LOS CARBURANTES MANTUVIERON SUS PRECIOS EN OCTUBRE, PESE A BAJAR EL CRUDO, EL DOLAR Y LAS COTIZACIONES INTERNACIONALESLos precios medios de los carburantes en octubre se mantuvieron estables en España, pese a que el crudo Brent bajó una media del 2,2 por ciento, el dólar se depreció 3 pesetas y las cotizaciones internacionales de las gasolinas bajaron 4,2 dólares la tonelada, a excepción del gasóleo de automoción, que subió 2,7 dólares la tonelada, según los datos mensuales presentados hoy, en rueda de prensa, por el director general de la Energía, Antonio Gomis
EL GASOLEO ALCANZA LAS 104,9 PESETAS Y MARC UN NUEVO MAXIMO HISTORICOEl gasóleo de automoción cruzó la pasada noche la frontera de las 104 pesetas por litro y cuesta hoy 104,9 pesetas en algunas estaciones de servicio de Madrid de British Petroleum (BP) y Agip, según ha podido confirmar Servimedia
TABACO. ROMAY BECCARIA: "SE DEBEN SUBVENCIONAR CULTIVOS ALTERNATIVOS AL TABACO"El ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaria, se mostró hoy favorable a la "subvención de cultivos alternativos al tabaco" para ir acabando con la contradicción de promover campañas contra el tabaquismo y subvencionar el cultivo del tabaco
ECONOMIA AFIRMA QUE LAS EXPORTACIONES ESTAN RELEVANDO A LA DEMANDA INTERNA COMO MOTOR DE LA ECONOMIAEl Ministerio de Economía y Hacienda asegura que el crecimiento económico sigue mostrando un buen ritmo, gracias al impulso de la demanda intera. No obstante, reconoce que ésta comienza a mostrar signos de "moderación", lo que se está viendo compensado con el comportamiento "menos negativo" del sector exterior por la reactivación de las exportaciones
DIABETES. FARMACIAS Y CENTROS DE SALUD COLABORAN EN UNA CAMPAÑA DE DETECCION DE LA DIABETES TIPO 2La Fundación para la Diabetes inició el pasado mes de octubre una campaña naciona de detección precoz de personas afectadas por una diabetes tipo 2 (no insulinodependiente) y evitar que los pacientes acudan a las consultas con lesiones en ojos y riñones, como sucede en 1 de cada 10 pacientes diagnosticados
TABACO. SANIDAD NO AMPLIARA LA PROHIBICION DE FUMAR A MA ESPACIOS PUBLICOSEl director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Consumo, Juan José Francisco Polledo, es más partidario de hacer cumplir la legislación que entró en vigor ayer y que prohibe fumar en todos los vuelos nacionales, que de ampliar la prohibición a otros espacios públicos
TABACO. SANIDAD NO AMPLIARA LA PROHIBICION DE FUMAR A MAS ESPACIOS PUBLICOSEl director general de Salud ública del Ministerio de Sanidad y Consumo, Juan José Francisco Polledo, es más partidario de hacer cumplir la legislación que entra en vigor hoy y que prohibe fumar en todos los vuelos nacionales, que de ampliar la prohibición a otros espacios públicos
ESPAÑ E ISRAEL FIRMAN UN ACUERDO PARA LA LUCHA CONTRA LA DROGAEspaña e Israel firmarán en los próximos días un acuerdo bilateral de cooperación en materia de consumo y control del tráfico ilícito de drogas, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio del Interior
TABACO. SANIDAD NO AMPLIARA LA PROHIBICION DE FUMAR A MAS ESPACIOS PUBLICOSEl director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Consumo, Juan José Francisco Polledo, es más partidario de hacer cumplir la legislación que entra en vigor mañana y que prohibe fumar en todos los vuelosnacionales, que de ampliar la prohibición a otros espacios públicos
TABACO. A PARTIR DE MAÑANA NO SE PODRA FUMAR EN VUELOS NACIONALESMañana entra en vigor el decreto que prohibe fumar en los vuelos comerciales con origen y destino en el territorio nacional,así como en el interior de los autobuses interurbanos, cuando éstos sean compartidos por fumadores y no fumadores
VALDECILLA. EL INFORME TECNICO DESCARTA QUE LAS OBRAS REALIZADAS EN LA FACHADA INFLUYERAN EN SU DERRUMBAMIENTOLos técnicos encargados por el Insalud de investigar las posibles causas del derrumbamiento de la fachada noroeste del Hospital Marqués de Valdecilla han detectado problemas en la tecnica constructiva empleada en la fachada y descartan que las obras realizadas por el centro en esa fachada no han tenido ninguna influencia en su desprendimiento, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
LAS MUERTES ATRIBUIDAS AL TABACO AUMENTARON UN 24% ENTRE 1978 Y 1992Las muertes atribuidas al consumo de tabaco crecieron en España entre los años 1978 y 1992 un 24%. Un tercio de estos fallecimientos son consideradas defunciones prematuras al haberse producido en personas de 35 a 64 años. Estas cifras justifican una campaña de sensibilización social sobe el tabaquismo, que el Ministerio de Sanidad y Consumo inicia este mes en prensa y radio bajo el lema "¿Por qué no lo apagas?. Gracias"
AGRICULTURA INICIA UNA EXPERIENCIA PILOTO DE DOBLE ETIQUETADO EN PRODUCTOS AGROALIMENTARIOSEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación iniciará en los próximos días una experiencia piloto de doble etiquetado en uno o dos productos agroalimentarios, con el fin de estudiar la viabilidad y la eficacia de esta medida, según inormaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige Jesús Posada
VALDECILLA. EL PSOE PIDE LA REVISION DE LOS HOSPITALES CONSTRUIDOS EN LOS AÑOS 60Jaime Blanco, diputado socialista miembro de la Comisión de Sanidad del Congreso, pidió hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo que revise todos los hospitales construidos en la década de los 60 para evitar nuevos accidentes como el ocurrido en el Marqués de Valdecilla, de Santander
AGRICULTURA FAVORECERA LA CARNE DE VACUNO MEDIANTE UN PROYECTO DE MEJORA DE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIONEl Ministerio de Agricultura firmó hoy un convenio con la Asociación Española de Criadores de Vacuno de Carne (ASOVAC) para impulsar conjuntamente la mejora en la calidad de esta care, principalmente mediante la innovación y la optimización de los procesos de transformación, según informó hoy el departamento que dirige Jesús Posada
ESPAÑA TIENE UNA DE LAS TASAS MAS BAJAS DE LA UE DE CANCER DE MAMAEspaña tiene una de las tasas más bajas de la Unión Europea (UE) en cáncer de mama, según señaló hoy elministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, en la clausura del II Simposium Internacional de Investigación sobre esta patología, que se ha desarrollado en Santiago de Compostela