EducaciónLas escuelas católicas piden consenso al nuevo secretario de Estado de EducaciónEscuelas Católicas manifestó este viernes su deseo de que la gestión del nuevo secretario de Educación, Alejandro Tiana, “se base en el diálogo y la escucha, con objeto de construir un marco educativo estable”, y le piden que convoque la Mesa de la Enseñanza Concertada
Fracaso escolarCon un tercio de los recortes educativos, en dos años se bajaría el abandono temprano en 290.000 alumnos, según CCOOCon un tercio de los recortes en educación, en dos años se podría reducir a la mitad el abandono educativo temprano, lo que supondría escolarizar a la mitad de los 585.000 alumnos que dejaron de estudiar antes de finalizar sus estudios. Según CCOO, se necesitarían 3.180 millones de euros, un tercio del gasto que el sistema educativo ha dejado de percibir durante el gobierno de Rajoy
MadridPodemos pide a la Comunidad que evite la discrecionalidad en la aplicación de la nueva Ley contra la Violencia MachistaEl diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Pablo Padilla propuso hoy en la comisión correspondiente del Parlamento regional a la directora general de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Paula Gómez-Angulo, la creación de una mesa de expertos en el trabajo contra la violencia de género que alumbren un protocolo que evite la discrecionalidad a la hora de aplicar la reforma de la Ley contra la Violencia de Género, aprobada el pasado jueves y que incluye que las víctimas puedan acceder a una vivienda pública con un informe de servicios sociales u otros profesionales sanitarios, sin necesidad de denuncia
CienciaLa vida volvió una década después del asteroide que mató a los dinosauriosEl impacto del asteoride de Chicxulub en México hace 66 millones de años descencadenó una extinción masiva que terminó con el reinado de los dinosaurios y extinguió el 75% de la vida, pero menos de una década después rebrotó la vida marina en el cráter generado por el objeto extraterrestre y a los 30.000 años ya había un ecosistema próspero en el lugar
El Gobierno envía al Congreso la Ley de Secretos EmpresarialesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Ley de Secretos Empresariales, que permitirá reforzar la protección de la información empresarial no divulgada contra su obtención, utilización y revelación ilícitas
CienciaLa Tierra se calentó durante 100.000 años tras la extinción de los dinosauriosEl impacto del asteoide de Chicxulub que se estrelló contra la Tierra hace unos 65 millones de años provocó no sólo la extinción de los dinosaurios, sino también una repentina y duradera era de calentamiento global con un aumento de las temperaturas de 5ºC que duró aproximadamente 100.000 años
Violencia de géneroLa Generalitat invertirá 50.000 euros en formar a los jueces en violencia de géneroEl pleno del Consell de la Generalitat valenciana ha acordado reanudar en 2018 la colaboración entre la Generalitat y el Consejo General del Poder Judicial para la formación continuada de los miembros de la carrera judicial con destino en la Comunidad, para lo que se destinarán 50.000 euros
Crecen las autolesiones en jóvenes por “imitación” en redes socialesLa cifra de adolescentes españoles que se autolesionan van en aumento como consecuencia de las redes sociales y el fenómeno de “imitación” que se deriva de ellas, según la Sociedad Española de Suicidiología. No obstante, la gran mayoría son conductas que no tienen como fin el suicidio, sino infligirse daño para llamar la atención o liberar estrés
CienciaDescubierto un asteroide en la periferia del Sistema SolarUn equipo internacional de astrónomos ha descubierto un asteroide con un tamaño de 300 kilómetros y rico en carbono en la fría periferia del Sistema Solar y que pudo ser lanzado a miles de millones de kilómetros de su lugar de origen, un descubrimiento que ha sido posible con los telescopios del Observatorio Europeo Austral de Chile (ESO)
EurovisiónEurovisión, un espejo de la geopolítica que se estudia en la UniversidadAlrededor de 200 millones de personas estarán frente a sus televisores el próximo sábado para seguir en directo el festival de Eurovisión, publicarán cientos de millones de tuits y corearán las canciones favoritas. Los expertos en relaciones internacionales seguirán este evento mundial de una manera muy diferente; para ellos es un fiel “espejo” de la geopolítica al más alto nivel
Violencia de géneroLa Sección de Derecho Penal del organismo que asesora al ministro de Justicia contará con mujeres para estudiar una posible reforma del Código PenalEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, se reunió este viernes con el presidente de la Sección de Derecho Penal de la Comisión General de Codificación, Esteban Mestre, tras el encargo que le trasladó el pasado viernes de emitir un informe que analice los delitos de agresión y abuso sexual y determinar su corrección técnica y utilidad práctica para, en su caso, acompañarlo de una propuesta legislativa de reforma del Código Penal en la que se concreten las modificaciones necesarias
EconomíaEl Gobierno aprueba un crédito para un proyecto en energías renovables en Costa de MarfilEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo para la concesión de un crédito reembolsable, con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa en condiciones comerciales OCDE, por importe de hasta 8,5 millones de euros al Ministerio de Educación de Costa de Marfil
Derechos humanosGranada acoge hoy la entrega del ‘VI Premio Cermi-Derechos Humanos y discapacidad’ a la autora de una investigación sobre educación inclusivaLa Universidad de Granada (URG) acogerá hoy, a las 11.30 horas, el acto de entrega del ‘VI Premio Cermi-Derechos Humanos y Discapacidad 2017’ a un trabajo de investigación realizado por Marta Medina García, doctora en Pedagogía por la Universidad de Jaén, que lleva por título ‘La educación inclusiva como mecanismo de garantía de igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad. Una propuesta de estrategias pedagógicas inclusivas’
Derechos humanosGranada acoge este viernes la entrega del ‘VI Premio Cermi-Derechos Humanos y discapacidad’ a la autora de una investigación sobre educación inclusivaLa Universidad de Granada (URG) acogerá este viernes, a las 11.30 horas, el acto de entrega del ‘VI Premio Cermi-Derechos Humanos y Discapacidad 2017’ a un trabajo de investigación realizado por Marta Medina García, doctora en Pedagogía por la Universidad de Jaén, que lleva por título ‘La educación inclusiva como mecanismo de garantía de igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad. Una propuesta de estrategias pedagógicas inclusivas’
SaludLas maletas 'trolley' de cuatro ruedas, mejores que las de dos para la espalda, según los fisioterapeutasLas maletas tipo 'trolley' de cuatro ruedas son más adecuadas para la espalda que las que llevan dos, pues a diferencia de éstas, que requieren una mayor extensión del hombro y rotación interna, las de cuatro ruedas se deslizan junto al usuario a la hora de caminar, minimizando el riesgo de lesión; según han explicado los fisioterapeutas madrileños en el videoconsejo del mes de abril de la campaña '12 meses, 12 consejos de salud'
MadridLa Comunidad estrenará dos nuevas asignaturas de emprendimiento y creatividad el próximo curso escolarEl consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, dijo hoy en el Pleno de la Cámara regional que su departamento pondrá en marcha el próximo curso escolar, 2018/2019, dos nuevas asignaturas, ‘Creatividad y Emprendimiento’, dirigida a alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, e ‘Iniciación a la Actividad Emprendedora’ dirigida a alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria