cuanto a los resultados que obtendrán el próximo domingo son dos de los comentarios generalizados entre los candidatos socialistas por Madrid, tanto al Congreso como al Senado, y entre los dirigentes de la Federación Socialista Madrileña (FSM) consultados por Servimedia
ELECCIONES 93. CASTELLANO: "SI LOS MILITATES DEL PSOE QUIEREN RECUPERAR SU PARTIDO, DEBEN VOTAR IZQUIERDA UNIDA"El dirigente de Izquierda Unida (IU) Pablo Castellano dijo hoy en Murcia que su coalición no quiere ser un partido "bisagra", sino un condicionante de la vida política del país, y añadió que deberían ser ellos quienes dijeran a los militantes del PSOE que "si quieren recuperar su partido deben votar a IU, porque así se fortalece la izquierda"
ELECCIONES 93. LAS PRINCIPALES CADENAS DE TV Y RADIO OFRECERAN SONDEOS ELECTORALES AL CIERRE DE LOS COLEGIOSLas principales cadenas de televisión y radio ofrecerán sondeos electorales a las ocho de la tarde del domingo -nada más cerrarse los colegios electorales-, que recogerán el resultado de las encuestas realizadas en todas las circunscripciones de la península, excepto en Canarias, que, por diferencia de horari, cierra los colegios una hora más tarde
ELECCIONES 93. LA LEY D'HONT Y EL REPARTO DE ESCAÑOSEl proximo día 6 de junio se celebrarán en España las sextas elecciones legislativas de la democracia. En nuestr país el sistema electoral se regula por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General aprobado en 1985 y en la que se introdujeron modificaciones en 1991
ELECCIONES 93. ANGUITA PODRIA VOTAR CON UNA LEY ELECTORAL COMO LA BELGAEl próximo dí 6 de junio se celebran en España elecciones legislativas para elegir a los representantes del Congreso y del Senado para los 4 próximos años. El proceso y las normas electorales se regulan en nuestro país a través de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General aprobada en 1985, modificada por leyes orgánicas en 1987 y 1991
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El líder del PP, José María Aznar,negó hoy que hubiera un pacto con González para no hablar de la corrupción en su segundo "cara a cara", un desmentido corroborado por el vicesecretario popular, Javier Arenas, que retó a Alfonso Guerra a un debate centrado en ese tema
ELECCIONES 93. PUJOL EL BIPARTIDISMO ESPAÑOL ES "IMPERFECTO"El presidente de la Generalitat y de Convergència Democràtica (CDC), Jordi Pujol, dijo hoy que la preocupación de los líderes del PSOE, Felipe González, y del PP, José María Aznar, por saber con quién pactará Convergència i Unió (CiU) demuestra que no existe el bipartidismo en España, y si existe, añadió, "es muy imperfecto", porque debe contar con el apoyo de otras fuerzas políticas
ELECCIONES 93. ALCARAZ: PSOE Y PP DESEMPATARAN POR LA IZQUIERDADespués del debate de anoche, Izquierda Unida es la única fuerza política capaz de despejar el "virtual empate" entre el Partido Socialista y el Partido Popular, afirmó hoy el secretario general de IU-Convocatoria por Andalucía (IU-CA), Felipe Alcaraz. A su juicio, el duelo de anoche sólo sirvió para comprobar que Felipe González no piensa cambiar de política económica
EECCIONES 93. LEGUINA: "HABLAR DE FUTURO CON AZNAR ES COMO HABLAR DE JEUCRISTO EN CHINA"Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), declaró hoy que aunque el "espectaculo boxístico" de anoche lo ganó Felipe González -"porque cada vez que se acercaba Aznar, el presidente "le metía la mano en el mentón"-, pero desde su punto de vista, a lo largo del debate "no se abordaron cuestiones importantes, porque hablar de futuro con Aznar es como hablar de Jesucriso en China"
ERC PEDIRA AL CONGRESO QUE LAS TELEVISIONES PRIVADAS EMITAN EN CATALAN, VASCO Y GALLEGOE secretario general de Esquerra Republicana (ERC), Angel Colom, reiteró hoy sus críticas a la Corporación Catalana de Radio y Televisión (CCRT) porque, según dijo, marginó la presencia de su partido en los debates electorales realizados en TV3 durante la campaña electoral
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El secretario general del CS, José Luis Gómez Calcerrada, acusó hoy a la banca de intentar ahogar económicamente a su partido para favorecer los intereses de la derecha
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El Partido Popular y el PSOE pusieron hoy en marcha sus estrategias para captar el voto indeciso durante la última semana de la campaña electoral por dos caminos bien diferenciados