Pakistán destina a su deuda externa el doble de lo recibido por las inundaciones, según OxfamPakistán debe abonar este año unos 2.900 millones de dólares (unos 2.000 millones de euros) a otros países por su deuda externa, mientras que la comunidad internacional ha comprometido unos 1.500 millones de dólares (unos 1.060 millones de euros) para paliar los daños causados por las recientes inundaciones, un tercio de lo que Naciones Unidas solicitó al inicio de esta catástrofe
Afganistán. Chacón destaca avances y se muestra optimista con la salida de la OTANLa ministra de Defensa, Carme Chacón, destacó hoy que se han constado avances significativos en el proceso de formación y capacitación de los miembros de las Fuerzas de Seguridad afganas que permiten ser optimistas con la salida de la OTAN del país asiático
Arturo Fernández pide un debate europeo sobre los costes energéticosEl presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de la Confederación Empresarial de Madrid, Arturo Fernández, pidió este jueves que se abra un debate en la UE acerca de los costes de los distintos tipos de energía y su incidencia sobre el medio ambiente
Galicia. El líder del BNG pide un “Estatuto de nación” para propiciar el desarrollo económico de GaliciaGuillerme Vázquez, portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), considera que la dependencia política y fiscal del Estado es un lastre para Galicia y por ello reclamó, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", un “Estatuto de nación” para propiciar el desarrollo económico de la comunidad
Trece localidades españolas optan al Premio a la Ciudad Europea AccesibleTrece candidaturas españolas optan a la primera fase a nivel nacional del "Access.City Award", el primer galardón europeo para las ciudades accesibles, que concede la Comisión Europea. Se trata de Ávila, Barcelona, Burgos, Elche, Gijón, Málaga, Palma de Mallorca, Pamplona, Sabadell, San Sebastián, Santander, Terrasa y Vigo
Las empresas europeas de fabricantes de tableros convocan huelga para el día 29La patronal europea de los fabricantes de tableros anunció este lunes en Bruselas la convocatoria de una jornada de paro en el sector en toda la Unión Europea para el día 29 de octubre, en denuncia del riesgo medioambiental y social que supone el uso directo de la madera para la producción de electricidad. Según sus datos, el uso de la biomasa y madera para producir energía crece a un ritmo del 20% anual
El consumo de flores se desploma por la crisisLa crisis económica parece estar acabando con el romanticismo de los españoles, al haber provocado una fuerte caída del consumo de flores, ya de por sí muy mermado desde 2003, según los datos facilitados por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
Advierten que la nueva Ley de Residuos puede poner en peligro el reciclaje en EspañaEl borrador de la ley de Residuos, actualmente en fase de elaboración por parte del Gobierno, puede “comprometer la viabilidad del sistema de residuos en España”, según alerta Ecoembes, la organización que gestiona la recogida y reciclaje de envases ligeros en el país
La nueva Ley de Residuos puede poner en peligro el reciclaje en EspañaEl borrador de la ley de Residuos, actualmente en fase de elaboración por parte del Gobierno, puede “comprometer la viabilidad del sistema de residuos en España”, según alerta Ecoembes, la organización que gestiona la recogida y reciclaje de envases ligeros en el país
El futuro del reciclaje, la crisis y la economía "verde", a debate en BruselasBruselas acoge a partir de este jueves el quinto congreso internacional de Pro Europe, la organización que agrupa a los distintos sistemas europeos de gestión y reciclaje de residuos, que este año abordará el futuro del sector hacia una economía más "verde"
El futuro del reciclaje, la crisis y la economía "verde", a debate en BruselasBruselas acogerá a partir de mañana, jueves, el quinto congreso internacional de Pro Europe, la organización que agrupa a los distintos sistemas europeos de gestión y reciclaje de residuos, que este año abordará el futuro del sector hacia una economía más "verde"
Trece candidaturas españolas optan al Premio de la Ciudad Europea AccesibleTrece candidaturas españolas optan a la primera fase a nivel nacional del «Access.City Award», el primer galardón europeo para las ciudades accesibles, que concede la Comisión Europea. Son: Ávila, Barcelona, Burgos, Elche, Gijón, Málaga, Palma de Mallorca, Pamplona, Sabadell, San Sebastián, Santander, Terrasa y Vigo
Trece candidaturas españolas optan al Premio de la Ciudad Europea AccesibleTrece candidaturas españolas optan a la primera fase a nivel nacional del «Access.City Award», el primer galardón europeo para las ciudades accesibles, que concede la Comisión Europea. Son: Ávila, Barcelona, Burgos, Elche, Gijón, Málaga, Palma de Mallorca, Pamplona, Sabadell, San Sebastián, Santander, Terrasa y Vigo
Presupuestos. UGT denuncia que son un obstáculo para la recuperaciónUGT denunció este martes, tras analizar los PGE para 2011, que son un obstáculo para la recuperación económica y el empleo”, ya que “se centran en el único objetivo de reducir el déficit público”, en respuesta a las exigencias de Bruselas
Las "telecos" cumplirán el primer pago de la tasa de RTVELas teleoperadoras harán efectivo el primer pago que deben afrontar por la tasa de financición a RTVE antes de que expire el plazo mañana, miércoles, según informó hoy a Servimedia un portavoz de la patronal Redtel
El consumo de flores se desploma con la crisisLa crisis financiera está acabando con el romanticismo de los españoles, ya que, según la coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha provocado una fuerte caída del consumo de flores en España, ya de por sí muy mermado desde 2003
Aetic pide al Gobierno que busque alternativas para financiar a RTVELa Asociación de Empresas, Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (Aetic) instó hoy al Gobierno a buscar alternativas para financiar a RTVE que no pasen por grabar a las teleoperadoras con un canon, después de que Bruselas haya dicho que esta tasa es ilegal
El Gobierno aprueba las ayudas al carbón españolEl Gobierno aprobó este viernes el decreto que garantiza ayudas públicas al sector del carbón hasta el año 2014, después de que fuera autorizado esta semana por la Comisión Europea