Foro de Ermua considera a Mayor Oreja un “valedor” de los derechos de las víctimas del terrorismoEl portavoz de Foro de Ermua, Fernando García Capelo, lamentó hoy la renuncia del portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, a encabezar las listas del PP a las próximas elecciones europeas, ya que le considera un “valedor” de los derechos de las víctimas del terrorismo y de la lucha contra ETA
El Gobierno estudia ampliar la vida de las centrales nucleares a 50 o 60 añosEl presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, aseguró este lunes en el Foro de la Nueva Energía que las autoridades “están pensando en prolongar” la vida de las instalaciones nucleares de los 40 años actuales a “50 ó 60 años”. Así lo señaló Gil-Ortega durante el acto organizado por Nueva Economía Fórum, en el que reconoció que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo baraja esta posibilidad, en la línea de otros países como Estados Unidos que podrían ampliar el periodo hasta los “70 u 80 años”
Enresa duplicará la capacidad del almacén de El CabrilEl presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Francisco Gil-Ortega, anunció hoy en el Foro de la Nueva Energía que el almacén de residuos de El Cabril (Córdoba) duplicará su capacidad con 28 nuevas celdas
Cospedal: la marcha de Vidal-Quadras "es un tema personal de él"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, señaló hoy en el marco del Foro de la Nueva Energía que la marcha del vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, del PP "es un tema personal de él"
Posada no se sorprende de la salida de Vidal-Quadras del PPEl presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, afirmó este lunes, en el marco del Foro de la Nueva Energía, que no le ha sorprendido la marcha del vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, del Partido Popular, ante la “deriva” tomada por el expresidente del PP de Cataluña
La patronal fotavoltaica UNEF dice que los datos de Soria sobre ayudas a las renovables son erróneosLa Unión Fotovoltaica Española (UNEF) ha aclarado que las ayudas de España a las renovables en 2012 ascendieron a un total de 6.652 millones de euros, según los datos de la Agencia Internacional de la Energía, y no a 10.000 millones como aseguró el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria
Galicia. El alcalde de Santiago defiende el proyecto Smart Yago para conciliar historia y modernidadEl alcalde de Santiago de Compostela, Ángel Currás, defendió hoy en 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' el proyecto de modernización y sostenibilidad de la ciudad patrimonio de la Humanidad bautizado como Smart Yago, que pretende aplicar las posibilidades de la I+D a la modernización de una urbe hay que compatibilizar el legado histórico
Currás pide “no centrar” la atención en el informe del jefe de maquinistasEl alcalde de Santiago de Compostela, Ángel Currás, dijo hoy en 'Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad' que la investigación judicial sobre el accidente ferroviario de Angrois “sigue en marcha” y pidió “no adelantar acontecimientos”, ni “centrar la atención” en el informe del jefe de maquinistas que alertaba sobre la peligrosidad del tramo donde descarriló el tren
El presidente de Iberdrola defiende que la luz "debe y puede" bajarEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, aseguró este viernes que la factura de la luz “debe y puede bajar”, y ha pedido que se cambie el “cajón de sastre” de la actual factura de la luz, con impuestos “de la época de Franco”
RSC. Davos hace un llamamiento a los líderes empresariales para luchar contra la corrupciónEl Foro Económico Mundial ha realizado un llamamiento al sector empresarial para luchar contra la corrupción, para lo cual se ha puesto en marcha un grupo de líderes empresariales, denominado PACI Vanguard, comprometidos en que exista una agenda pública más robusta en esta materia
Soria habla con el Gobierno iraní sobre un proyecto de alta velocidad de 1.100 millonesEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha mantenido una reunión con el Gobierno iraní sobre un proyecto de alta velocidad previsto para el país asiático de 1.500 millones de dólares (1.100 millones de euros), al que las empresas españolas podrían optar