El Reta cierra en positivo el primer trimestre del año gracias a la afiliación de 5.510 autónomos extranjerosEl Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta) cerró el primer trimestre del año en positivo, con 2.545 afiliados más gracias al impulso de los autónomos extranjeros, que crecieron en 5.510 personas. Sin contabilizar a estos, los trabajadores por cuenta propia nacionales afiliados al Reta descendieron en 2.965 personas, según un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)
Las renovables aportaron 138,5 gigavatios nuevos en 2016, nuevo récord mundialLas energías renovables aportaron el año pasado 138,5 gigavatios de nueva capacidad a la energía mundial, lo que supone un 9% más que los 127,5 añadidos el año anterior y un nuevo récord anual, mientras el coste de la tecnología limpia siguió cayendo y la inversión global descendió un 23% respecto a 2015
El planeta tiene 60.065 especies de árbolesLa Tierra es el hogar de 60.065 especies de árboles, de las que cerca de 9.600 están amenazadas de extinción, según se desprende de la primera base de datos global de la diversidad arbórea del planeta, elaborada por la asociación Conservación Internacional de Jardines Botánicos (BGCI, por sus siglas en inglés)
La ONU aplaude que China cierre fábricas y tiendas de marfilEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha aplaudido que el Gobierno chino haya anunciado el cierre de muchas de sus fábricas y puntos de venta de marfil, y ha instado a otros países y territorios a que “sigan el ejemplo” de China
Guterres ve en el cambio climático “una amenaza sin precedentes” para el mundoEl secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este jueves que el cambio climático supone “una amenaza sin precedentes y creciente” para la paz, la prosperidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (aprobados en 2015 por 193 países para acabar con la pobreza, combatir la desigualdad y luchar contra el calentamiento global), pero también "una tremenda oportunidad" de impulsar la "economía verde"
WWF convoca movilizaciones mundiales en defensa del planetaLa organización ecologista WWF lanzó este miércoles en España la plataforma de movilización digital ‘horadelplaneta.es’, en la que pide a los ciudadanos que se sumen a una marcha virtual para demostrar que la transición global hacia un futuro sin emisiones de gases de efecto invernadero es “imparable”
Amnistía subraya que China intensificó el control sobre Internet y los medios en 2016China intensificó de manera considerable durante el año pasado el control sobre Internet, los medios de comuicación y el entorno académico, mientras continuó en todo el país una oleada de represión contra activistas y abogados de derechos humanos, que fueron sistemáticamente vigilados, hostigados, intimidados, detenidos y recluidos
El Gobierno flexibiliza las conexiones aéreas con Colombia y Hong KongEl Consejo de Ministros ha aprobado la firma de sendos acuerdos sobre transporte aéreo entre el Reino de España con la República de Colombia y con la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China para flexibilizar las conexiones aéreas
Air China unirá Barcelona con Shanghái desde el 5 de mayoAir China anunció este viernes que va a inaugurar el próximo 5 de mayo sus vuelos entre Barcelona y Shanghái, su segunda ruta a China desde el aeropuerto de El Prat junto a los enlaces a Pekín
Hallan una especie de ameba con el caparazón como el sombrero del mago GandalfUn grupo de científicos brasileños ha identificado una nueva especie de tecameba con un caparazón que tiene una forma similar al del sombrero del mago Gandalf, personaje de la novela ‘El Señor de los Anillos’ ideada por J. R. R. Tolkien, por lo que la han bautizado como ‘Arcella gandalfi’
Una nueva especie de ameba homenajea a Gandalf, de ‘El Señor de los Anillos’Un grupo de científicos brasileños ha identificado una nueva especie de tecameba con un caparazón que tiene una forma similar al del sombrero del mago Gandalf, personaje de la novela ‘El Señor de los Anillos’ ideada por J. R. R. Tolkien, por lo que la han bautizado como ‘Arcella gandalfi’
Fitur. Meliá abrirá 23 hoteles en 2017 por todo el mundoEl vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, presentó este miércoles en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) la estrategia de expansión de la compañía para el año 2017, donde anunció que el grupo tiene previsto abrir al menos 23 hoteles nuevos en ciudades de todo el mundo
Madrid. El 90,5% de los extranjeros se sienten integrados en la ComunidadEl Barómetro de Inmigración 2016 elaborado por el Observatorio de Inmigración-Centro de Estudios y Datos de la Comunidad de Madrid concluye que el 90,5% de los extranjeros residentes en la región madrileña se sienten integrados en la sociedad
El FMI eleva al 2,3% y al 2,1% la previsión de PIB para España en 2017 y 2018El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza las proyecciones de crecimiento de la economía española para 2017 y 2018, hasta el 2,3% y el 2,1%, respectivamente, según la nueva actualización de su ‘World Economic Outlook’
SEO/BirdLife selecciona las cinco aves más raras que visitaron España en 2016El Comité de Rarezas de SEO/BirdLife ha seleccionado las cinco aves más singulares observadas en España durante este año y son el zorzal rojigrís, el guión africano, el chorlitejo mongol grande, el alcaudón real de la subespecie 'pallidirostris' y el negrón aliblanco de la subespecie asiática
La emigración de españoles aumentó un 3,2% en el primer semestreLa cifra de emigrantes de nacionalidad española se incrementó en el primer semestre de este año un 3,2% respecto al mismo periodo de 2015, según la 'Estadística de Migraciones' publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
España, muy cerca de ratificar el Acuerdo de París tras autorizarlo el SenadoEl Acuerdo de París, que es el primer pacto universal de lucha contra el cambio climático, está más cerca de ser ratificado por España después de que este miércoles obtuviera la autorización del Pleno del Senado, con lo que el obligado recorrido parlamentario concluyó en apenas un mes y sólo queda que el Gobierno lo envíe a la ONU