Búsqueda

  • Tráfico. India se interesa por la seguridad de las infraestructuras de transporte españolas Una delegación de India, encabezada por el ministro de Transporte por Carretera y Autovías, C. P. Joshi; visitó este viernes al ministro de Fomento, José Blanco, para interesarse, entre otras cosas, por la seguridad de las infraestructuras de transporte españolas Noticia pública
  • Ampliación ACS acusa a Iberdrola de buscar "poderes exorbitantes" y de restringir el derecho de voto del accionista El secretario general de ACS, José Luis del Valle, acusó este viernes al Consejo de Administración de Iberdrola (compañía en la que ACS ostenta una participación cercana al 19,4%) y, en concreto, a su presidente Ignacio Sánchez Galán, de pretender acaparar "poderes exorbitantes" en la empresa y limitar, a la vez, los derechos de los accionistas, que son "los verdaderos propietarios de la compañía". La constructora votó en contra de la gestión de Sánchez Galán, en la Junta de Accionistas de la eléctrica Noticia pública
  • ACS acusa al Consejo de Iberdrola de buscar "poderes exorbitantes y omnívoros" El secretario general de ACS, José Luis del Valle, acusó este viernes al Consejo de Administración de Iberdrola (compañía en la que ACS ostenta una participación cercana al 19,4%) y, en concreto, a su presidente Ignacio Sánchez Galán, de pretender acaparar "poderes exorbitantes y omnívoros" en la empresa y limitar, a la vez, los derechos de los accionistas, que son "los verdaderos propietarios de la compañía". La constructora votará en contra de la gestión de Sánchez Galán Noticia pública
  • Más de 100 millones de espectadores verán mañana la final de la Champions La audiencia televisiva mundial de la final de la Champions que disputarán este sábado el Barcelona y el Manchester United superará previsiblemente los 100 millones de espectadores, rivalizando de nuevo con el seguimiento de la Superbowl americana Noticia pública
  • El juguete aspira a ser declarado Bien de Interés Cultural Fabricantes de juguetes españoles se concentraron hoy ante el Ministerio de Cultura, en Madrid, para solicitar la declaración del juguete como Bien de Interés Cultural. La titular del departamento, Ángeles González-Sinde, les atendió y recalcó la importancia del juguete en el desarrollo y educación de los niños Noticia pública
  • Pepe Reina y Eusebio comentarán la final de la Champions en TVE El portero del Liverpool y "showman" de la selección española, Pepe Reina, y el exjugador Eusebio Sacristán serán este sábado los comentaristas de la final de la Champions en la retransmisión que ofrecerá La 1 de TVE Noticia pública
  • Una de cada cuatro empresas no consiguió un préstamo en 2010 El 25,2% de las empresas que solicitó un crédito no consiguió obtener un préstamo financiero, según se desprende de la Encuesta sobre Acceso a Financiación de las Empresas 2010 realizada por el INE Noticia pública
  • Ampliación La directiva de CEOE apoya seguir negociando con los sindicatos la reforma de los convenios El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de CEOE trasladaron este miércoles al presidente de la patronal, Juan Rosell, su apoyo para que continúe negociando con los sindicatos la reforma de los convenios Noticia pública
  • Más de 100 millones verán la final de la Champions en el mundo La audiencia televisiva mundial de la final de la "Champions" que disputarán este sábado el Barcelona y el Manchester superará previsiblemente los 100 millones de espectadores, rivalizando de nuevo con el seguimiento de la Superbowl americana Noticia pública
  • Jiménez vende "España" en Arabia Saudí La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez visitó hoy Arabia Saudí, un país clave en la región, no sólo en términos políticos y estratégicos, sino también desde el punto de vista económico y comercial Noticia pública
  • EEUU se interesa por la Armada española El almirante jefe de la Marina de Estados Unidos, el almirante Gary Roughead, ha realizado una visita oficial a España este lunes y martes, en el contexgto de las relaciones bilaterales entre ambos países Noticia pública
  • RSC. El fondo de pensiones de California desinvierte de las empresas que operan en Iran y Sudan El fondo de pensiones de California (Calpers) ha adoptado un plan para deshacerse de las posiciones de inversiones que tiene en empresas que públicamente operan en Irán y Sudán Noticia pública
  • Zapatero: "No ha cambiado la confianza en el Gobierno, han cambiado las circunstancias" El presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este miércoles que la confianza es un "concepto genérico e indeterminado", por lo que no cree que los ciudadanos o los agentes económicos se la hayan retirado. "No ha cambiado la confianza, han cambiado las circunstancias", dijo Noticia pública
  • PSOE. Patxi López apuesta por un Congreso “tranquilo” donde se decida “primero él qué y luego el quién” El lehendakari, Patxi López, defiende un Congreso socialista “tranquilo” en el que se decida “primero el qué y luego el quién”. A última hora del martes López colgó un comentario en su blog personal en el que profundizó sobre su propuesta de ir más allá de unas primarias, lanzada a media tarde Noticia pública
  • Educación constituye el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad El Ministerio de Educación constituyó formalmente este martes el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad, un espacio de encuentro, debate, propuesta, impulso y seguimiento de las políticas de inclusión del alumnado con discapacidad en todas las enseñanzas que ofrece el sistema educativo Noticia pública
  • Protestas. Gabilondo apuesta por "escuchar" a los indignados y dialogar con ellos El ministro de educación, Ángel Gabilondo, se refirió este martes al movimiento 15M como "un debate interesante" y afirmó que "todos los que tenemos responsabilidad política debemos encontrar cauces adecuados para corresponder" a sus demandas. En declaraciones, Gabilondo mantuvo que "hay que escuchar, aprender, comprender y establecer cauces para mantener un diálogo profundo" con los concentrados en Sol y otras tantas ciudades españolas. "Es un debate muy importante que está en la sociedad, sobre el ensanchamiento de la democracia, el papel de los partidos y las formas de representación política", subrayó. Con todo, el ministro recordó que "el movimiento se demuestra andando", por lo que "vamos a dejar que perfilen sus propuestas y demandas", sugirió. En este sentido defendió la importancia de mantener unas instituciones democráticas fuertes" para hacer frente "a los poderes egoístas". "Algunos creen que a mayor debilidad de las instituciones más libres son", apuntó Gabilondo, quien sin embargo apostó por "instituciones fuertes que defiendan nuestros derechos". Por ello, advirtió que no conviene "tirar agua sucia de la palangana" sin más, ya que "la mejor respuesta ante las demandas ciudadanas es más democracia y más participación", resaltó. En cuanto a los resultados electorales del domingo, Gabilondo insistió en los 12 objetivos educativos acordados con Comunidades Autónomas y agentes sociales y se mostró confiado en que "sigamos trabajando para conseguirlos". "Son los objetivos para esta década" y no deberían depender de intereses electorales, apuntó Gabilondo, quien afirmó no tener dudas de que así será. Sin embargo, admitió que cada partido "pone el acento en distintos aspectos de la política educativa", aunque los ciudadanos saben lo que han elegido y no tengo nada que temer", concluyó Noticia pública
  • Educación constituye el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad El Ministerio de Educación constituyó formalmente este martes el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad, un espacio de encuentro, debate, propuesta, impulso y seguimiento de las políticas de inclusión del alumnado con discapacidad en todas las enseñanzas que ofrece el sistema educativo Noticia pública
  • Andalucía. La Junta expropiará las antiguas canteras de la Necrópolis y el Anfiteatro Romanos de Carmona El Consejo de Gobierno andaluz ha acordado declarar de interés social la adquisición de las denominadas Cantera Mayor y Cantera Chica, en la Zona Arqueológica de la Necrópolis y el Anfiteatro Romanos de Carmona (Sevilla) Noticia pública
  • Educación constituye un foro para impulsar la inclusión del alumno con discapacidad El Ministerio de Educación constituye este martes el Foro para la Inclusión Educativa del Alumnado con Discapacidad, un espacio de encuentro, debate, propuesta, impulso y seguimiento de las políticas de inclusión del alumnado con discapacidad en todas las enseñanzas que ofrece el sistema educativo Noticia pública
  • Ampliación La constitución de hipotecas cae un 20,2% en marzo Durante el pasado mes de marzo se concedieron en España un total de 43.176 hipotecas, lo que muestra un descenso del 20,2% con respecto a igual mes del ejercicio anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ampliación El Banco de España dice que los empresarios tienen "horror" a contratar El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, denunció este lunes que el marco legal español en materia de empleo dificulta la creación de puestos de trabajo, por lo que exigió cambios normativos para acabar con estas trabas, ya que incluso a los empresarios les da "horror" contratar Noticia pública
  • RSC. Banco Santander comienza a realizar auditorías sociales y medioambientales a sus proveedores El Banco Santander comenzará a partir de este año a realizar auditorías sociales y medioambientales a sus proveedores, que serán llevadas a cabo por una tercera parte independiente, según consta en su memoria de sostenibilidad referente al año 2010 Noticia pública
  • El CSIC aporta nuevas claves sobre el ADN "basura" Una investigación internacional coordinada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla ha descubierto la existencia de señales en el ADN no codificante que identifican y protegen a genes cuya función es esencial durante el desarrollo Noticia pública
  • Metrovacesa amplía capital por 1.950 millones y da por culminada la reestructuración de su deuda El Consejo de Administración de Metrovacesa ha aprobado un aumento de capital por valor de 1.950 millones de euros, con lo que la compañía da por culminada la reestructuración de su deuda Noticia pública
  • La acampada de Sol, en las portadas de la prensa extranjera Las protestas ciudadanas impulsadas por el llamado Movimiento 15-M, sobre todo la más numerosa, que tiene lugar en la madrileña Puerta del Sol, se han colado en las portadas de varios medios de comunicación extranjeros Noticia pública